sábado, 19 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-03-12 08:05

‘Cuando hay turbulencias en alta mar los primeros que abandonan la embarcación son las ratas’

El representante a la Cámara Carlos Augusto Rojas Ortiz, luego de su derrota electoral el pasado domingo habló sobre lo que considera fueron las causantes de la misma, del Partido Conservador y de la gente que lo apoyó pero que finalmente le dio la espalda.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 12 de 2014

¿Qué pasó?

Creo que pasó lo que lamentablemente todos los huilenses y colombianos decimos a diario, que rechazamos vehemente esa doble moral que parece tenemos incrustada en el ADN, rechazamos la politiquería, la manipulación, la corrupción, la compra de votos, la maquinaria enquistada como un cáncer en el manejo de la política en el Huila, rechazamos todo lo que resulte superfluo pero a la hora de tomar la decisión, termina decidiendo quien tiene la maquinaria, quien tenga los maletines de plata para mover las estructuras políticas en los municipios. Yo soy un guerrero, estas no son penas para un guerrero, yo le doy gracias a Dios. A partir del domingo a las cuatro de la tarde afortunadamente como que recuperé la vida, debo confesar que estaba en una situación compleja de estrés absoluto dando una pelea en medio de dos piezas de trapiche como si yo fuera la caña por el medio tratando todo el mundo de sacarme el guarapo a fuerza y a presión.

 

¿A quién se refiere como ‘fósiles’ en su última columna de opinión publica en DIARIO DEL HUILA?

Todo el departamento los conoce, fósiles y no fósiles, como en las películas de Jurasic Park se mantienen vigentes y probaron que a través de la manipulación y el imperio perverso y morboso del manejo económico de mantener una curul en el Senado de la República e imponer un delfincito rosado en la Cámara de Representantes, eso demuestra que infortunadamente en nuestro departamento es imposible tratar de manejar con pundonor y con interés superior el honor de defender un departamento. Yo he estado permanentemente con los guantes puestos con este gobierno. De qué sirve, nada. La lección triste para las nuevas generaciones que es más fácil venderle el alma al Diablo, dejarse enmermelar de un gobierno, tener entidades como la Electrificadora o tantas otras que tienen a nombre de algunos caciques políticos y repartir dinero, comprar conciencias, vender la dignidad y el honor parece que diera más resultados que tener pundonor y defender los intereses superiores de un departamento. Todos conocen en el departamento del Huila quiénes son.

 

¿Está usted hablando de José Antonio Gómez Hermida, entre otros?

El que tenga oídos para oír que oiga, como dice La Biblia.

 

Usted dice los que tienen las maquinarias son los que ganan las campañas, ¿está hablando de la Electrificadora del Huila?

La semana anterior y hasta el sábado en la noche, enormes camiones que no se a quien pertenecían en lugares donde ya no tenían ninguna expectativa política porque hace ya mucho tiempo la perdieron, están bajando postes hasta altas horas de la noche, cables, bombillos, no supe si eran de una empresa privada o pública.

 

¿La campaña se perdió en el momento en que le dan aval a Jaime Felipe Lozada o cuando se retira de sus toldas Jorge Fernando Perdomo?

No, lo último no tiene nada que ver con lo que ocurrió de fondo. Está comprobado científicamente que cuando hay turbulencias en alta mar, que amenaza la estabilidad de un barco, los primeros que abandonan la embarcación son las ratas. El tema no es ese, cuando la lista que tenía cuatro patas se queda con tres hay empiezan las complicaciones. Yo hasta última hora guardé la esperanza de que el partido mantuviera dos curules. Hubo unos sondeos de opinión que hicieron las campañas donde nosotros teníamos un margen de opinión favorable, incluso fuera del partido, nos falló la estrategia de decir que yo no soy centro democrático porque no tengo recursos económicos y competir en la forma como lo hicieron estos personajes.

 

Definitivamente su relación con Integración Conservadora está terminada, con Hernán Andrade su relación tampoco es buena ¿No será que usted debería estar en otro partido?

Creo que ideológicamente es al revés, lo que pasa es que el Partido Conservador perdió el norte, su orientación y las banderas sociales las de la institucionalidad y el orden las soltó y llegó un personaje como Uribe y las cogió, las que los líderes conservadores abandonaron. Yo abrazo una filosofía de mi partido, sé por qué soy conservador. La mayoría de los votos que obtuvo Uribe son de origen conservador.

 

¿Por qué no identificamos a las personas responsables de su derrota?

El primer responsable soy yo, uno cuando es comandante de una tropa debe saber liderar a su ejército por el camino del éxito. Hubo errores de estrategia, de táctica, hubo infiltrados, caballos de Troya y hubo traiciones. Pero estoy tranquilo, tengo que hacer una serie de evaluaciones respecto del resultado final cuantitativamente hablando. Hubo muchos factores que influyeron y que tienen mucho que ver con el poder económico, también hubo unos personajes siniestros que han sido de ingrata recordación en el departamento del Huila, que son absolutamente peligrosos y tenían empeñado todo su entusiasmo en ver cómo nos derrotaban y hacían apuestas. Yo no tengo la conciencia para venderla ni los ríos de dinero, andaban detrás de los que eran mis amigos.

 

¿Qué pasó entre usted y Jorge Fernando Perdomo?

Yo creo que el tema de fondo es uno solo, la crisis económica en una campaña.