sábado, 19 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-03-07 08:35

‘Parece que hay mejores oportunidades en quienes han sido sus traidores’

El representante a la Cámara Carlos Augusto Rojas Ortiz y quien aspira a revalidar su credencial, habló con DIARIO DEL HUILA sobre la salida de su campaña de Jorge Fernando Perdomo, quien estaba encargado de la gerencia de la misma.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 07 de 2014

¿Cómo fue lo de la partida de Jorge Fernando Perdomo a las toldas de Jaime Felipe Lozada?

Yo no tengo sino gestos de gratitud y de admiración por alguien en quien he confiado plenamente, de hecho en su proyecto político a la Gobernación del Huila fui la primera persona que teniendo una representación política como la nuestra lideró su causa, enarbolamos las banderas de esa campaña en las condiciones más difíciles que pudo haber. Igual en el proceso anterior donde quiso hacer el intento de volver a gestar una campaña a la Gobernación, hubo otros sectores que le sacaron el cuerpo literalmente, por esa razón no prendió el proceso y hubo de parte nuestra también en procura de que cuando quiso gestarse su candidatura al Senado de la República, estuve como un soldado siempre combativo y leal logrando que se consiguiera ese propósito. Hoy parece que hay mejores oportunidades en quienes han sido sus traidores de últimas campañas, quienes lo dejaron botado en el proceso a la Gobernación y yo entiendo que allá hay un siniestro señor de las sombras que maneja todo con mucha habilidad y que hace alianzas hasta con el demonio, que seguramente se habrá inventado algo que le resulta más halagüeño al señor Perdomo que continuar administrando pobreza en la campaña de Carlos Augusto Rojas que es lo que ha suscitado las dificultades de los últimos días.

 

¿Hay algún antecedente donde se abandone una campaña dos días antes de elecciones?

Él se queja mucho de que la ruptura con el movimiento del senador con que arrancó ahora tuvo origen en que faltando quince días para las elecciones de esa gobernación el senador se fue de viaje por la China y le dejó botada su campaña. Ahora ha venido habiendo dificultades porque lamentablemente esta campaña no es una campaña que se reconozca por estar enmermelada o tener puestos o entidades públicas a nombre del sector político que lidero, ni de tener contratos ni de tener maletines llenos de dinero para poder hacer esos negociados.

 

¿Jorge Fernando se fue solo o acompañado?

Habría que preguntárselo a él, yo no he tenido tiempo para eso.

 

¿Cree que detrás de esto está José Antonio Gómez Hermida, cabeza de Integración Conservadora?

Indudablemente, en esto hay una cruzada sin cuartel, en algún momento se habló de hacer una alianza en las postrimerías de la campaña entre Silvio Vásquez y Carlos Augusto Rojas porque Silvio entendía que su proceso no tenía el aliento suficiente para poder llegar. Todos los argumentos habidos y por haber yo los conozco lo que pasa es que me resulta imposible hacerlos públicos porque tendría que aportar pruebas y eso me metería en problemas penales complicados, pero conozco toda la minucia que se manejó por dentro.

 

¿Cada vez está más lejos Carlos Augusto Rojas del Partido Conservador y más cerca del expresidente Uribe?

Todo lo contrario, cada vez más enarbolo las banderas profundamente de la identidad del Partido Conservador, es que el partido se quedó sin dirigentes, porque los dirigentes todos se fueron a ponerse las rodilleras del gobierno del presidente Santos, por esa razón dejaron botada la identidad del Partido y nosotros decidimos quedarnos con las bases que decidieron en su momento mantener una candidatura única a la Presidencia de la República.

 

¿Su voto al Senado es por Uribe?

No, mi voto al Senado es dentro del Partido Conservador, recibo apoyo de todos los sectores.

 

¿Hugo Tovar Marroquín sigue en sus toldas?

Como él muchos otros que han sido de racamandaca del sector uribista andan con las botas puestas con nosotros hasta la meta final.