Uribe sí se posesionará como Senador
El expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien en las elecciones pasadas a Senado fue elegido, este 20 de julio se posesionará como Senador.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien en las elecciones pasadas a Senado fue elegido, este 20 de julio se posesionará como Senador.
Está claro que no perderá su fuero presidencial, pero por competencia a la hora de ser investigado al corte Suprema tendrá la autoridad para hacerlo. Procuraduría y Consejo de Estado harán lo propio.
Como senador, tendrá los mismos derechos de los otros 102 senadores. No tendrá privilegios en el uso de la palabra y de su partido, Centro Democrático, lo acompañarán otros 19 senadores.
De acuerdo con la explicación que da el portar www.semana.com, “la respuesta está en la propia Constitución, que aunque nunca previó que un expresidente se ‘rebajara’ a ser senador, varias normas son claras en advertir que el fuero de Uribe se circunscribe sólo a los períodos en que fue elegido presidente. En su caso, dos lapsos que suman ocho años”, afirma el portal.
Aunque el artículo 199 de la Constitución podría dar a entender que el expresidente Uribe perdería su fuero (pues establece que solo el Congreso puede juzgar al presidente de la República, durante el periodo para el que fue elegido), el artículo 174 señala que la Comisión de Acusaciones seguirá investigando al presidente aunque hubiere cesado en el ejercicio de su cargo.
Eso no significa otra cosa que por sus actuaciones como presidente, del 7 de agosto del 2002 a la misma fecha del 2010, Uribe seguirá bajo la órbita de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.
Esta situación se había presentado en el año 2002 con un parlamentario, recuerda el exmagistrado José Gregorio Hernández. Fue el caso de Carlos Gaviria, quien tras ser magistrado de la Corte Constitucional fue elegido senador, y mantuvo su fuero especial por su condición de exmagistrado.