‘Géchem es un senador con razones de peso’
El diputado Raúl Rivera Cortés, se encuentra trabajando de lleno en la campaña del senador Jorge Eduardo Géchem Turbay, por el Partido de la U, quien aspira a ratificar su curul con el trabajo adelantado y con nuevas propuestas. Rivera Cortés dialogó con DIARIO DEL HUILA sobre su labor al lado del senador, por múltiples razones, abanderado de la paz en el departamento.

¿Cuál ha sido su trabajo dentro de la campaña de Jorge Eduardo Géchem Turbay al Senado de la República?
El trabajo que he venido realizando dentro del marco de la organización de la campaña es hacer un acompañamiento a la gestión del gerente en materia logística y acompañamiento en lo que tiene que ver con implementación, de reuniones y otros aspectos.
¿Qué tanta receptividad tiene el nombre de Géchem dentro de las comunidades?
Jorge Eduardo Géchem, en el departamento del Huila y en la región Surcolombiana se ha convertido en una marca, la gente ya no pregunta quién es él porque tiene un amplio recorrido político regional, ha estado involucrado en los diferentes procesos del departamento y de la región y si a eso le sumamos el desafortunado episodio de su secuestro que a nivel nacional ha marcado un hito de recordación, la receptividad es excelente y eso tiene una razón de ser porque él ha sido muy cuidadoso en varios temas, entre otros en el tema legislativo y yo le puedo nombrar las del senador con puntualidad, por ejemplo, él junto a otros dos senadores fueron quienes radicaron el proyecto de ley del 4x1000 que hoy le está dando 3.1 billones de pesos al sector agropecuario. Géchem Turbay presentó un proyecto de ley para hacer que los recursos procultura, que en otros tiempos iban dirigidos a propiciar una afiliación de salud hoy se pueda invertir en pensión y vivienda para los artistas.
En el proyecto del 4x100 todos los congresistas huilenses han sacado pecho ¿Finalmente quién fue el gestor de que se convirtiera en realidad?
Yo tengo el certificado del radicado por parte de los senadores Jorge Eduardo Géchem y Mauricio Lizcano y una senadora de Santander, los demás asistieron a las sesiones y dieron su voto, pero ‘al césar lo que es del césar’. Jorge Eduardo Géchem fue el único senador que no votó la ley de regalías, solicitó un impedimento por una razón lógica porque él había sido el ponente de la ley de distribución de regalías y le quedaba muy lejano a su sentir el haber sido el creador del sistema inicial de regalías para después matarlo y no votó la ley. También es claro que votó negativa la nueva ley de salud, donde se declaró impedido.
¿En qué ha cambiado el discurso de Jorge Eduardo Géchem entre la campaña anterior y la que se adelanta actualmente?
El senador Géchem hoy es el abanderado del tema de la paz. Hoy tiene como base de trabajo el eslogan ‘Yo pagué el costo de la guerra prefiero asumir el precio de la paz’, ese puede convertirse en el eslogan nacional del proceso de paz o de la reconciliación. Hay que llamar la atención que el senador vuelve a ser presidente de la Comisión de Paz del Congreso, ha venido liderando el tema de víctimas y está trabajando el tema de la preparación del posconflicto, que es una cosa que en yo he venido insistiendo que en el Huila, nos puede coger desprevenidos.
¿Cuáles serían las razones para votar por Géchem al Senado?
Es el senador con mayor pertinencia y sentido de pertenencia equiparada con la responsabilidad frente a los proyectos de desarrollo de la región. Es el senador que está planteando soluciones de orden integral para la sociedad colombiana porque su discurso no es de orden político y porque ha mostrado eficacia en el aspecto legislativo, ha sido puntual sin tanta alharaca y porque es un senador comprometido con la región. Él viene liderando un trabajo que se articula de manera equipada entre lo social, la infraestructura y una proyección de futuro para la región. La mejor opción que hay para los huilenses indudablemente es el senador Jorge Eduardo Géchem Turbay, porque es el que tiene más razones de peso para que le den el voto los huilenses.