viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2015-01-30 07:53

Zuluaga no se irá del país

El excandidato presidencial fue recibido por unos 800 simpatizantes uribistas que le manifestaron su apoyo.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 30 de 2015

Cinco horas duró el interrogatorio al excandidato presidencial Óscar Iván Zuluaga en la investigación por las chuzadas al proceso de paz y el hacker Andrés Sepúlveda.

Antes de irse de la Fiscalía Zuluaga leyó dos comunicados, uno para los medios de comunicación y otro para los cientos de seguidores que lo esperaban a las afueras del búnker.

Aseguró que no se irá del país y criticó nuevamente a la Fiscalía e insistió en falta de garantías para su defensa y los miembros de su pasada campaña presidencial. Dijo que en el interrogatorio quedó claro que la actividad de la Fiscalía tiene un tinte político.

"Cuando la justicia se hace por los medios de comunicación pierde toda su grandeza. Queremos que el fiscal haga su trabajo, pero que no tenga dos estándares. Que nos investigue a nosotros pero que investigue con seriedad sobre los doce millones de dólares pasados a asesores del presidente Santos".

Habló del video que lo enreda en esta investigación junto al hacker Sepúlveda. Reconoció que es él quien aparece pero que el texto y audio sobre puesto es un montaje.

Aseguró que su hijo cumplirá como él al llamado de la justicia, pero le pidió al fiscal general investigar también los supuestos dos millones de dólares que entraron a la campaña del presidente Santos en 2010.

 

Eliminarían derecho a reposición de votos

El magistrado Armando Novoa, en un derecho de petición que presentó a su misma corporación, afirma que el Consejo Electoral debe revocar la resolución que ordena al partido Centro Democrático el pago de $8.462’000.000, que corresponden al derecho de reposición de votos, porque según él, hay irregularidades en la presentación de las cuentas de la campaña de Óscar Iván Zuluaga y pide que se proceda a “iniciar las investigaciones correspondientes”.

Novoa argumenta que el pasado informe del Fondo Nacional de Financiación Política del CNE hay que revisarlo en detalle, porque las cuentas del entonces candidato Zuluaga no estarían bien soportadas.

Por ejemplo, según lo expresa el magistrado Novoa, falta el documento en el que el hacker Andrés Sepúlveda cede los derechos a su hermano Luis Carlos para que reciba un pago de 230 millones de pesos. También cuestiona que hay cerca de 99 millones de pesos que la campaña uribista le pagó a Luis Carlos Sepúlveda y no se sabe “a qué obedecen o qué soporte contable tienen”.

En el derecho de petición Novoa le dice a sus mismos colegas de sala: “con el nombre de Andrés y Luis Carlos Sepúlveda, y su posible intervención irregular en la campaña del Centro Democrático está siendo ventilada en los medios de comunicación, es importante  revisar estos gastos en detalle”.

 

Lista acusación a militares en caso hacker

 

La audiencia en que la Fiscalía presentará ante un juez el escrito de acusación contra los militares involucrados el caso hacker, se realizará el próximo 11 de febrero.

Se trata de Carlos Alberto Betancourt Sánchez y Luis Humberto Moreno Montes, ambos eran cabos del Ejército, y Wilson Leonardo Torres, funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia.

Lo que ha dicho la Fiscalía es que todos estarían involucrados en las ′chuzadas′ desde la fachada ′Andromeda′. El escándalo por el que está untado el hacker Andrés Fernando Sepúlveda y por el que está privado de su libertad en el Búnker de la Fiscalía.

Y es que para el ente acusador los militares habrían intentado vender, traficar la información obtenida en ′Andromeda′. Datos confidenciales que supuestamente llegaban a manos de Sepúlveda.