domingo, 20 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-03-12 08:07

‘Los acuerdos previos a la Gobernación eran de mentiras’

El senador liberal realizó un balance de su campaña y confirmó que este será su último periodo en el Congreso y que no descarta una precandidatura presidencial.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 12 de 2014

El senador Rodrigo Villalba Mosquera hizo un balance del proceso electoral del domingo anterior, donde ratificó su curul y confirmó al Partido Liberal como la principal fuerza política del departamento del Huila.

Según Villalba Mosquera él le ganó a la lista de Álvaro Uribe en siete municipios y sin Uribe se logró el triunfo en 18 en total.

“El fenómeno de opinión de Uribe afectó a una franja muy grande que hay que reconocerla y lo peor fue que teníamos medido el efecto de Uribe como cabeza de Senado, pero no que él arrastrara también la Cámara, las cuentas que teníamos es que entraban por umbral tres listas y la que ganara, así fuera por un voto, lograba la segunda curul”, manifestó.

Rodrigo Villalba califica como positivo el balance en la región “nosotros ganamos con muy buen margen sobre los senadores de la región y eso se debe al reconocimiento que a lo largo y ancho del departamento. Nos ven como una persona que hace bien la tarea, que hoy nos esmeramos por representar a quienes confían en nosotros que no somos políticos de temporada”.

Señaló que a la Cámara le apostaron a sacar dos curules siendo finalmente la mejor lista con diez mil votos de diferencia, sin embargo el hecho de que el Senado de Uribe arrastrara la Cámara les quitó sin esa opción.

“Con Flora Perdomo vamos a estar muy bien representados, lamento que no hubiera salido Consuelo González de Perdomo, una persona íntegra, muy buena congresista, tiene mucho reconocimiento a nivel nacional, aunque las encuestas la daban muy bien posicionada porque sobre ella tienen muy buena opinión. Consuelo es una reserva para los procesos que vienen”.

 

El uribismo pegó muy duro

Con respecto a la ‘quemazón’ de todos los aspirantes de Pitalito, el dirigente liberal manifiesta que este es un fenómeno complicado que afectó la base electoral. “Primero, eran muchos por el mismo municipio y segundo, el uribismo les pegó muy duro a los municipios del sur. Usted mire el panorama de Uribe en el departamento, en el norte le pegó a Neiva y a Gigante y luego se va para el sur, eso afecta la base electoral de los que tenían truncadas sus esperanzas en una sola subregión que es el sur”.

Para Villalba Mosquera la llegada de Uribe al Senado es buena porque habrá gobierno y habrá una oposición más clara. “Se vuelve muy interesante el debate parlamentario, en un cuatrienio donde el Congreso tiene que convertirse en un constituyente, en temas claves para el país: reforma política, reforma a la justicia, el tema agrario, salud, el tema pensional, entre otros”.

Así mismo indica que muchos de los que no salieron van a querer aspirar a la Gobernación por lo que la contienda será muy buena y desbarata los acuerdos que ya se tenían. “Estos acuerdos eran de mentiras que no aguantaron ni un proceso electoral por lo que habrá una variada oferta para la Gobernación y para la Alcaldía de Neiva. Muchos de los que no salieron se van a apuntar”, indicó.

Rodrigo Villalba se refirió a la posible inhabilidad de Flora Perdomo sobre la que afirmó tener la certeza absoluta de que está habilitada. “A todo el mundo le ponen que tiene problemas, es como renovar ilusiones, aquí no se va a caer nadie y de aquí en adelante es por cuenta del Consejo de Estado y esos son procesos que se demoran”.

 

El último periodo

Villalba confirmó que este será su último periodo en el Congreso de la República. “Hace un año estaba pensando si volvía a aspirar o no, me animé mucho cuando llegó a la Gobernación Carlos Mauricio Iriarte, un amigo y ahí tomé la decisión porque a los amigos no se les puede dejar solos, hay que acompañarlos”.

Este será su último periodo en el Congreso, pero es claro que no se va a retirar de la política, porque según comentó, “no solo de pan vive el hombre, hay otros escenarios. Voy a dedicarme a legislar los dos primeros años y luego miraremos cuál será el camino, lo único que tengo claro es que no vuelvo al Congreso”.

“Yo quiero ser presidente de este país y si me dan la oportunidad de una precandidatura al interior del partido la jugaría, pero eso depende de las posibilidades reales que uno vea en el camino”, expresó.

Finalmente el senador huilense manifestó que el apoyo al presidente Santos iría de la mano de dos solicitudes para el departamento del Huila. “Le vamos a pedir dos cosas: que debe tener en cuenta al Huila en la representación del alto gobierno y dos que el tema agrario haga parte de la agenda de la campaña”.