viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2015-01-04 09:01

Zona Franca

Todos los chismes de la política, la academia y la actualidad nacional y regional léalos en la Zona Franca del DIARIO DEL HUILA.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 04 de 2015

Una buena noticia

Con motivo del aniversario número 50 de la primera toma guerrillera por parte del ELN a la población e Simacota, en Santander, el grupo guerrillero anunció, en un comunicado, que hará un importante anuncio el próximo siete de enero a todos los colombianos.

Aunque no hay claridad sobre cual serán ese anuncio, se especula que puede ser el inicio formal de los diálogos de paz entre ese grupo y el Gobierno del presidente Santos, aunque se cree que puede ser un gesto de paz, como la declaratoria oficial de que el ELN no volverá a secuestrar, lo cierto es que hay gras expectativa sobre este anuncio, en el entendido que la paz debe ser con las Farc y el ELN, de lo contrario sería una paz coja.

 

////////

 

Bienvenido

El Huila tiene nuevo comandante de la Policía. Se trata del coronel Santiago Camelo Ortiz, un oficial estudioso (habla perfectamente inglés y francés), quien ha estado la mayor parte del tiempo en comisiones en el exterior, cumpliendo labores humanitarias. Camelo fue fundamental en el grupo de colombianos que el gobierno envió a la isla de Haití con motivo del devastador terremoto que dejó cientos de víctimas y una nación reducida a escombros. DIARIO DEL HUILA le da la bienvenida a un oficial muy humano que seguramente le dará un giro a la relación de la policía con la comunidad.

 

////////////

 

La boda del año

Indiscutiblemente será el matrimonio del 2015. Luisa María Ariza, la hija de Armando Ariza, director administrativo de Comfamiliar Huila, contraerá nupcias con Álvaro Enrique Díaz. La boda se realizará el próximo 10 de enero en Cartagena, con la presencia de lo más selecto de la sociedad huilense. Lo que se sabe es que todos los detalles de la ceremonia y de la recepción los está coordinado directamente la señora Cristina, madre de la novia, quien lleva meses trabajando sin descanso para todo que todo sea perfecto. Felicidades para la nueva pareja y los mejores augurios.

 

//////////////////////

 

Ojo con la publicidad

En los primeros días del nuevo año todos los precandidatos a la Alcaldía de Neiva deberán pedir y conseguir que sus seguidores retiren, principalmente, la publicidad electoral de los carros que circulan por la ciudad. Los políticos deben así acatar y cumplir la ley y la orden del Consejo Nacional Electoral de no hacer promoción hasta tres meses antes de las elecciones en octubre. La ciudadanía les agradecerá no continuar con la contaminación visual.

 

Por las buenas o por las malas

Y es que si no la retiran vendrán las sanciones por parte de la Comisión Nacional Electoral que ya anunció que adelanta investigaciones de oficio en Barranquilla, Cartagena y Neiva, principalmente, donde está plenamente establecido que varios candidatos a estas alcaldías, están infringiendo la norma. En el caso de Neiva es notoria la publicidad de Fáiver Hoyos, Rodrigo Lara, Gorky Muñoz y Roberto Escobar, éste último él único que además se atrevió a utilizar el logo de su partido, La U, lo que hace evidente la irregularidad.

 

///////////

 

Semana crucial

En la primera semana de 2015 deberá confirmarse oficialmente el anuncio de la designación de Luis Enrique Dussán en la presidencia de Finagro. El exrepresentante ya fue informado personalmente por el presidente Juan Manuel Santos del nombramiento, como cuota del villalbismo en el alto gobierno. La idea de los amigos de Dussán es que permanezca dos años en la burocracia nacional y después del leve receso político regrese al Huila para aspirar a la Gobernación.

 

///////////

 

Vence el plazo

Los tres primeros meses del año serán vitales para decantar las verdaderas aspiraciones a la Gobernación. Ya no habrá caña que valga. Marzo, siete meses antes de los comicios regionales, será el plazo límite para que quienes han venido sonando como posibles candidatos se lancen al agua o cedan en sus aspiraciones. Por eso, este primer tramo del año será de intensa actividad política, de diálogos, de hablar unos con otros, para ir encontrando la comba al palo en la materia. Después de ese término será muy difícil que aparezcan nuevos nombres que puedan quitar el liderato a quienes hace rato vienen en campaña.

 

¿Cielo o Carlos Julio?

