miércoles, 10 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2014-01-24 08:14

‘Cada día hay que ser inconformes con lo que tenemos’

El precandidato a la Alcaldía de Neiva por la Alianza Verde Rodrigo Lara Sánchez visitó DIARIO DEL HUILA para promover la socialización de la Fundación La Vorágine que busca estudiar la problemática de la región y de la ciudad. Igualmente comentó sobre cómo va su aspiración a la Alcaldía de la ciudad.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 24 de 2014

¿Cómo sigue su aspiración a la Alcaldía de Neiva?

Totalmente en pie, trabajando, muy contento de la receptividad que tenemos en la ciudad y dedicados a prepararnos, estoy estudiando Gobierno y Gestión Pública Territorial en la Universidad Javeriana, estamos visitando los barrios, los líderes, asociaciones y enriqueciendo esta propuesta. Nosotros queremos llegar, pero queremos llegar con la mejor propuesta, que salga de la comunidad, que recoja el sentir y que busque solucionar la problemática en la ciudad. No será nada fácil ni tan rápido, pero sí será un camino que podemos iniciar. Fortalecer las cosas buenas que tiene la ciudad, corregir aquellas cosas que no compartimos y que creemos que tenemos que mejorar, construir sobre lo construido y sobre todo darle continuidad a las cosas buenas.

¿Cómo ve al candidato de la Alianza Verde a la Cámara de Representantes?

Alexander Bernal está trabajando con entusiasmo, de una manera muy diferente en medio de unas campañas que desbordan en recursos, en publicidad y hay que apostarles a personas nuevas pero con costumbres diferentes no con mañas viejas de hacer la política. Es una tarea bien difícil, pero contento también del trabajo que se viene desarrollando.

La mayoría de candidatos a la Alcaldía de Neiva condicionan su aspiración dependiendo de los resultados de estas elecciones ¿Es ese su caso?

No, eso es totalmente independiente, yo no puedo endosar votos, no tengo clientela ni tengo a quién reclamarle por contratos, es m i opinión personal y la opinión al interior de un partido que es lo único que puedo compartir y expresar pero finalmente son los electores los que deciden. Nosotros buscamos fortalecer el partido, no es fácil hacerlo, consolidarlo, hay errores que tenemos que corregirlos y en esa tarea estamos, pero no por el éxito de una campaña se va a medir el resultado.

En la actual administración hay una serie de contrataciones de servicios por muchos años ¿Qué opinión le merecen este tipo de contrataciones?

Siempre hemos dicho que es importante el fortalecimiento de lo público, para mí el Estado debe garantizar la adecuada prestación de los servicios públicos y conozco empresas que son ejemplo a nivel nacional en la gestión de lo público como Empresas Públicas de Medellín, lo que hemos soñado para las Empresas Públicas de Neiva, pero desafortunadamente estas concesiones a veinte años no son adecuadas para la ciudad. Este tipo de concesiones no son saludables para las finanzas de la ciudad. 

¿En términos generales como ve a Neiva?

Neiva es una ciudad que quiere crecer, que quiere desarrollarse pero que muchas veces no encuentra el camino adecuado para hacerlo. Tenemos unos problemas gravísimos, por ejemplo, la informalidad, la alta tasa de desempleo comparativamente con otras ciudades, la falta de oportunidades, el deterioro de las instituciones educativas, problemas en aspectos como la prevención y la promoción en salud que nos parecen fundamentales, embarazos en adolescentes, son indicadores que tenemos que mejorar. Aquí nos conformamos y creemos que lo hicimos fue lo mejor y que nadie puede hacer mejor de lo que nosotros hemos hecho y que ya se hizo todo. Cada día hay que ser inconformes con lo que tenemos, pero eso no quiere decir que reconozcamos los adelantos que hemos tenido en la ciudad en diferentes aspectos. 

Al llegar a la Alcaldía le correspondería continuar con la siguiente fase del Sistema Estratégico de Transporte ¿Qué ha pensado sobre este tema?

Es un tema que tenemos que analizar muy profundamente, siempre genera una gran preocupación porque son muchos los recursos que se van a invertir y a nivel nacional se habla hoy de la crisis y la quiebra de la mayoría de estos sistemas, son ejemplos de que tenemos que estudiar el sistema estratégico y no vayamos a caer en un fracaso. Está muy bien la idea pero hay que plantearla muy bien para que funcione y en realidad sea la solución a la problemática del transporte.

Presentan la Fundación La Vorágine

En el auditorio de la empresa Coomotor se hizo la socialización ante la opinión pública de la Fundación La Vorágine, creada con una visión fundamental de estudiar la problemática de la región, de la ciudad, a través de un centro de pensamiento para analizar y proponer soluciones para la región. Esta fundación, sin ánimo de lucro, busca igualmente generar nuevos liderazgos, preparar líderes para que puedan desempeñar un papel adecuado.

“Muchas veces se critica porque la gestión pública se soporta en la improvisación, en el no saber qué hacer una vez se llega al poder, por eso para nosotros y para la Fundación La Vorágine es importante el análisis de la problemática en un estudio de la realidad del municipio, de sus fortalezas y debilidades para partir de ahí, y en conjunto con la participación comunitaria buscar soluciones que partan de la misma comunidad”, manifestó Rodrigo Lara Sánchez.

El presidente de esta fundación es Hernando Perfetti, empresario huilense, que se ha caracterizado por sus valores y sobre todo por querer esta región. A través de su empresa ha brindado empleo y ha aportado al desarrollo de la región. Igualmente, de la misma hace parte Mateo Trujillo, politólogo huilense quien acaba de llegar de Alemania donde adelantó una maestría en Ciencias Políticas y quiere aportar a la generación de pensamiento.

La Fundación está estructurada por una serie de grupos por ejes temáticos que van a tratar cada uno de los temas de la región.

“Nos vamos a nutrir del estudio que desarrolle la Fundación La Vorágine, que será un análisis concienzudo que se va adelantar durante este año”, señaló Lara Sánchez.