viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2015-01-09 09:18

William González se posesiona hoy como diputado

A las 2:00 p.m. en las instalaciones de la Cámara de Comercio en Pitalito hoy será la posesión de William González. Habló para DIARIO DEL HUILA de sus proyectos en su nueva vida política.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 09 de 2015

¿Cuál es la primera impresión que le genera el hecho de llegar a la Asamblea del Huila?

No estaba previsto en mis cálculos que terminando este periodo constitucional de la Asamblea Departamental yo terminara un periodo, en este caso relevando la posición de Raúl Rivera. Eso me tomó de sorpresa, finalizando noviembre me llamó y me dijo que tenía la posibilidad de retirarse y asumir un reto nuevo en su vida. Después de un mes de trámites para la posición mía, asumo con gran aceptación esta gran etapa en mi vida como dirigente político, como integrante de la Asamblea Departamental. Eso para mí es nuevo en la vida aunque ya lo había intentado hace tres años. Hoy se consolida este paso para llegar a la corporación.

¿Cuál ha sido su experiencia en la política?

Yo vengo de la empresa privada, yo siempre he estado vinculado al gremio cafetero, con el sector agropecuario, el Congreso Nacional Cafetero; por lo tanto, repito, esto para mí es un escenario totalmente nuevo y diferente, pero vamos a tener la oportunidad de continuar trabajando muy de la mano con todos los dirigentes de base y los dirigentes que me han visto trabajar y que de una u otra manera han contribuido.

Me imagino que en estos días ha tenido la oportunidad de analizar qué proyectos va a formular en la Asamblea, ¿cuáles serían?

Teniendo en cuenta el sector que siempre he representado que es el agropecuario y ha sido el más golpeado, el cambio monetario, la baja del dólar, los altos costos de producción. De esta forma, vamos a apoyar este sector y es una propuesta departamental según la propuesta del doctor Carlos Mauricio Iriarte, afortunadamente hay muy buenos dirigentes cafeteros, muy amigos, que vamos a trabajar de la mano proyectos que fortalezcan el sector productivo. Yo que vivo en la finca y que a diario recorro las trochas del departamento me doy cuenta que ha habido bastante abandono, uno cada días se da cuenta que así como crece la población crecen las necesidades.

Realmente ya que hizo el empalme, ¿cuándo estaría posesionándose como diputado?

El doctor Raúl Rivera ya me hizo entrega formal en Neiva de la oficina, dotada de unos elementos, pero la posesión formal la haré el viernes (hoy) en la Cámara de Comercio en Pitalito, rodeado de mis amigos, delante del presidente de la Asamblea. Como siempre lo hemos denominado esta es la sede de nosotros los cafeteros, quiero hacerle ese homenaje a Pitalito por ser la cuna de los cafés especiales.

¿Cómo ve ahora el partido de La U?

Hace tres años tuve la oportunidad de conocer muchos dirigentes que me brindaron la oportunidad del aval con el fin de sumar muchos votos y así fue, yo no tuve resistencia, eso fue por lo cual trabajé, por lo cual luché. Ahora, como siempre tendré que seguir un lineamiento y conservar una disciplina y desde luego conocer y apoyar el equipo y todas las directrices que oriente esta gran colectividad.

Algunas personas afirman que a Raúl Rivera no le interesa tanto la Gobernación sino la gerencia general de la Electrificadora del Huila. ¿Qué hay de cierto en eso?

Lo que yo le he escuchado es que aspira como precandidato a la Gobernación, si decide aspirar va a contar con mi respaldo y con mi apoyo. Si yo entro a la Asamblea es porque él se hace a un costado y me da el espacio a mí. Hay que ser agradecido con él. Si decide aspirar a otra empresa ya es decisión de él.

¿Cuál es la necesidad más urgente que demandan los habitantes del sur del departamento?

El sur se ha destacado es en la producción agropecuaria. Las grandes dificultades que hemos vivido los productores, en este caso, los cafeteros, pues amerita mayor atención, pero esto no quiere decir que haya buenos precios de café. Es estar compaginado de inversión social. Las vías de los cafeteros están en pésimas condiciones. Hay mucha demanda de vivienda rural.

Uno de los problemas que tiene el sur es el tránsito en combustible por carrotanques. ¿Usted piensa meterle el hombro a esta problemática?

Tengo que enterarme en detalle de esta problemática, así como vivo enterado de la problemática del sector agropecuario. Si usted me pregunta por las vías del departamento, sé que el Gobierno Nacional se comprometió a que por el Huila y por las carreteras del departamento no transitarían más tractomulas con crudo. Que iban a hacer un viaducto para que el combustible saliera por otros sectores pero esto no se ha cumplido. Sabemos que a diario circulan muchos automotores y han afectado la movilidad de los huilenses.