Voto sería obligatorio
El Gobierno viene impulsando una reforma constitucional para instaurar el voto obligatorio, que es la medida que más ha tomado fuerza contra el abstencionismo en las urnas, pues este tema se analizó en la discusión que dio con la Unidad Nacional al proyecto de equilibrio de poderes, incluso contó con el guiño presidencial.

Es un derecho no una obligación
Lo que muchos abogados ya salieron a criticar es que si el voto se ha establecido como un derecho constitucional, no se puede imponer, pues la naturaleza de los derechos es que no se obliga a cumplirlo, es voluntad de cada quien acudir a ese favoritismo constitucional.
Lo que dice el presidente
No obstante, así como en esta discusión de Gobierno y coalición se quedó por fuera la ampliación del periodo presidencial, igual sucedió con el tema del voto obligatorio por falta de consenso. “Ensayar esa figura, no me parece que sea inconveniente pero eso se lo dejo a la elección de los congresistas, no va incluida esta propuesta en el proyecto de reforma”, explicó sobre el particular el jefe de Estado, Juan Manuel Santos.
Piden al Gobierno presupuesto
La representante a la Cámara por Bogotá, Clara Rojas, aseguró que el Gobierno Nacional le está haciendo conejo a Bogotá con los recursos previstos en el Presupuesto General de la Nación que hace trámite en el Congreso de la República. Dijo que el Ejecutivo debe hacer un esfuerzo para que se destinen mayores recursos para Bogotá y la región en temas como la seguridad, el medio ambiente y la equidad de género.