Villalba y Andrade entre los diez mejores senadores
La revista Dinero seleccionó a los senadores huilenses Rodrigo Villalba Mosquera y Hernán Andrade Serrano entre los diez mejores senadores de Colombia, en los puestos 3 y 8 respectivamente.

La revista Dinero, uno de los medios de comunicación más importantes en temas económicos y de finanzas de Latinoamérica evalúo la actuación de los congresistas, que aspiran a revalidar su curul el próximo 9 de marzo, durante la legislatura, donde ubicó a los senadores Rodrigo Villalba Mosquera, del Partido Liberal, en el tercer puesto y al conservador Hernán Andrade Serrano, en el octavo lugar. Este reconocimiento hecho por la revista se basa en las actuaciones en temas como el control político, iniciativa legislativa y Asistencia y Participación en las diferentes sesiones realizadas en el Senado de la República. El trabajo contó con la asesoría de un grupo de expertos.
Estos senadores tuvieron actuaciones que marcaron la diferencia en un escenario legislativo conflictivo y anárquico, donde ocurrieron históricos errores como la aprobación de una reforma judicial que no resistió el examen de la Corte ni de la opinión, dice el bajante de la nota.
En el caso de Villalba Mosquera, a quien la publicación define como el senador de “la causa agraria” y califica con un puntaje de 9, describe su gestión de la siguiente forma.
“No solo habilidad política, sino también su conocimiento del sector agropecuario, permitieron que este exministro de Agricultura asumiera la vocería en el Congreso de la causa cafetera. Entre sus seis debates de fondo, más otros en los que no era el citante principal, desnudó las debilidades de la política agraria.
“Sus argumentos lo habilitaron para pedir el establecimiento de un precio mínimo al productor del grano y la exclusión del régimen tributario de gravámenes sobre insumos agrícolas. Su partido, el Liberal, encabezó con ese debate una selección de las mejores intervenciones de su bancada en el Congreso.
"En la recta final de la última legislatura fue designado por méritos como ponente del proyecto de mantener dos puntos del impuesto del 4 x 1.000 para atender necesidades apremiantes del sector agrario. Es universal en el manejo de los temas y juicioso en su estudio. Así lo ha demostrado desde los años 90, cuando debutó en la Cámara”.
El senador Villalba y quien aspira a ser elegido para un nuevo periodo manifestó con respecto a su buena ubicación por parte de la publicación que “la revista destaca mi compromiso total con el sector agropecuario y con la política transparente, yo estoy muy contento con ese reconocimiento que me hace este importante medio de comunicación, eso es bueno y además porque en unas elecciones antes de mirar la simpatía de los candidatos o plata con que lleguen lo que se debe mirar es qué representamos, cómo hemos actuado y por su puesto queda claro que a los míos los represento con dignidad y decoro”.ñ
Hernán Andrade, el vehemente
Con el calificativo de “el vehemente”, Dinero, especialista en economía y finanzas, destaca la labor legislativa de Andrade Serrano con un puntaje promedio de 8.6, con base en cinco variables.
“Desde el comienzo de las legislaturas y hasta diciembre pasado, este expresidente del Congreso había impulsado diez debates de control político. La agenda bilateral con Venezuela y la carrera armamentista que le imputó al país vecino desde los tiempos de Hugo Chávez están entre sus materias favoritas.
“Su capacidad dialéctica lo ha mostrado como defensor vehemente de varias causas afines a la lucha contra la corrupción, aunque los opositores lo acusan de no mirar la viga en el ojo propio cuando denunció la crisis de la Caja Nacional de Previsión, dado que la entidad –convertida en monumento a la venalidad en el manejo de la administración– ha hecho parte de las cuotas con las que se gratificaba su colaboración con el Gobierno.
“Algunos colegas le cuestionaron su ausencia en varias plenarias, de las que se fue poco después de contestar a lista”.
Calificación
Rodrigo Villalba
Control político 8
Iniciativa legislativa 8
Procesos en contra 10
Asistencia 10
Participación 9
PUNTAJE 9
Hernán Andrade
Control político 8
Iniciativa legislativa 7.5
Procesos en contra 9
Asistencia 8.5
Participación 10
PUNTAJE 8,6
Los diez senadores
1.- Juan Mario Laserna, Técnico y agudo
2.- Juan Manuel Galán, El combativo, 9,04
3.- Rodrigo Villalba Mosquera, La causa agraria, 9,0
4.- Jorge Enrique Robledo, El beligerante, 8,9
5. Luis Carlos Avellaneda, El fiscalizador, 8,9
6.- Maritza Martínez, Aporte al debate, 8,86
7.- Luis Fernando Velasco, El especialista, 8,8
8.- Hernán Andrade Serrano, El vehemente, 8,6
9.- Eugenio Prieto, El tecnológico, 8,6
10.- José Darío Salazar, El conservador, 8,58
Los cinco peores