viernes, 18 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-01-10 06:33

‘En el Huila se está poniendo de moda hacer política con calumnias’

La Contraloría Departamental adelantó una auditoría a la administración de Julio César Triana Quintero durante su periodo como gobernador encargado del Huila, informe que se dará a conocer en los próximos días.DIARIO DEL HUILA dialogó con Triana Quintero sobre esta auditoría y como su nombre y su labor salieron en limpio por el ente de control.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 10 de 2014

¿Los resultados de la auditoría de la Contraloría desvirtúan comentarios sobre su gestión como gobernador encargado del departamento del Huila?

Estoy muy satisfecho por la auditoría hecha por la Contraloría Departamental, creo que fue un trabajo serio empezando porque establecieron una comparación entre gastos de funcionamiento y contratos de prestación de servicios de cinco años anteriores para determinar que lo que nosotros habíamos hecho no era nada extraordinario como se trató de hacer ver por algunos que quisieron empañar nuestra gestión y buen nombre y enlodar el trabajo que hicimos para poner a funcionar un departamento que cuando llegamos estaba totalmente paralizado.

 

Hablemos del resumen de esta auditoría ¿En qué terminó?

El resumen muy satisfactorio en aras que la primera consideración que hacen los auditores es que no hay un aumento ni exagerado ni extraordinario en los contratos de prestación de servicios y en los gastos de funcionamiento, en segundo lugar se detectan ocho hallazgos de carácter administrativo que corresponden a la administración tomar medidas para que no vuelvan a ocurrir en el futuro y dos hallazgos de carácter disciplinario que aspiramos poder demostrar en la etapa preliminar que se actuó conforme al derecho y que no se actuó desconociendo la legislación vigente. Es importante anotar que no se encontró ningún hallazgo penal ni fiscal, no hubo detrimento al patrimonio público.

 

En estos hallazgos disciplinarios hay uno que incluso podría comprometer a los tres últimos gobernadores.

Hay un hallazgo de un convenio con el Hospital de Garzón que fue firmado el seis de noviembre y fue ampliado en prórroga de tiempo por mí en marzo y por el actual gobernador en junio. Este es un trámite que vamos a demostrar ojalá en su etapa preliminar.

 

¿Queda desvirtuada la feria de contratos que se dieron a conocer por los medios de comunicación que pusieron en tela de juicio su gestión y su nombre?

Lo que puedo decir es que todas las calumnias, todas las exageraciones, todos los ataques a mi buen nombre hoy queda demostrado que hicimos una gestión administrativamente responsable, es de anotar que en esa gestión nunca hubo un contrato de obra pública, nunca hubo una licitación, los recursos estaban ahí para que el gobierno que llegara adelantara las más importantes decisiones de la administración como el tema de licores, el del chance, el de vías donde quedaron más de 10 mil millones de pesos para las vías terciarias y el tema del Parque de la Música, por Aguas del Huila no se adelantó ni un solo contrato, los recursos del Plan Departamental de Agua se respetaron para que fuera el gobernador entrante el que tomara decisiones. Esto nos deja muy tranquilos, nos permite seguir adelante y convencidos de que hemos actuado bien dentro de la normatividad vigente y siempre dispuestos a responder por nuestros actos ante cualquier actividad como lo hemos hecho siempre.

 

¿Esto lo pone a pensar más tranquilamente en su aspiración a la Alcaldía de Neiva?

Lo que puedo decir es que en 17 años de vida pública nunca he sido investigado ni he recibido una sanción ni penal, ni disciplinaria, ni fiscal. Más que pensar en aspiraciones políticas en el momento lo que tengo es la tranquilidad de haber hecho las cosas bien y de seguir trabajando como lo he hecho siempre, buscando resultados y pensando siempre en hacer el bien a diferencia de quienes hacen la política pensando en hacer el mal.

 

¿Quiénes estaban detrás de los señalamientos que se le hicieron y que hoy se corroboran fueron falsos?

Lo que tengo claro es lo que escuché un día de un dirigente nacional, la política es el arte en el que se combaten algunos con ideas y otros con calumnias, en el Huila se está poniendo de moda hacer la política con la calumnia. Necesitamos recuperar eso aportando ideas y salir adelante sin pensar en hacerle daño a los demás. Cuando se piensa positivamente se logran buenos resultados y es lo que yo he hecho siempre en mi vida pública en hacer las cosas bien sin hacerle daño a nadie.