viernes, 18 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2013-12-22 03:15

ZONA FRANCA

Cada día se confirma que para hacer política se necesita más que carisma y buen discurso, el olfato, la astucia y el liderazgo. El senador Jorge Eduardo Géchem, quien logró llegar al Senado en las pasadas elecciones con una votación muy apretada, debido a su largo y penoso cautiverio, hoy sigue creciendo electoralmente y demostrando a todos como es que se hace la política.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | diciembre 22 de 2013

Los que son

Contrario a las otras listas, Géchem logró conformar un grupo a Cámara que le está trabajando en su aspiración con toda la lealtad y sin torcer ni un voto. Younes, Osorio y Giraldo trabajan sin descanso, como hormiguitas, en su aspiración personal y siempre pensando en revalidar la credencial del ‘jefecito’, a quien respetan y acatan sus directrices de manera casi religiosa.

 

El gran varón

Y para rematar,  sin mucho afán y con la cautela que lo ha caracterizado, logró en las últimas horas desmontar el apoyo que la exgobernadora Cielo González le iba a dar a la campaña del senador conservador Carlos Ramiro Chávarro, para traerla al lado suyo.

En los mentideros políticos dicen que Géchem desde hace rato tiene asegurada su credencial, pero que ahora, gracias al apoyo de la familia González Villa, el ‘jefecito’ podría recobrar el título de ‘Gran varón electoral’, logrando la primera votación a Senado en el Huila… ¿Qué pensará el senador Villalba?

 

Primero yo… segundo yo…

A propósito del senador Villalba dicen que su obsesión es obtener la más alta votación al Senado en el Huila y una de las más altas en el país. Le ha dicho a sus más allegados que quiere doblar a Géchem, dejar botado a Andrade y sepultar a los demás… amanecerá y veremos dijo Cielo, la nueva gran amiga de Géchem.

 

////////////////////////

 

“Juan sin miedo”

Es los corrillos políticos generó gran impactó la primer reunión política que organizó el precandidato a la Alcaldía de Neiva, Juan Carlos Ramón Rueda. El comentario generalizado es que Ramón (el exsecretario de Hacienda de Neiva) llenó el Club de la Caja Agraria con cerca de 1500 seguidores, sin ponerles transporte, ni entregarles dádivas, sin hacer rifas, solo con amigos sacados de su teléfono celular. Dicen que no recurrió a ningún concejal, ni a sus amigos en el gobierno municipal para que le mandaran gente. Ahora se rumora que a Juan lo apoyan muchos líderes comunitarios y por eso le dicen “Juan sin miedo”... ¿Qué pensará Pedrito y Faiver?

 

////////////////////////////

 

Otro sondeo

En los pasillos de la Alcaldía de Neiva se habla de un sondeo de opinión que habría contratado el propio alcalde Pedro Suárez, para saber cómo está el pulso y quien podría ser su eventual sucesor. Pues lo que dicen es que el ganador sería Rodrigo Lara Sánchez (nada nuevo) y que el segundo –para sorpresa de muchos- es Gorki Muñoz… (lo que no sabemos es quién hizo el sondeo, ni conocemos la ficha técnica y la confiabilidad de la misma)… amanecerá y veremos… dijeron Ramón y Hoyos.

 

//////////////////////////////

 

Gran acierto

El alcalde de Pitalito, Pedro Martín Silva, es por estos días el mandatario más aplaudido del Huila y el sur de Colombia. Él, en cumplimiento de una de sus promesas de campaña, logró erradicar el analfabetismo del Valle de Laboyos, una labor muy meritoria que debe ser aplaudida por todos. Pedro Martín Silva sigue demostrando que no todo es cemento y que la educación debe ser una prioridad de los mandatarios locales, departamentales y del Gobierno nacional.

 

/////////////////////

 

De la CCN a los medios

Claudia Marcela Medina García, destacada periodista, quien hace un par de semanas se despidió de la Cámara de Comercio de Neiva -donde laboró durante más de 10 años- pasará ahora a los medios. Ella asumirá desde el 2 de enero la dirección de un medio de comunicación regional impreso, un gran reto profesional para la sobresaliente egresada de la Universidad Surcolombiana. Felicidades para ella y éxitos en esta nueva etapa de su vida profesional.

 

De la CAM a la TV

Otra que salta de la comodidad de una oficina de prensa a los medios, es María Villalba, quien deja la Corporación Autónoma Regional para asumir la dirección periodística de un canal de televisión. María se fue de Caracol Radio hace un par de meses -después de 9 años de trabajo ininterrumpido- para coordinar las comunicaciones de la CAM, sin embargo, ante salida de Rey Ariel Borbón, tomó la decisión de aceptar un nuevo reto, como lo es la televisión. Éxitos para María.

 

//////////////////////

 

Neivanos disciplinados

La entrada en vigencia de la ley que sanciona con severidad a quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol u otras sustancias, sí sirvió en el Huila. El pasado viernes en la noche, no se vieron las motos parqueadas frente a bares y estancos –como era costumbre- y la Policía de Tránsito solo impuso cinco comparendos a personas que conducían bajo los efectos del alcohol, una cifra irrisoria comparada con las semanas anteriores. Ojalá las cosas sigan igual para el bienestar de todos.

 

 ///////////////////////////

 

Ojo con el genio

El comentario generalizado en los pasillos de la Gobernación del Huila es el mal genio del secretario de Salud, Carlos Daniel Mazabel, a quien destacan por ser un gran profesional, pero censuran por su irritabilidad severa y constante. No deja de gritar a sus más cercanos colaboradores, quienes ya más que respeto le tienen pavor. Mazabel,  el examigo de Héctor Javier Osorio (con él también salió peleando) está tomando diariamente unas goticas que le regaló una persona que lo estima mucho, las que por salud, ojalá le sirvan…