domingo, 20 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-03-17 08:03

‘La Asamblea también tiene cosas qué mostrar’

La Asamblea Departamental estará sesionando hoy en San Agustín. La idea del presidente Alfadil Ortigoza es que durante cada periodo se sesione mínimo en tres municipios cerca a la comunidad.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 17 de 2014

El presidente de la Asamblea Departamental Alfadil Ortigoza, desde el momento de su designación dio a conocer los planes que tiene para mediante y hechos y acciones lograr mejorar la imagen de la corporación.

Por unanimidad fui elegido como presidente de la Asamblea Departamental, compromiso muy grande para trabajar por el bien de la corporación y hay varios temas a tratar. Lo primero es que la Asamblea Departamental hoy como todas las corporaciones gozan de un desprestigio y mala imagen y uno de los propósitos es lograr mediante hechos y acciones concretas mejorar la imagen de la corporación a nivel departamental”.

Igualmente considera importante, como segundo punto, mejorar el clima laborar. “Para nadie es un secreto que el año anterior existieron muchas discordias y rivalidades al interior de las bancadas que eso en nada beneficia la imagen de la corporación. Lo que se ha tratado hasta hoy en la Asamblea Departamental a la cabeza de la mesa directiva es manejar un buen clima laboral, una buena relación entre compañeros y en ese propósito hay varios elementos fundamentales”.

Ortigoza expresa su preocupación porque en años anteriores se sesionaba sin ningún tipo de organización. “Hoy de manera concertada con todos los miembros de la corporación, hemos definido, que aparte, como lo contempla el reglamento interno, no modificar lo que está dentro de ese reglamento porque mediante una proposición o poniéndonos de acuerdo podemos modificar ese horario. Vamos a respetar las sesiones ordinarias plenarias, que sean todos los martes y jueves a las ocho de la mañana, hacemos un receso de quince minutos e iniciamos con quienes estén. A estas alturas hemos sido estrictamente rigurosos en el horario, porque no es fácil invitar a alguien, incluida la misma comunidad, y decir que arrancamos a las ocho de la mañana y vamos iniciando a las dos de la tarde, como venía ocurriendo”.

El Presidente de Asamblea manifiesta que “en la preocupación conjunta que tenemos de mejorar la imagen corporativa y acercarnos a la comunidad del departamento del Huila, concertamos los diputados y de la mano del Gobierno Departamental, la realización de unas sesiones descentralizadas en los municipios”.

La idea era iniciar en los municipios de donde es oriundo cada diputado, pero acordaron con el gobernador iniciar con el municipio de San Agustín, donde estarán tres días en contacto con la comunidad del sur, donde estarán invitados los alcaldes de esa zona y priorizar las obras, programas y proyectos.

No comparto lo que publicó en su informe Asamblea Visible que crear falsas expectativas, porque la sesión que vamos a tener hoy en San Agustín tiene un cronograma y un propósito claros y es que el año inmediatamente anterior aprobamos un plan de desarrollo ‘Huila competitivo’ donde se habla de los proyectos y programas a desarrollar y es eso lo que se va a socializar en San Agustín”, expresó Alfadil Ortigoza.

Afirmó, igualmente, que los gastos del desplazamiento y alojamiento de estas sesiones descentralizadas correrán por cuenta de cada diputado y funcionario. “No será financiado ni por la Asamblea ni el Gobierno Departamental. La idea es que en cada periodo ordinario se hagan un mínimo de tres sesiones en los municipios”.

 

Asamblea Visible

El Presidente de la duma departamental manifestó su propósito de reunirse con todos los miembros activos e integrantes de la Alianza Asamblea Visible para hacer un análisis profundo y develar la realidad de lo que consiste en verdad Asamblea Visible.

No nos ha gustado para nada el que se haya declarado desierto la designación del Diputado Visible, declarando así desierto el ejercicio de la Asamblea como si no hubiéramos hecho absolutamente nada, entonces hemos acordado una reunión para el próximo lunes, un desayuno de trabajo con los integrantes de Asamblea Visible para hacer un conversatorio sobre la realidad de esta Alianza y ponernos de acuerdo en algunos puntos”, indicó.

No estamos en contra de Asamblea Visible, lo que no nos gusta es que no está siendo muy objetiva, queremos que nos hablen claro de los parámetros a tener en cuenta para la calificación del diputado visible, qué es lo que se pretende con esto porque a nosotros nos gusta que se haga público el actuar de la Asamblea Departamental, pero que no resalten solo lo malo, sino también lo bueno que no se está dando a conocer”, expresó Ortigoza.

Finalmente Alfadil Ortigoza, presidente de la Asamblea afirma que la corporación en pleno protesta por la exploración que se piensa hacer sobre la margen del río Las Ceibas y que afecta la fuente hídrica. “Nos vamos a pronunciar al respecto, ya tenemos una proposición lista para aprobar y haremos causa común en beneficio del río Las Ceibas”.

 

RECUADRO

Programación San Agustín

MARTES 18 DE MARZO

8:00 a.m. – 2:00 p.m. Sesión Asamblea Departamental y socialización de las acciones del Gobierno Departamental en el municipio de San Agustín (Hotel Yuma)

3:00 – 4:30 p.m. Comité de Justicia Transicional (Actividad a cargo de la Secretaría de Gobierno)

5:00 – 7:00 p.m. Atención a comunidades por parte del señor gobernador y el equipo de gobierno

 

MIERCOLES 19 DE MARZO

8:00 a.m. – 12:30 p.m. Recorrido por el Circuito Turístico del Sur con visita a obras en El Palmar – Obando y otros puntos. (Actividad a cargo de la Secretaría de Vías e Infraestructura)

2:00 – 6:00 p.m. Entrega de ayudas técnicas y brigada de salud (Actividad a cargo de la Secretaría de Salud)

 

JUEVES 20 DE MARZO

8:00 – 10:00 a.m. Socialización del proyecto dirigido al sector panelero de los municipios de San Agustín e Isnos. (Actividad a cargo de planeación y la Secretaría de Agricultura)

10:30 – 12:00 m. Entrega de tablets en la I.E. Laureano Gómez. (Actividad a cargo de la Secretaría General y Secretaría de Educación)

2.00 – 4:00 p.m. Socialización proyectos de vivienda (Actividad a cargo de Fonvihuila)

4:00 – 6:00 p.m. Socialización Alianzas Productivas (Actividad a cargo de la Secretaría de Agricultura)