Por eso, será interesante establecer si el Consejo de Estado alcanza a habilitar a Cielo González Villa para aspirar a la Gobernación, en cuyo caso sería una contendora muy difícil de derrotar. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que hoy el candidato es su hermano Carlos Julio, que deberá resolver el tema del aval. Lo cierto es que si la candidatura de Carlos Julio no despega definitivamente, Cielo estará en el partidor.

 

¿Esperanza o Chávarro?

El Partido Conservador también definirá candidato único a la Gobernación. Hoy la única aspiración oficial es la de Esperanza Andrade, quien hace rato anda recorriendo el departamento y ha dicho que quiere el aval de su colectividad. En las primeras semanas de 2015 se deberá definir el futuro de Carlos Ramiro Chávarro, quien ha sonado para aspirar. Sin embargo, su futuro depende de que se consolide o no el regreso al Senado por una desgracia del cacique Roberto Gerlein o un fallo del Consejo de Estado contra el congresista Eduardo Henríquez Maya por el asunto de la reforma a la justicia.

 

Jorge Fernando regresaría a Integración

Con Dussán fuera de toda posibilidad de aspirar y el ‘no’ rotundo de Consuelo González de volver al escenario electoral, al villabismo no le quedará otro remedio que inventarse una candidatura, que podría ser el exmagistrado Yesid Ramírez Bastidas o buscar alianzas con otros sectores para mantener el poder en la Gobernación, así sea compartido. En ese orden de ideas hay que esperar a ver qué pasa con el eventual acuerdo con Integración Conservadora en torno a Jorge Fernando Perdomo, quien se ‘reencaucharía’ en ese sector político después de haber salido por la puerta de atrás… Recordemos que en política no hay disputa ni enfrentamiento que no se pueda arreglar si de llegar al poder se trata.

 

¿Uribe con los azules?

El Centro Democrático continuará batallando en busca de un candidato de peso, de talla y reconocimiento, que conjugue la favorabilidad de la que goza en el Huila el expresidente Álvaro Uribe y su propia fuerza escénica. La tarea no parece fácil para Rigoberto Ciceri y Eugenio Silva. De no prosperar ninguno de los dos o una tercería, el Centro Democrático buscaría una alianza con el conservatismo, el partido más afín de los que están en la unidad nacional en torno al presidente Santos.

 

U y Verde solo piensan en Neiva

Por su parte, el Partido de La U, como la Alianza Verde, parece se concentrarán en ganar la Alcaldía de Neiva. Jorge Eduardo Géchem quiere conservar el poder del cargo para lo cual no ahorrará esfuerzos, mientras los verdes no se desconcentrarán en la meta de llevar al cargo a Rodrigo Lara Sánchez. Para la Gobernación, ambos, serán importantes comodines.   

 

//////////////     

 

Solidaridad con la colega

Se recupera satisfactoriamente en su natal Antioquia, la colega Martha Eugenia López, a quien le tocó el fin de año en cama, recuperándose de la fiebre chikunguña . Martha Eugenia fue picada en Neiva por el sancudo portador de la enfermedad y empezó a sentir los primeros síntomas cuando se desplazaba a Antioquia. La colega, aunque delicada de salud, ya se encuentra fuera de peligro y nos contó que el 10 de enero tiene planeado regresar al Huila a reanudar sus labores académicas y periodísticas. Un saludo especial para ella y los mejores deseos por una pronta recuperación.

 

/////////////

 

Proyectos literarios

Y por estos días varios huilenses están trabajando en grandes proyectos literarios que esperamos estén al alcance de todos en los próximos meses. Germán Bahamón Vanegas, el padre del candidato a la alcaldía de Neiva,  trabaja en un libro biográfico donde narrará la vida de su padre, el exgobernador Julio Bahamón Puyo, un hombre de grandes virtudes que dedicó  toda su vida al servicio del Huila. El exembajador y exrector de la Universidad Nacional y la Usco, actual columnista de DIARIO DEL HUILA, Ricardo Mosquera Mesa, también está dando los últimos retoques a su libro de economía y política, un texto académico que seguramente se convertirá en texto de obligada consulta. También nos enteramos que la colega Martha Eugenia López está terminado su libro sobre crónicas periodísticas, unos escritos fantásticos elaborados con afecto y con la gran pluma de la experimentada colega. Suerte para los tres en estos grandes proyectos que enriquecerán la cultura del pueblo huilense.