‘Los colombianos hemos dado el mandato a Santos para la paz’
Miguel Rodríguez Hortua, miembro de la Dirección Nacional de la Alianza Verde, hace un análisis de lo que fue el proceso electoral del domingo anterior donde fue reelegido Juan Manuel Santos, candidato al que apoyaron los verdes. Así mismo, en diálogo con DIARIO DEL HUILA, evaluó la situación en queda el partido con miras a las próximas elecciones.

¿Qué balance queda del proceso electoral que concluyó el domingo pasado?
Los colombianos hemos dado un mandato al presidente Juan Manuel Santos para que concrete el proceso de paz, no solo con las Farc sino con el Eln. Este mandato se lo han entregado fuerzas de izquierda y sociales, lo que compromete a Santos a que haga reformas profundas, para consolidar la paz en Colombia, que tienen que ver con el modelo político para parar la corrupción y el modelo económico que nos saque de la inequidad. La desigualdad social es la que ha llevado al conflicto armado que hoy vive Colombia.
¿Cómo quedó la Alianza Verde dentro de esta Unidad Nacional?
La Alianza Verde es una convergencia de diferentes fuerzas democráticas que difícilmente se podrán poner de acuerdo, porque hay diversas tendencias, pero en ese orden de ideas la Dirección Nacional dejó en libertad a todos sus militantes para escoger candidato a la segunda vuelta, en razón a que el candidato Enrique Peñalosa no logró llegarle a los electores. Él es un gran hombre que propuso grandes obras para este país pero le hizo falta tocar algo muy importante sobre cuál era su compromiso en el cambio del modelo político y económico. Este partido es un conjunto de personas comprometidas con los grandes cambios que necesita este país.
El que unos miembros de la Alianza Verde hayan cogido para donde Santos y otros para donde Zuluaga dejó entrever una división dentro del partido. ¿Hoy cómo se refleja esa división?
El ochenta por ciento de la Alianza Verde en cabeza de sus parlamentarios y la dirección nacional estuvieron apoyando al candidato Juan Manuel Santos y lo hicimos en primer lugar porque estamos muy comprometidos con la paz para todos los colombianos y quisimos hacerle un reconocimiento al presidente en la diferencia que ha marcado en el tema de las buenas relaciones internacionales. Desde agosto de 2010 este país cambió a ser un país tranquilo con más esperanzas.
Rodrigo Lara Sánchez fue el vocero de la Alianza Verde en el Huila con respecto al apoyo a Juan Manuel Santos ¿Cómo se capitalizará esta posición con miras a la Alcaldía de Neiva?
Rodrigo Lara es una figura que tiene muchos adeptos porque genera mucha simpatía, es un hombre de extraordinarias ideas. Hoy por hoy es una de las figuras políticas que está mejor posicionada en el ideario de la gente que lo tienen como el llamado a ser candidato a la Gobernación del Huila o a la Alcaldía de Neiva. A él no solo lo apoya la Alianza Verde sino un sinnúmero de personas que pertenecen a otras organizaciones sociales y políticas y él sabrá llegar a éstas con una gran propuesta.
¿Después de este proceso cómo quedó la Alianza Verde?
El hecho de que haya habido personas que trabajaron con Zuluaga no significa, en ningún momento, que estemos divididos, por el contrario cada día nos hemos vuelto como una sola familia, lo que nos hace una organización fuerte con grandes opciones en el departamento del Huila.