Villalba debe cumplir lo pactado: Esperanza Andrade
Esperanza Andrade asegura que esta vez sí irá hasta el final. Reconoce que el andradismo perdió la curul de Cámara por exceso de confianza. Insiste en que apoyó la candidatura de Iriarte con el compromiso que ellos (Iriarte y Villalba) la apoyarían ahora.

Por segunda vez la abogada Esperanza Andrade intentará llegar al que considera, el puesto más importante del departamento: la Gobernación del Huila. Por ahora cuenta con el apoyo del Partido Conservador, sin embargo este escenario político puede cambiar dependiendo de otros posibles candidatos que también busquen medírsele a la contienda electoral.
¿Continúa firme en su candidatura a la Gobernación del Huila?
Hoy más que nunca tengo la firme decisión de seguir con el trabajo político, estamos visitando los pueblos y la zona rural haciendo gestión con los líderes, con la convicción de que voy a estar en el tarjetón de Gobernación.
¿Su candidatura depende de lo que pueda pasar con el senado de Carlos Ramiro Chávarro o seguiría siendo un hecho, con él como candidato también a la Gobernación?
No depende de los resultados de Congreso ni de los resultados de Presidencia, depende de una decisión que se ha tomado ya mucho tiempo atrás; por supuesto que una cosa es si el senador Carlos Ramiro Chávarro conserva su credencial y otra cosa es si finalmente la pierde, por el bien del Huila quisiéramos que él fuera senador nuevamente al igual que Jorge Eduardo Géchem pues entre más congresistas tenga el departamento mucho mejor para que el Huila salga del atraso, del subdesarrollo, de la pobreza y de tantos problemas que tenemos en el departamento.
¿Sería muy lejano pensar en un escenario en donde Integración Conservadora se pueda aliar con el andradismo para llevarla a la Gobernación?
En política no se puede descartar nada, realmente si se trata de cobrar trabajo político hace tres años yo uní el Partido Conservador para que tuviéramos un solo candidato, hoy en día estoy de frente con la campaña de Marta Lucía Ramírez que es la candidata del partido a la presidencia. Si se tratara de cobrarle a Integración que nosotros hemos sido generosos como grupo político pues en su momento acompañamos la causa de Carlos Ramiro representante a la Cámara y Andrade senador, acompañamos a Jaime Lozada, a Luis Jorge Sánchez, creo que tenemos méritos suficientes para reclamarle al conservatismo un apoyo a la candidatura de Esperanza Andrade.
La unión para llevar a Carlos Mauricio Iriarte a la Gobernación generó unos compromisos políticos, ¿usted espera que el villalbismo la apoye ahora en su aspiración a la Gobernación?
Esperamos que sí, lo que más nos reclaman en los municipios conservadores sobre todo es el apoyo que el senador Hernán Andrade dio desde un comienzo a la candidatura de Carlos Mauricio Iriarte, esa unidad regional tiene un componente de compromiso para con el Partido Conservador en estas próximas elecciones, esperamos que el senador Rodrigo Villalba y Carlos Mauricio y su equipo político honren la palabra y cumplan con ese acuerdo.
El senador Rodrigo Villalba ya ha estado hablando de candidatos por su partido a la Gobernación y aseguró que Luis Enrique Dussán puede ser uno de ellos, ¿cómo ve usted esto?
La verdad, me extrañaron esas declaraciones del senador Villalba una semana después de elecciones de Congreso, quedó en el ambiente de que no estaba reconociendo una candidatura conservadora a la Gobernación. No he tenido oportunidad de hablar con él, espero hacerlo en los próximos días, pero sí esperamos, reitero, que ellos honren su palabra y nos apoyen.
Se especula que Carlos Julio González no va, que será Cielo González la candidata. ¿Eso cambiaría su intención de ir por la Gobernación?
Para nada, estoy diciéndole a los huilenses que tengo la decisión de aspirar, no importa quienes sean los contendores, puede ser Cielo González, puede ser Carlos Julio, puede ser Carlos Ramiro, puede ser el doctor Perdomo, puede ser cualquier candidato que escoja el Centro Democrático, la decisión es ir hasta el final, en su momento se tomará la decisión del aval y esperamos que sea al interior del Partido Conservador, pero lo que sí quiero dejar claro es que esta segunda aspiración va a ser indeclinable porque se ha venido realizando un trabajo de mucho tiempo atrás y queremos presentar nuestro nombre a consideración de los huilenses y que ellos escojan quién debe ser su gobernador o gobernadora.
La hemos visto actuando muy independiente de su hermano en materia política, usted con Marta Lucía Ramírez y él con la reelección, ¿eso qué tan favorable es?
Yo pienso que la gente en el Huila debe tener claro que Esperanza Andrade es una persona y Hernán Andrade es otra persona diferente en política, somos hermanos nos hemos apoyado pero no quiere decir que las decisiones que tome el senador Andrade deban ser las que yo tome. Él se puede equivocar o yo me puedo equivocar lo importante es que haya criterio, independencia, y por eso desde hace mucho rato decidí acompañar a la doctora Marta Lucía Ramírez, creo en sus capacidades, le cabe el país en la cabeza es una mujer inteligente, con trayectoria y quiera Dios que los colombianos escojan una mujer como presidenta de la República porque sabemos que lo haría muy bien.
