domingo, 20 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-06-09 11:54

Zuluaga insiste que en Colombia no hay conflicto armado

El candidato presidencial del Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga, insistió ayer que en Colombia no hay un conflicto armado interno con el grupo guerrillero de las Farc, sino una ofensiva terrorista en contra del Estado.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 09 de 2014

"No entendemos cómo se va a negociar sin ningún tipo de condición permitiendo que sigan cometiendo acciones terroristas", afirmó Zuluaga.

El candidato uribista afirmó que no es posible negociar con las Farc si no cesan los atentados y el reclutamiento de niños.

"Uno desde el Estado no se puede sentar de igual a igual sin ningún tipo de condición por parte del Estado. El punto central para iniciar un diálogo debe ser suspender las acciones terroristas porque no puede existir la doble posición de la búsqueda de una paz negociada y continúen con hechos terroristas", agregó.

El presidente-candidato, Juan Manuel Santos aceptó la existencia un conflicto armado interno lo que implica otro trato a esta guerrilla en lo que tiene que ver con el Derecho Internacional Humanitario (DIH).

 

Tregua de Farc nos da la razón

El candidato presidencial sostuvo que la tregua que decretó la guerrilla con motivo de las elecciones demuestra que su opción de la búsqueda de una paz negociada que no se trata de “darle gusto a las Farc”.

“Si las Farc anuncian una tregua por época de elecciones me da la razón para que lo hagan de manera permanente, siempre he defendido la propuesta de una paz negociada exigiendo que las Farc hagan una tregua contra los colombianos de bien”, explicó en diálogo con la emisora Blu Radio.

 

Ganar en segunda vuelta

Así mismo, el candidato uribista indicó que hay posibilidades de ganar en la segunda vuelta y sostuvo que tratará de interpretar el sentir de los colombianos que lo eligieron. "La posibilidad de que yo gane es muy alta y lo muestran así todos los sondeos; entonces el propio resultado de la primera vuelta crea una realidad política".

"Si yo gano la Presidencia tengo que interpretar lo que los colombianos votaron y el sentimiento de todo un país para la búsqueda de una paz negociada. La búsqueda de una paz negociada no se trata de darle gusto a las Farc sino interpretar lo que los colombianos quieren y sienten", insistió.

Por último, negó que la campaña esté detrás del fotomontaje donde se ven varios militares sosteniendo unos carteles publicitarios con la Z de Zuluaga, que luego fue desmentida por el Ministerio de Defensa.

"Yo respondo por lo que es mi cuenta oficial. Yo no utilizo ese tipo de publicidad. Las redes son desbordadas y es imposible controlar lo que hacen los ciudadanos", concluyó.