Uno se queda… otro se va
El periodista deportivo y exsecretario de Educación de Neiva, Fáiver Hoyos Hernández, confirma su aspiración a la Alcaldía de Neiva. Asegura que no se someterá a consultas, aunque espera ser un candidato por consenso. Reafirma que hoy no es el candidato de Pedro Suárez, pero no niega que le gustaría serlo.

Por el contrario su inmediato rival, Juan Carlos Ramón Rueda, anuncia oficialmente que aplaza su aspiración. Reconoce que espera regresar a la administración (será secretario de Planeación) y no descarta apoyar a otro candidato.
No estoy cañando, soy candidato a la Alcaldía: Fáiver Hoyos
¿Sigue viva y vigente su aspiración a la Alcaldía de Neiva?
Por supuesto. Siempre hemos sido claros que no estamos cañando y que nos venimos preparando para gobernar bien la ciudad, si Dios nos ilumina y la gente tiene la voluntad de apoyarnos, Neiva Florecerá.
¿No le preocupa lo que pueda suceder teniendo en cuenta la votación de la U en las pasadas elecciones parlamentarias?
No, para nada. La U obtuvo en la sumatoria de los candidatos a la Cámara la mayor cantidad de votos. En Neiva se alcanzaron los 21.000 sufragios, pero además considero que depende del trabajo que cada quien haga. Cada proceso eleccionario es diferente.
¿Es el candidato de Pedro Suárez a la Alcaldía de Neiva?
No. En algunos sectores han dicho eso. Yo quiero precisar lo siguiente: soy gran amigo de Pedro Suárez, pero jamás he dicho que sea su candidato. Lo que sí puedo manifestar es que a Pedro Suárez, que es uno de los mejores alcaldes del país, sí le gustaría entregar su cargo a alguien que le genere confianza, y en ese sentido creo que en mí podría encontrar eso. Vea Germán, es algo sencillo, en más de 50 oportunidades me designó alcalde encargado, juzgue usted.
¿Julio Cesar Triana y Juan Carlos Ramón ya declinaron en su aspiración?
Pienso que ambos cumplen una tarea importante. El doctor Juan Carlos ha manifestado que desea declinar, pero oficialmente no lo ha hecho. El doctor Julio viene como todos haciendo la tarea para buscar que alguno de nosotros consolide las mayorías. Pienso que ambos siguen en el partidor.
¿Qué tan fácil es lograr la unión de la U en torno a su candidatura?
En política nada es fácil, pero tampoco es imposible. Tenemos especial respeto y admiración por todos, Juan Carlos, Julio César, Roberto Escobar y el mismo Kike Osorio, son extraordinarias personas con las cuales integramos el mejor equipo. Ojalá ellos nos dieran ese respaldo. Neiva Florece.
¿Qué le ofrece Fáiver Hoyos a los neivanos?
La seguridad de que llegaré a trabajar con honestidad. La tranquilidad que con el proyecto Neiva Florece no estamos improvisando. Pero además damos la garantía que los proyectos que generen desarrollo a la ciudad y que vienen siendo implementados por el actual gobierno tendrán nuestro respaldo. Profeso especial respeto por los organismos de control, por eso les tendremos en cuenta en las observaciones que se formulen para no errar.
¿Qué diferencia a Fáiver Hoyos y su propuesta de las de los demás aspirantes?
Considero que algo que nos diferencia es que le apostamos con autoridad a implementar modelos educativos que transformen la ciudad. Conocemos en esencia que es la educación y lo que significa para el desarrollo de los pueblos. Educación es inversión social. Educación es cultura ciudadana, turismo como principal generador de empleo, deporte, cultura y recreación para ocupar el tiempo libre de los jóvenes, medio ambiente, seguridad y buen gobierno. Estos son ejes articulados dentro de un esquema que tiene al ser humano como su principal motor.
Se le ha visto un gran despliegue publicitario, con muchas bicicletas y publicidad exterior. ¿Cómo está financiando su campaña?
Tenemos amigos que confían en nosotros. Jóvenes que nos siguen. Empresarios que le apuestan a una Neiva mejor. La familia que nos apoya. Un grupo de 40 personas que mensualmente nos dan un oxígeno para poder salir a pedalear por Neiva. Es un esfuerzo muy duro, porque como me dijo alguien, usted no tiene plata, la plata la tienen los demás. Quizá por eso salí a caminar, a visitar amigos casa a casa y eso nos ha dado resultado.
¿Está garantizado el aval de la U?
La propuesta nuestra aspiramos tenga el aval de la U. Nos debemos a un equipo y ese es el ideal.
¿Se sometería a una consulta popular para revalidar su nombre como candidato de la U?
Si el mecanismo es una consulta no aceptaría. En esto he sido claro con los demás precandidatos. Tampoco me gustan las encuestas. Soy partidario del consenso. Que cada uno examine el trabajo de cada uno y que entre todos tomemos una decisión, eso nos ayudaría a llegar muy fuertes.
¿Estaría dispuesto a declinar y adherir para dar paso a otro candidato de la U?
Si las cosas no marchan bien, no tengo problema en hacerme a un lado. Mi obsesión no es ser alcalde, mi obsesión es aportar, por eso decidí renunciar a mi cargo en la administración de Pedro Suárez, con dos años de antelación, para salir a trabajar y buscar que la gente de Neiva tenga el tiempo suficiente para conocer quien les va a gobernar.
