domingo, 20 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-04-23 05:21

Senado de Colombia se solidariza con prensa venezolana ante sistemática presión, acoso y ataques físicos

La Plenaria del Senado de la República de Colombia aprobó una constancia, de autoría del senador huilense Hernán Andrade Serrano.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 23 de 2014

La Plenaria del Senado de la República de Colombia aprobó una constancia, de autoría del senador huilense Hernán Andrade Serrano, en la que expresa su plena solidaridad con los periodistas y medios de comunicación de Venezuela, al igual que con los corresponsales extranjeros que han sido víctimas de esta sistemática, prolongada e injustificable presión, acoso y ataques físicos, judiciales y administrativos de los tres poderes oficiales del vecino país.

La constancia hace además un llamamiento para que se aplique a plenitud la Carta Democrática Interamericana (de la OEA), específicamente su Artículo 4: “Son componentes fundamentales del ejercicio de la democracia…el respeto por los derechos sociales y la libertad de expresión y de prensa”. Y pide que sea especialmente la OEA, como garante de esta Carta, la que se pronuncie y exija su respeto.

Igualmente, dijo el senador Andrade, se exhorta al Gobierno Nacional de Colombia a que se pronuncie frente a estos actos, violatorios de los derechos fundamentales a informar y opinar, en los que han sido afectados periodistas y medios de comunicación colombianos.

La declaración del senador huilense será enviada al presidente Juan Manuel Santos, a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Asociación Colombiana de Editores de Diarios y Medios Informativos, Andiarios y a los miembros de la Asamblea Nacional de Venezuela.

Dijo Andrade que Colombia, su Estado y sus órganos de poder, no pueden seguir siendo ajenos –en un silencio que se vuelve cómplice- a la situación de presión y fuego que afronta la prensa de Venezuela desde hace varios años, pero aún más agravada desde la llegada al gobierno de Nicolás Maduro y las cruentas tensiones políticas y sociales que se viven desde febrero de este año.