domingo, 20 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-03-14 07:43

‘Santos es un presidente tramposo’

Óscar Iván Zuluaga, candidato a la Presidencia de la República por el Partido Centro Democrático inició en Neiva la Caravana de la Victoria, donde dio a conocer los planteamientos de su candidatura presidencial. DIARIO DEL HUILA dialogó con él.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 14 de 2014

¿Por qué dice el expresidente Álvaro Uribe que hubo fraude en las elecciones?

Porque es la realidad, un gobierno tramposo que empezó cuando se nos negó el registro de nuestro de nuestro nombre y de nuestro logo, una semana antes el partido del Presidente engañó a los ciudadanos, los confundió con una propaganda que rompe la ética y el equilibrio y no hubo ninguna actuación de la organización electoral. Porque hemos demostrado que la información que proceso la Registraduría, cuando se dio el cambio de tendencia del partido del Presidente no se habían contabilizado los votos del Centro Democrático en siete mil novecientas cincuenta mesas, porque hay denuncias muy concretas ya confirmadas de la compra con la mermelada con los recursos que el gobierno le asignó a los congresistas, es impresionante que donde hay mermelada es donde más crecen los congresistas del partido de gobierno. Esos son elementos que claramente indican el fraude que desde el gobierno se construyó para alterar la voluntad popular de los ciudadanos.

 

Según eso que manifiesta usted está en desigualdad de condiciones frente al presidente Santos ¿Cómo va hacer para combatirlo y lograr el triunfo?

Por eso estamos haciendo estas denuncias, para que los colombianos tomen conciencia, hay que desenmascarar al Presidente y al gobierno, estos son los hechos reales, este gobierno nos engañó desde el primer día que se eligió y nos ha hecho trampa, es un presidente tramposo, que derrocha los recursos, que los entrega a los parlamentarios para comprar la conciencia ciudadana, cuando hay tantas necesidades en materia de educación, del sector agrícola, de salud, de las víctimas, de la población desplazada, por eso hay que salir a recuperar para Colombia la transparencia, la ética, el manejo austero de los recursos públicos, eso es lo que está en juego ¿Qué tipo de país es el que queremos en estas elecciones? Un país del derroche, de la trampa, de la mentira, un país que atente contra principios esenciales para una sociedad, que dé mal ejemplo, que nos quiera llevar al castro-chavismo, o un país que de la mano del Centro Democrático con el nombre de Óscar Iván Zuluaga pueda ser un país más educado, más seguro y de mejores oportunidades.

 

Una de las cosas que ustedes siempre han criticado ha sido el proceso de paz que adelanta el presidente Santos ¿Usted como presidente cómo desarrollaría ese proceso?

El proceso como lo ha planteado el Gobierno Nacional es la rendición de la democracia colombiana, ese proceso debilitó la seguridad democrática, acabó la moral de nuestra fuerza pública, ha debilitado la justicia, ha silenciado las instituciones como el sector privado todo en aras con la complacencia con el terrorismo y es un proceso que le abre las puertas al castro-chavismo. Hoy Venezuela muestra cómo es una dictadura y una tiranía y eso es lo que quieren llegar a implantar.

 

¿Cuál sería su propuesta?

Nosotros somos amigos de la paz y estoy de acuerdo con una paz negociada pero con una exigencia, si las Farc quieren una paz negociada tiene que haber un cese de toda acción criminal contra los colombianos de bien y verificable, una paz que signifique confianza, una paz digna para que sea una paz estable y duradera.

 

¿Tendrían la opción de llegar al Congreso?

Los cabecillas que han cometido crímenes jamás podrán llegar al Congreso, un guerrillero raso que haya portado un uniforme o un fusil en aras de la paz, estaríamos de acuerdo que pueda tener elegibilidad pero jamás un cabecilla que ha cometido crímenes atroces y de lesa humanidad.

 

¿Cómo califica los comentarios que consideran que su candidatura no ha despegado?

Los colombianos se van a encantar de lo que estamos haciendo, hemos iniciado la Caravana de la Victoria en el departamento del Huila y la ciudad de Neiva, vamos a recorrer el país en un bus para estar cerca del ciudadano, para conocer sus problemas, para estar conectado a sus realidades, para presentarles nuestra propuesta y con una fuerza muy importante, el resultado de las elecciones parlamentarias del domingo pasado, somos un partido que constituimos la nueva fuerza política en Colombia, para representar a millones de colombianos y ganar la Presidencia de la República.

 

¿Cómo ve a Enrique Peñalosa en el panorama presidencial?

Un hecho más, un candidato más, pero tenemos un objetivo: ganar la Presidencia de la República.