¿Su candidatura depende de lo que pase con la curul del senador Jorge Eduardo Géchem?
Estoy seguro que el senador Jorge Eduardo Géchem mantendrá su curul. Se ha especulado demasiado, pero tengo la tranquilidad que habrá Senador para rato.
Un calificativo a los siguientes personajes:
Pedro Suárez
Gran amigo, ser humano excepcional y consagrado a servir.
Juan Carlos Ramón
Inquieto y camellador.
Julio Cesar Triana
Buen político, de agallas.
Rodrigo Lara Sánchez
Excelente médico.
Germán Bahamón Jaramillo
Un joven con ganas de aportar.
Postergo mi aspiración a la Alcaldía de Neiva: Juan Carlos Ramón
¿Se enfrió su impulso de ser alcalde de Neiva?
Básicamente debo anunciar que he tomado una decisión socializada, junto con mi familia y mi equipo, de posponer una aspiración a la alcaldía de Neiva, como era el querer de muchos neivanos. Pensamos que hoy no están dadas todas las circunstancias para continuar adelante, por ahora. Recuerde que nuestro propósito siempre ha sido el de promover un movimiento que le dé a la ciudad la oportunidad de consolidar un plan de desarrollo de ocho años, no de cuatro, para darle así continuidad al proyecto de ciudad de oportunidades que lidera Pedro Suárez, para consolidar la transformación en marcha.
¿Influyó en su decisión los resultados electorales de las elecciones de Congreso?
Las elecciones de Congreso son muy distintas a las unipersonales. Se vota por una lista y pesa más la maquinaria y los recursos. Aunque hago parte de la U y de un gran equipo, como dije antes, entiendo que una aspiración no puede soportarse en una voluntad o interés particular. Mi cálculo no es político ni personal, es de un proyecto de ciudad. Siento que Neiva está en un punto muy importante de su historia; en un momento de coyuntura, en el que nos podemos disparar como una región moderna, llena de oportunidades y bienestar para los habitantes. Este momento no se debe ni puede desperdiciar.
¿Declina o aplaza?
La decisión armonizada es postergar, aplazar, una candidatura. Neiva está por encima de los partidos y de las personas. Seguiré trabajando por la ciudad. Pensando en la ciudad. Creyendo en la gente y atento a aportar nuestro concepto en donde lo requieran, siempre y cuando encontremos sintonía con los criterios y las ganas que sentimos de construir una mejor sociedad. Nunca he creído que tenga que ser yo el elegido o que nadie más lo pueda hacer.
¿Es verdad que regresa a la administración?
El alcalde debe estar en plena libertad de escoger a los mejores nombres para que lo acompañen y me parece que en eso no se ha equivocado. No es conveniente para él ni para la ciudad hablar de gabinete por fuera de los espacios correspondientes.
¿Apoyará otras aspiraciones como la de Fáiver Hoyos?
Me parece que hay en la ciudad mucha gente que puede ayudar a construir un nuevo proyecto político. Que aproveche el potencial de cientos de jóvenes profesionales, hombres y mujeres, que pueden contribuir a transformar la región bajo la premisa de hacer las cosas bien. Que profundice en el proyecto de ciudad que lidera con éxito el alcalde de Neiva, Pedro Suárez.
¿Cree que la U está debilitada?
La U revalidó la credencial de senador de Jorge Eduardo Géchem y fue el único senador que en el Huila subió en votos con respecto a hace 4 años; la U eligió representante a Ana María Rincón; Héctor Javier Osorio sacó una gran votación a Cámara pero no le alcanzó por escasos votos. Pedro Suárez, miembro del partido, ha permanecido como uno de los 10 mejores alcaldes del país.
Lo hemos visto en reuniones con Fáiver y Julio César Triana. ¿Están buscando consenso político?
Acompañé en principio las reuniones preliminares para contribuir a fortalecer el proceso de unidad y ayudar en una dinámica positiva en procura de una candidatura única de La U. No pienso que yo deba opinar en favor de uno de ellos para no entorpecer la armonización. Sólo les digo que respetuosamente doy un paso al costado, y que, como informaré a otros sectores, gremios y empresarios, voy a insistir en que el elegido esté comprometido con el proyecto de ciudad que ejecuta con pluralismo la actual administración municipal.
¿Qué tan fuerte está el ‘pedrismo’ en Neiva?
Creo que ni al alcalde le gustan los ‘ismos’ ni la ciudad está para ser parcelada o entregada a un nombre o un movimiento. Neiva es de todos los neivanos: de quienes vivimos y transitamos a diario por sus barrios y calles. Yo veo a un alcalde muy concentrado en su gestión. En gobernar. En hacer las cosas bien.
¿Qué dice el alcalde Pedro Suárez frente a su decisión?
El alcalde, siendo mi amigo, es respetuoso de las decisiones de las personas. Y no se mete en asuntos de política. Nuestra motivación ha sido siempre la de imprimir un ritmo de eficiencia y resultados concretos a la gestión pública local. Así lo hicimos en nuestro paso por la Secretaría de Hacienda y la de Desarrollo Económico, cuando tuvimos la fortuna de coincidir.
¿Ha pensado en aspirar a una corporación como la Asamblea?
En lo político nunca pueden cerrarse las puertas. Lo que sí puedo manifestar es que por cosas que nos han ocurrido en recientes escenarios, se nos permite a futuro actuar políticamente con mayor libertad y, especialmente, con mayor convicción en las causas en las que nos involucremos.