Si Carlos Ramiro Chávarro no logra la curul en el Senado es posible que tenga el primer orden para tener el aval del Partido Conservador, en ese escenario, ¿dónde podría estar el aval de Esperanza Andrade?
Cada día trae su afán. El tema del aval si se presenta más de un candidato, por estatutos lo decidiría el Directorio Nacional Conservador, ellos disponen de una consulta o cualquier otro mecanismo de unidad, pero veo difícil someternos a un proceso que ya hicimos en un periodo anterior. Sin embargo, tampoco descarto nada, sobre la mesa hay unos posibles candidatos, pero hasta ahora la única a la que el partido ha apoyado públicamente en el proceso de gobernación soy yo, esperemos a ver cómo se van decantando esas candidaturas y finalmente qué decisión tenemos. La Constitución nos da mecanismos diferentes a un aval, a mí me llama mucho la atención una candidatura pluripartidista, hoy la gente no vota por un color político, la gente vota por la persona y yo quiero en mi campaña tener muchos liberales y gente del Partido Verde acompañándome, al igual que las personas que nos han votado pero que puedan ver en Esperanza Andrade una líder que le puede servir al departamento y hacer una buena labor desde la Gobernación. Yo lo que me propongo es que la gente me conozca como Esperanza Andrade, como una mujer que ha trabajado en política durante muchos años, que se ha capacitado, que ha trasegado, que conoce el departamento, que viene construyendo un programa de gobierno desde hace más de 3 años, que ha “verediado”, que ha conocido cómo está la zona rural, cómo están las vías del departamento, que ha escuchado las necesidades del Huila y por eso es que pienso que esa candidatura debe ser incluyente, amplia, pluralista, en donde reitero, me acompañen todas las personas que quieran estar en este proyecto.
¿Cómo ve la Gobernación de Carlos Mauricio Iriarte?
Pienso que está haciendo una buena gobernación, lo vemos como una persona proactiva, diligente, pendiente de las situaciones que se presentan en el Huila y tengo un buen concepto de su gobernación. A él le ha tocado una etapa difícil pues el año pasado cuando arrancó ya venía con un plan de desarrollo que tuvo que ajustar nuevamente, este año arrancó con ley de garantías que va hasta junio, de manera que todavía hay muchas expectativas para que Carlos Mauricio pueda cumplir todo ese programa de gobierno pero para mí él es un hombre bien intencionado que quiere hacer bien las cosas, se ha rodeado de un buen equipo y solamente le deseo que continúe bien para que al departamento le vaya bien.
Pensar en Gobernación del Huila implica pensar en una buena fórmula a la Alcaldía de Neiva, ¿quién puede ser esa fórmula?
Neiva es muy liberal y no tenemos un candidato del Partido Conservador que haya manifestado su voluntad de querer ser aspirante a la Alcaldía de Neiva, entonces pensaría en que habría que hacer coaliciones con el Partido Liberal a nivel de Neiva, a diferencia de otros municipios donde tenemos ya candidatos del equipo.
¿Se debilitó el andradismo con la pérdida de la doctora Gladys Canacué?
Para nosotros es una pérdida importante como equipo, no teníamos la Cámara pero si la ilusión de que el senador Andrade tuviera una compañera de fórmula para que le ayudara a gestionar los compromisos del Huila. El senador ya tiene representaciones importantes en diferentes departamentos, logró diez mil votos en el Tolima, otros diez mil en Cundinamarca, dos mil en el Chocó, en La Guajira otros dos mil, eso le implica a él otros compromisos también con esos departamentos. Por supuesto que el no tener Cámara le implica al senador que tenga que redoblar esfuerzos para poder cumplir su agenda legislativa y su gestión con las comunidades. Yo hice este análisis, el senador Villalba perdió 20.000 votos de hace cuatro años a esta fecha, Carlos Ramiro perdió 30.000 y el senador 10.000, de manera que fue el que menos perdió frente al Centro Democrático porque estas elecciones fueron un fenómeno atípico en donde la gente salió a votar por el presidente Uribe. El único que ganó dos mil votos más fue el doctor Jorge Eduardo Géchem porque considero que logró hacer un equipo de campaña que conquistó también conservadores. De manera que las elecciones fueron pérdidas para el Senado de todos y en cuanto a Cámara nosotros no al teníamos simplemente queríamos fortalecer el equipo teniendo una coequipera con el valor y el trabajo de Gladys Canacué.
¿Qué falló?
Exceso de confianza, creo. La unidad del equipo nos permitía pensar que la doctora Gladys estaba segura en su curul, pero realmente otros factores pudieron influir.
¿Aspiraría ahora Gladis Canacué a la alcaldía de Pitalito?
No, la doctora Gladys ha manifestado que no quiere seguir en el ejercicio de la política, que ya hizo su segunda aspiración y no quiere seguir en este tema, vamos a ver ella qué resuelve a futuro pero por el momento no.