Yo tengo la posibilidad latente de regresar al Senado: Géchem Turbay
El exsenador y ahora presidente del Directorio Departamental de la U, Jorge Eduardo Géchem Turbay, descartó los rumores sobre su eventual nombramiento en la dirección de la Electrificadora del Huila, agregando que “no está buscando trabajo”. Confirmó que hoy inician las reuniones con miras a establecer candidaturas oficiales y la entrega de los avales.

Diario del Huila: ¿Luego del más reciente pronunciamiento de la justicia, adverso a sus intereses, qué posibilidad le queda de recuperar la curul en el Senado?
Jorge Eduardo Géchem: Efectivamente yo interpuse varias impugnaciones ante el Consejo Nacional electoral que no fueron resueltas, entonces me correspondió pasarlas al Consejo de Estado. Estas acciones se sintetizaron en tres demandas: una en el caso de Venezuela, coadyuvada con el MIRA y el Partido Conservador, donde se pide la anulación de los votos en ese país, acción que está aceptada. La segunda sobre una impugnación en varios departamentos del país que también está aceptada y la tercera, a que usted hace referencia, que se relaciona con algunos procedimientos que utilizó el Consejo Nacional Electoral para promulgar la lista al Senado, la que efectivamente fue rechazada por la Comisión Quinta, porque supuestamente no se anexaron a tiempo las publicaciones.
Al respecto el abogado Rubén Darío Henao está presentando hoy viernes el recurso y las constancias. Teníamos plazo hasta el 10 de febrero y efectivamente el día 4 se publicó una en el diario La República y la segunda el 5 de febrero en El Tiempo, entonces sí se cumplieron los términos y eso es lo que vamos a presentar, aspirando que pueda ser considerada y revaluada la decisión adversa. Entonces como vemos y contrario a lo dicho por otro medio distinto al DIARIO DEL HUILA, aún persiste la posibilidad de regresar al Senado, nuestro escenario natural.
D.H: ¿Teniendo en cuenta estas posibilidades, porqué tanto rumor sobre su posible nombramiento en la Electrificadora del Huila?
J.E.G: Sobre este tema solo me resta decirle a todos los que andan diciendo eso que yo no estoy desocupado, que tengo oficio y mucho trabajo. Yo asumí el reto de ser el presidente del Directorio Departamental de la U, de modo que ese oficio me abarca las 24 horas del día, sobre todo en este año electoral donde tenemos que ser disciplinados y preparar al Partido de la U de la mejor manera para asumir las elecciones regionales con criterio y poder obtener el mayor número de casillas en los concejos municipales y en la Asamblea, como también lograr el mayor número de alcaldías y poder ser protagonistas en la Gobernación. También tengo la responsabilidad política en el Tolima, en Caquetá y Putumayo, departamentos donde sin credencial logré la más alta votación en las elecciones de marzo pasado. De modo que tengo mucho trabajo y hoy no estoy buscado puesto.
D.H: ¿Qué tanto se ha avanzado en el proceso de selección de los candidatos, especialmente en lo que tiene que ver con Gobernación y Alcaldía de Neiva?
J.E.G: Por estatutos del Partido le corresponde al directorio Departamental, únicamente, y al directorio de Neiva, tomar decisiones respecto a la Gobernación del Huila y la Alcaldía de Neiva. Precisamente hoy viernes, cuando salga publicada esta entrevista, está prevista una reunión de los dos directorios para iniciar el análisis, encaminado a establecer qué va a realizar el Partido de la U en las elecciones de octubre. Analizaremos si estamos en condiciones de llegar con candidato propio a la Gobernación y la Alcaldía de Neiva o si al evaluar se concluye que sólo iríamos con candidato propio a la Gobernación y se haría una alianza a la Alcaldía de Neiva o viceversa. Esto es lo que analizaremos y es una gran responsabilidad que debemos evaluar y definir en los próximos días para entrar en la etapa de los avales para los 37 municipios del Huila y lo propio que realizaremos en Tolima, Caquetá y Putumayo.
D.H: Ayer se realizó una reunión en Bogotá entre los precandidatos Raúl Rivera, Julio César Triana y Cielo González. ¿Se definió ya la candidatura a la Gobernación?
J.E.G: Me enteré que se reunieron pero desconozco los resultados y las conclusiones, por eso el Directorio Departamental y el de Neiva comienzan hoy viernes a deliberar y aspiramos que cada uno plantee sus inquietudes y tomemos decisiones para la otorgación de los avales. El plazo vence el 25 de marzo para definir aspiraciones.
D.H: Ayer el excongresista conservador Carlos Ramiro Chávarro anunció a sus amigos que ya no espera más fallos judiciales que le permitan regresar al Congreso y que iniciará campaña inmediatamente a la Gobernación del Huila. ¿No le suena a usted ser candidato de la U a la Gobernación?
J.E.G: No. En mi caso le reitero que tengo mucho oficio en la Dirección Departamental de la U, obligaciones que me abarcan todo el tiempo y por otro lado yo sí tengo otras impugnaciones en el Consejo de Estado que espero sean resueltas favorablemente en el transcurso de las próximas semanas. Yo aún tengo esa posibilidad latente de regresar al Senado.