domingo, 20 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-04-08 08:41

Senado debatirá exploración de Las Ceibas

Hernán Andrade dijo que la mesa directiva fijará la fecha de la cita de control político. Fueron citados los ministros de Ambiente y Minas y el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 08 de 2014

El senador Hernán Andrade anunció un debate de control político para conocer respuestas del gobierno nacional sobre la problemática generada por el contrato de exploración y explotación sobre la cuenca del río Las Ceibas y el páramo de La Siberia, que afecta el patrimonio hídrico y el medio ambiente de 400.000 mil habitantes de Neiva.

La plenaria del Senado aprobó este martes una proposición en ese sentido. “Se hace necesario que el Senado de la República avoque el conocimiento detallado de la situación actual de dicha problemática que genera inestabilidad para la ciudad capital”, dice el texto.

 

Citaciones

Para responder un cuestionario de 22 preguntas fueron citados la ministra de Ambiente y Desarrollo sostenible, Luz Helena Sarmiento Villamizar; el ministro de Minas y Energía, Amylkar Acosta Medina; y el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Javier Betancourt.

La mesa directiva de la Corporación será la encargada de fijar la fecha del debate, dijo Andrade, tras destacar que se solicitó tenga transmisión por televisión nacional.

“Queremos que el gobierno nos resuelva todas las dudas surgidas del contrato para la exploración de la cuenca. Y si se consideraron los posibles riesgos y amenazas ambientales, como una eventual avalancha sobre la ciudad y sus habitantes”, señaló el congresista conservador.

También saber ¿por qué y quién escogió el método de exploración que está señalado en el contrato de concesión, cuando es el más nocivo para el medio ambiente?, destacó Andrade.

Anticipó que en el transcurso del debate se pedirá la nulidad del contrato, porque la ANH “se otorgó un derecho supremo entregando el subsuelo del río Las Ceibas de manera arbitraria, lo que genera una violación de tipo constitucional”.

La proposición fue presentada además por los senadores huilenses Carlos Ramiro Chávarro, Jorge Eduardo Géchem y Rodrigo Villalba.