viernes, 18 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-01-16 09:36

‘Las adhesiones más importantes son las de los huilenses’

El candidato a la Cámara de Representantes por el Centro Democrático en el Huila, Álvaro Hernán Prada, dialogó con DIARIO DEL HUILA sobre el desarrollo de su campaña.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 16 de 2014

¿Qué tanta receptividad ha tenido su propuesta política en el departamento del Huila?

Muy buena y lo digo con humildad, porque los candidatos todos aportamos un trabajo, un esfuerzo, una experiencia, una preparación académica, pero quien llama a tener una identidad, a buscar esa ilusión es el expresidente Álvaro Uribe, porque éste un partido en construcción a donde él va se permite avanzar más rápidamente que si no estuviera. 

¿Qué tantas adhesiones ha tenido a su propuesta?

Las adhesiones más importantes han sido las del pueblo colombiano y la de los huilenses en general, nosotros tenemos claro que vamos a enfrentarnos contra la política tradicional, todos los partidos, la gran mayoría de ellos están apoyando a Juan Manuel Santos y por supuesto apoyados también por una ‘mermelada’ que hace que su estructura esté con las listas de Cámara y Senado de estos partidos. En contraposición nosotros estamos llegando directamente al pueblo, hemos tenido avances con los cafeteros del departamento que tienen un agradecimiento grande con Uribe y que quieren apoyar este partido para que tengan la viabilidad del café. Hemos avanzado con los arroceros, con los trabajadores, con los maestros a quienes les vamos a pagar una deuda que tuvo el presidente Uribe en su gobierno, buscando dentro de la estrategia de calidad de la educación incentivar a los maestros, a la gente que no tiene vivienda, a los amigos del sector de la salud y a los pacientes que de alguna manera vienen protestando con quienes vamos a buscar que el cambio los haga la prioridad. Hemos encontrado respuesta en los miembros de las juntas de acción comunal que han extrañado un gobierno que los esté escuchando permanentemente.

¿Cuáles son los temas bandera de su campaña?

Nosotros tenemos un partido muy sincronizado, no somos una rueda suelta, somos defensores de unas políticas que están agrupadas en cinco puntos que son la seguridad con valores democráticos, la confianza inversionista, la cohesión social, el Estado austero, transparente y descentralizado.

Dentro de esos cinco puntos tenemos un panorama y un diagnóstico del departamento del Huila que lo estamos trabajando y que lo vamos a presentar en el equipo nacional para que con una bancada muy fuerte presentemos proyectos que favorezcan al departamento. La idea es recuperar como equipo y como partido las regalías que nos arrebató el gobierno actual con la complacencia de los parlamentarios huilenses, vamos a buscar que el sistema de regalías no nos arrebate lo que nos pertenece, hoy estamos sintiendo 1.6 billones de pesos menos circulando en el Huila, eso es muy grave para un departamento productor. La forma de combatir el mal uso de las regalías no era arrebatándoselas a los departamentos productores, era buscando controles haciendo un ejercicio de transparencia, empoderando las comunidades para que hicieran veedurías, era modificando y flexibilizando la posibilidad de manejar esas regalías para que se hicieran obras.

 

¿El departamento siente hoy la falta de regalías luego de haberlas desaprovechado?

Sin duda hay muchas críticas las que podemos hacer al manejo que se le dio a los recursos en el pasado, precisamente un tema muy fuerte fue defender la transparencia y luchar contra la corrupción. Durante el gobierno del presidente Uribe se avanzó pero hemos perdido 16 puntos en transparencia. A ese tema de la ‘mermelada’ hay que pararle bolas porque aquí los candidatos están utilizando mucha plata y tenemos que preguntar de dónde está saliendo. Nosotros creemos que lo que el departamento del Huila necesita no es un cambio en la edad, es un cambio en la mentalidad, en la forma de hacer de hacer.

¿Usted cómo se está financiando?

Nosotros estamos haciendo una campaña austera, nos estamos financiando con los anticipos de la reposición de votos y con recursos propios, todavía no tenemos publicidad.

¿No se hace más difícil la campaña?

Sí, pero yo estoy acostumbrado a dejar esa lucha y esa pelea. Me he ido por el camino difícil, me he enfrentado con el trabajo duro, me he enfrentado con la mermelada, con esa forma de hacer política y hemos obtenido un gran respaldo de gente que anhela que la política sea de otra forma. 

¿Cuándo usted habla de devolver las regalías se refiere a volver al método anterior o hacer nuevamente la repartición de tal manera que el departamento no se vea afectado?

Estamos comenzando a elaborar los primeros proyectos de ley para presentar al Congreso, el presidente Uribe nos ha dicho ya que comencemos a trabajar en todo lo que tiene que ver con la agenda legislativa para que el veinte de julio lleguemos de una vez a trabajar. Estamos en ese debate, lo importante es recuperar recursos para las regiones productoras y para departamentos como el Huila que sufrió un gran revés. Esta es una compensación que tienen los departamentos productores.

 

Gira del CD por el Huila 

De la mano del candidato a la Cámara por el Huila, Álvaro Hernán Prada; los aspirantes por el uribismo al Senado,

Paloma Valencia y Alfredo Ramos, candidatos del Centro Democrático al Senado de la República estarán de gira este fin de semana por el departamento del Huila, acompañados del aspirante a la Cámara de Representantes por el Huila, Álvaro Hernán Prada.

La visita de los aspirantes uribistas busca presentar en el Huila la propuesta programática que la lista al Senado tiene para el sur del país.

El recorrido de cuatro días que harán en el departamento los aspirantes al Congreso de la República incluye los municipios de Garzón, La Plata, Pitalito y Neiva. Durante la gira de cuatro días, los aspirantes estarán acompañados del excongresista Jorge Eliseo Cabrera Caicedo.