viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2014-09-17 09:11

Uribe se defendió de acusaciones

Juan Fernando Cristo exigió a Álvaro Uribe que respete el nombre del presidente Juan Manuel Santos. El expresidente se defendió lanzando acusaciones contra funcionarios y el mismo presidente de la República.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 17 de 2014

Los ires y venires sobre si se podía o no hacer el debate y las decisiones de la Comisión de Ética sobre la prohibición de nombrar o acusar directamente a Álvaro Uribe han despertado el interés del Congreso en general y de la opinión pública sobre esta discusión en la que Iván Cepeda pretende demostrar el vínculo de Uribe con los grupos de autodefensas.

Cepeda reiteró que fue el mafioso clan de ‘Los Ochoa’, en Antioquia, el que lanzó a Uribe Vélez como candidato presidencial para las elecciones del 2002. “Los vínculos con el clan de Los Ochoa no ha sido solo de tipo social o recreativo. Fabio Ochoa y un grupo de notables de la sociedad antioqueña estaban promoviendo la candidatura del gobernador a la Presidencia”, señaló Cepeda en el debate.

Por su parte el expresidente Uribe dijo que su pasado es limpio y que hace mucho tiempo decidió ser una figura por la simpatía de los votos y no por tener un cargo de nombramiento.

Durante las palabras de Cepeda, el senador del Centro Democrático, Álvaro Uribe, anunció su retiro “provisional” del recinto en donde se adelanta el debate por paramilitarismo en el Congreso. Uribe aseguró que se retiraba para ir a la Corte Suprema de Justicia a radicar unas pruebas que tienen relación con el debate.

“Esta difamación fue promovida por el grupo terrorista de las Farc, sus aliados de siempre, los paramilitares, sus nuevos secuaces, sus antiguas víctimas publicitado por Telesur y Canal Capital, medios de comunicación serviles del terrorismo, ordenado por el presidente de la República”, dijo el exmandatario antes de retirarse.

Posteriormente el expresidente instauró una denuncia contra el senador Iván Cepeda, por una presunta difamación, ante la Secretaría de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, donde entregó dos sobres de manila y una carpeta.

A la salida de la diligencia y fuertemente escoltado se devolvió al congreso sin decir ni una sola palabra.

Al término de la intervención del senador Iván Cepeda, Álvaro Uribe volvió al Congreso para intervenir en el recinto y luego de que el citante Cepeda realizara su exposición durante más de una hora, el senador Álvaro Uribe criticó duramente al vicepresidente Germán Vargas Lleras, para defender a su hermano Santiago Uribe.

“El actual vicepresidente denunció a mi hermano por participar en un supuesto complot por acusar a Germán Vargas Lleras de paramilitarismo, a Vargas Lleras le archivaron muy rapidito el caso de sus vínculos con el paramilitarismo en Córdoba y Casanare, y a mi hermano, a pesar de la contraevidencia entre la denuncia y las pruebas, no han tenido la gallardía de archivarle ese caso”.

Uribe hizo un reclamo ante los asistentes del por qué a Vargas Lleras no se ha investigado por varias razones que darían lugar a una indagación.

“Él fue como senador como a la Corte Suprema de Justicia a intrigar por la elección del magistrado Augusto Ibáñez, ayudó en la elección del actual Contralor y en la del Fiscal General”.

Uribe aseguró que han intentado destruirle la vida a su hermano Santiago, pero que no lo lograrán.