viernes, 18 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-01-20 09:53

‘La renovación debe verse es con propuestas’

Alexander Bernal es el candidato de la Alianza Verde a la Cámara de Representantes en la lista Por un Huila Mejor, que integran además candidatos liberales y un representante de los cafeteros. Bernal ha recorrido el departamento mostrando a las comunidades huilenses su propuesta que llevará la renovación a la Cámara de Representantes. DIARIO DEL HUILA habló con él.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 20 de 2014

¿Cómo va la campaña a la Cámara de Representantes?

Va llevando un curso conforme las expectativas que se diseñaron al inicio, hemos encontrado elementos dentro de la población huilense que definitivamente señalan un alto abstencionismo y un poco interés en el proceso electoral, pero definitivamente hemos encontrado en nuestra propuesta, en nuestro ejercicio una gran acogida. No es necesario que nosotros tengamos que rogar el apoyo de la comunidad huilense, sino que por el contrario día a día se siguen sumando de manera libre y espontánea muchísimos de nuestros militantes y militantes de otros partidos y otros sin partido a esta propuesta que definitivamente es la más renovadora del panorama electoral en el Huila.

 

Inicialmente usted se sentía incómodo en la lista de Por un Huila Mejor ¿Ya se superó esa incomodidad?

Siga o no esa incomodidad definitivamente ya no es imperante dentro del proceso de construcción de esta alianza denominada Por un Huila Mejor ya ha llegado a un feliz término a nivel de inscripción dentro de la Registraduría Nacional y de aquí para adelante no hay espacio para que nosotros continuemos en desilusiones constante con los miembros del Partido o de la alianza, nosotros ya superamos este paso y hemos entendido que para ganar una curul en el departamento del Huila necesariamente tenemos que competir con las mismas reglas del juego que tienen todos los candidatos, en el mismo terreno que nos han impuesto los candidatos tradicionales, pero con nuestros principios y valores que desde el Partido Verde y desde la Alianza Verde hemos venido profesando. Allí, estemos contentos o no, si estamos seguros de que vamos a conseguir una de las curules para beneficio del Huila.

 

¿La alianza Por un Huila Mejor obliga a sus integrantes a votar al Senado por Rodrigo Villalba?

En ningún momento. En la alianza siempre hemos señalado que tiene tres sectores específicos, uno el del Partido Liberal, otro el sector cafetero que se aglutina en buena parte en el departamento del Huila y otro la Alianza Verde. No se ha hecho ningún tipo de acuerdo frente al tema de Senado, pero en lo que sí estamos completamente de acuerdo es que dentro de la independencia que debe haber para que cada uno de nosotros apoye el Senado que más le convenga. Nosotros como verdes estamos en un ciento por ciento apoyando las candidaturas de nuestros senadores en la lista de Alianza Verde, que es la mejor lista que tiene hoy el país.

 

¿En el caso suyo, su apoyo es por quién?

Indiscutiblemente vamos a apoyar la lista entera de la Alianza verde, la lista es abierta, tenemos cien candidatos al Senado de la República dentro de los cuales podemos decir que indudablemente la imagen de Antonio Navarro, Claudia López, el profesor Jorge Guevara, Iván Ospina, una gran cantidad de candidatos que hacen que la lista sea la mejor de todas.

 

¿Cómo ha sido recibida su propuesta en el departamento del Huila?

Creo que no habiendo propuesta del resto de candidatos a la Cámara de Representantes definitivamente la nuestra sí que ha sido bien acogida. Y digo que no ha habido propuestas porque en el panorama electoral se nota con claridad es que todos están en una carrera titánica y contra el reloj por convencer a toda costa y con las reglas impuestas, del mercado común a líderes, concejales y demás, como si eso fuera elemento suficiente para poder alcanzar una curul a la Cámara. Nosotros estamos seguros que nuestras propuestas claras debemos presentarlas al departamento del Huila y allí vamos un apoyo mayoritario, por eso insistimos en que la renovación debe verse es con propuestas y no contra el reloj.

 

¿Qué municipios del departamento se podrían considerar ‘zonas verdes’?

Definitivamente la ciudad de Neiva es una ‘zona verde’, con el apoyo de Rodrigo Lara Sánchez que es una imagen renovadora de la política en el Huila, aquí nuestra propuesta es donde ha recibido mayor acogida.

 

El pueblo está pidiendo a gritos una renovación.

La renovación se está exigiendo a gritos en el departamento del Huila. Soy de los convencidos que la renovación debe darse en un ciento por ciento, estoy totalmente seguro de ello, primero, porque definitivamente no hemos encontrado eco dentro de la población huilense de aquellos que desde la Cámara de Representantes están haciendo un papel que si bien no ha sido el merecido había podido ser mejor; segundo, porque el distanciamiento entre los líderes políticos y las bases populares en el departamento es cada día más amplio y tercero, porque no solamente es la juventud la que debe indicarnos la renovación y el cambio, porque hay muchos que con piel de juventud sencillamente están encarnando la misma política tradicional, con los mismos vicios de los viejos y las mismas mañas políticas con los cuales la gran mayoría de huilenses no nos identificamos. Así que la política renovadora de los jóvenes debe verse acompañada con prácticas electorales totalmente diferentes, co0n propuestas, si es que las tienen.

 

Usted es de los pocos candidatos que no lo respalda un nombre ¿De dónde salió Alexander Bernal?

El tema de ser desconocido es un elemento tácito, pero a larga bastante irreal. Yo soy un huilense que salió de los barrios populares pero que a través del esfuerzo y la formación profesional hemos llegado muy lejos. He sido asesor privado del procurador Maya Villazón, vengo de trabajar en una de las comisiones del Senado de la República, estos son solo uno de los tantos cargos que he tenido no solo en la parte pública sino también en la privada y esto acompañado del apoyo de un partido que representa, de verdad, la renovación en el Huila y en el país como es la Alianza Verde. El ser desconocido en algunos sectores para nada nos afecta, por el contrario nos hace totalmente limpios para decirles a los huilenses que aquí hay una imagen fresca, trasparente con ganas de servirles con propuestas.

 

¿El resultado que usted consiga definirá el rumbo de la campaña de Rodrigo Lara Sánchez a la Alcaldía de Neiva?

Yo creo que sí, el partido tiene que hacer una revisión hacia el interior pasado este proceso electoral y determinar cuál va a ser el rumbo y el futuro de todo este gran panorama político, estamos totalmente seguros que una de las cuatro cámaras en el Huila será para nosotros y por primera vez las cuatro cámaras serán distribuidos en cuatro partidos diferentes.

 

¿Sintió algún temor al estar incluido en una lista de pesos pesados?

La pregunta es qué significa ser peso pesado, si es ser pesado económicamente creo que hoy por hoy este es uno de los elementos vitales, lastimosamente, para el proceso electoral pero que ha pasado a un segundo plano, la gente hoy está requiriendo renovación y ahí nosotros hacemos una amplia diferencia positiva frente al resto de competidores de mi lista. Tenerles miedo por sus estructuras políticas y por lo que representan en el departamento del Huila, creo que no lo hay y si hacemos un análisis creo que estamos con una amplia diferencia frente a ellos.