viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2014-10-02 09:08

Ya hay $5000 millones para nuevo coliseo

Neiva tendría nuevo coliseo. Todo depende de la otra mitad de la financiación a cargo del Gobierno Nacional. Posiciones encontradas en el Concejo de la ciudad.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 02 de 2014

 

Neiva tiene todo para ser subsede del Mundial de Futsal que se realizará en 2016. Sin embargo, un lunar parece que puede estar entorpeciendo esta posibilidad: la ciudad no tiene un coliseo acorde al evento deportivo.

El martes pasado una delegación de la Fifa en la capital del Huila dejó claro que es esencial  este escenario, de lo contrario no se podría la ciudad no podría ser subsede.

Jorge Fernando Perdomo, quien es huilense y hace parte del Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol, manifestó su desconcierto por la poca gestión para agilizar la construcción del coliseo.

Las reacciones sobre este tema en el Concejo de la ciudad no se hicieron esperar. Las opiniones a favor y en contra fueron evidentes. Quienes estuvieron con el sí afirmaron que se necesitan nuevos escenarios y que el evento lo amerita, mientras que quienes lo criticaron tuvieron como argumento principal las otras prioridades que tiene la Administración.

Lo que dice la Administración de Neiva

El alcalde Pedro Hernán Suárez, ayer se refirió al asunto y dijo que la Administración está dispuesta a aportar el 50% de los recursos estimados para construir este escenario deportivo. Los recursos necesarios para edificarlo se estiman en 10.000 millones de pesos.  

“Hay una propuesta que presentó Neiva para presentarse como sede del Campeonato Mundial de Futsala, del año 2016, en este momento estamos esperando la escrituración de un predio aledaño a donde va a quedar el coliseo, aledaño al patinódromo de Neiva, cerca de dos hectáreas, para disponer del predio para la construcción del escenario deportivo e iniciar la licitación pública para los diseños de ese escenarios”, señaló, sin embargo dijo que solo se aportaría la mitad. “La consecución de los recursos, nosotros hemos dicho al Gobierno Nacional que podríamos poner hasta el 50% del valor del proyecto y que necesitaríamos el valor adicional del otro 50%”.

El mandatario de los neivanos dijo que van a buscar la cita con Coldeportes “que es quien nos define si el Gobierno Nacional concurre o no con la ayuda y de no ser posible pues tendremos que decirle a la Fifa que no podemos”.

El alcalde dijo que ya tienen los recursos, es decir, cinco mil millones de pesos, “el certificado de disponibilidad presupuestal ya está listo”, recalcó.

¿Intereses políticos?

Cuando se le preguntó al alcalde si se trataba de celos políticos porque quien lideró todo esto fue Jorge Fernando Perdomo, afirmó “yo con el doctor Jorge Fernando Perdomo tengo una extraordinaria relación, es una gran persona a quien respeto como dirigente deportivo. Él sabe y yo sé que nada tiene que ver la parte política en esto. Lo que necesitamos es concretar los recursos y sin el aporte del gobierno nacional  no se puede hacer nada”.

Lo que opinan los concejales

Jorge Eliécer Cante (Partido Conservador). “Yo creo que es necesario tener un coliseo cubierto porque necesitamos que los escenarios cubiertos para eventos tanto culturales como deportivos y como para las escuelas de formación tanto de baloncesto, voleibol necesitan, fútbol sala, necesitan vincularse más con la cultura y el deporte”.

Javier Silva Lara (Partido de La U). “Creo que es una propuesta sana, una propuesta en la cual hay que fortalecer el deporte del municipio de Neiva. Es más, cuando la Nación y el departamento del Huila ponen su grano de arena, yo creo que hay que aprovechar para sacarlo adelante. No es descabellado y es necesario para el próximo mundial que va a existir en Neiva. Hay que aprovechar esta oportunidad. No es una descabellada, es sana”.

Carlos Edilson Posada (Partido Cambio Radical). “Considero que las ciudades se merecen nuevas oportunidades. Hay que conocer que el Coliseo actual ya está quedando pequeño para la población de 450.000 habitantes que tiene nuestra ciudad. Afortunadamente hay una solicitud de un campeonato que una de las exigencias es que tuviéramos un coliseo nuevo. Esta es una excelente oportunidad para nuestra ciudad abrir otros espacios, tenemos en cuenta que el deporte podría estar aislando a nuestra juventud de nuestra delincuencia de nuestra drogadicción. Qué bueno que se pudiera hacer este coliseo”.

Fulvio Mosquera García (Partido de La U). “Lo que pasa es que a veces que habría que mirar el costo y el origen de los recursos para la financiación del proyecto. Si vale mucha plata hay que mirar el costo beneficio. Si es un escenario que solo se va a utilizar en un mundial a mí me parece que no corresponde habiendo tantas dificultades, habiendo temas tan álgidos como agua potable, por ejemplo. De entrada no me gusta llama la atención, pero habría que ver qué tanto cuesta un proyecto de esa envergadura”.

Gorky Muñoz (Partido Liberal). “El Municipio, a través del Concejo de la ciudad, ha hecho grandes aportes al deporte en Neiva. Por ejemplo en la construcción de grandes escenarios deportivos como la cancha de fútbol Cándido Leguízamo. Las canchas de fútbol de tres barrios importantes de la Comuna Seis. En el barrio Canaima, cancha sintética; en la Comuna Cinco cancha sintética y en la Comuna Dos cancha sintética. Se han hecho importantes aportes a polideportivos con techos y parques biosaludable y se ha invertido. La Fifa dice, hay que construir uno nuevo y vale 10.000 millones de pesos, pero ellos no van a aportar ni un peso. Pero el Gobierno nacional, a través de Coldeportes, ha dicho que no tiene plata. ¿Qué quiere decir esto? Que tendría toda la carga económica el Municipio porque no se sabe qué plata podrían ellos aportar. Yo no estoy de estoy de acuerdo si el municipio tiene que responsabilizarse de toda la carga económica. Yo creo que hay necesidades en la ciudad que son más apremiantes como el agua, hay sectores que no tienen este líquido. Hay sectores que se están muriendo de sed.

Óscar Urueña (Partido Alianza Verde). “Aunque mi posición es negativa, no es que esté en contra del deporte. Sin embargo, hoy acá en la ciudad de Neiva tenemos una mayores prioridades. Hay muchos sectores donde los servicios públicos domiciliarios ni siquiera llegan completamente y no están dando una verdadera calidad de vida para los habitantes de la ciudad de Neiva. El caso de las Margaritas, que según concepto del ministerio del medio ambiente dice que no está apta en un 89%, casi el 90% no es apta para el consumo humano. No estoy en acuerdo en que se vaya a construir un estadio o un coliseo. El mundial es pasajero, pero las necesidades van a seguir”.