domingo, 20 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-04-29 09:04

Se reactiva la campaña de Marta Lucía en el Huila

A un mes de convocarse votaciones los conservadores de la región definieron estrategias para conseguir que la candidata presidencial pase a una segunda vuelta electoral.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 29 de 2014

Los cuadros directivos del Huila de la campaña de la candidata del Partido Conservador, Marta Lucía Ramírez, en cabeza de su actual coordinador el diputado Carlos Alirio Esquivel, evaluaron  ayer en un encuentro con miembros de los directorios Departamental y Municipal Conservador el trabajo proselitista que se ha hecho hasta ahora en la región y definieron estrategias pertinentes para echar a andar con toda la contienda electoral a menos de un mes que resta a la primera vuelta de las elecciones presidenciales.

En la reunión política asistieron también la bancada de los diputados con Luz Dey Artunduaga Castro, el concejal Jesús Garzón, la candidata a la Gobernación del Huila Esperanza Andrade, así como los coordinadores y miembros del comité de Juventudes del departamento.

Se confirmó que a partir de esta semana los dirigentes se seguirán reuniendo todos los días para evaluar cada una de las actividades y estrategias políticas, financieras y publicitarias pertinentes a continuar en los próximos días. Esto con el objetivo primordial de pasar a segunda vuelta a la candidata Marta Lucía Ramírez.

Los militantes de la campaña han recorrido hasta el momento 26 municipios del territorio huilense en donde se han confirmado comités con concejales y demás líderes que le meterán el hombro a la propuesta conservadora.

Una juventud reconocida

Yary del Mar Villanueva Martínez es la coordinadora Departamental de Juventudes del Huila de la campaña Marta Lucía Ramírez, y es quien de manera muy activa está convocando a jóvenes a que sean participativos en el ámbito del liderazgo y la política social.

“Los jóvenes están motivados con la campaña de nuestra candidata y cada día son más los que se suman a ella porque nos sentimos identificados con su causa y realmente propone un cambio”, expresó.

La líder habló también de las actividades que se tienen programadas en los próximos días, “vamos a realizar chocolatadas en las comunas donde vamos a contar con la presencia de abogados, médicos, peluqueros, enfermeros para  brindarles sus servicios a personas de bajos recursos, al tiempo que la gente se va a integrar y a escuchar de Marta Lucía. Otro tipo de actividades es la entrega de volantes publicitarios y ya tenemos confirmado un encuentro en una reconocida discoteca de la ciudad en el que esperamos convocar unos mil jóvenes a manera de cierre de campaña de la doctora Marta Lucía”.

Por su parte el concejal de Neiva Jesús Garzón, mostró su complacencia con abanderar la candidatura de Marta Lucía además de ser conservadora, por creer en el papel desempeñado por la mujer, “de los candidatos a la presidencia me parece Marta Lucía la más estructurada, la más capaz, tiene definido un norte para donde lleva el país, además es mujer y son organizadas, honestas, transparentes, creo que debe ser una mujer la que tenga en sus manos la presidencia del país, sería histórico, se acabarían las mermeladas, la corrupción, los enfrentamientos entre los entes fiscales, se acabarían los paros campesinos, tomaría un nuevo rumbo el proceso de paz en Cuba y en definitiva pondríamos la casa en orden”, dijo el edil.

Otro que se vio muy diligente en la reunión conservadora fue a exprocurador Otoniel Parra Trujillo: “Marta Lucía es la primera mujer que en realidad tiene un opción de poder porque viene sumando experiencia administrativa en altos cargos, es la reorganizadora del Ministerio de Defensa, es de una recia personalidad y gran inteligencia, fuera de eso me atrae el tono moral que necesitamos en Colombia en este momento en que la justicia está disparatada”, argumentó.

Así mismo continúa la expectativa de la visita al Huila de Marta Lucía, lo cierto es que será antes del 25 de mayo próximo, según manifestaron los dirigentes conservadores. Por el momento la aspirante a presidenta de los colombianos lanzó ayer la propuesta ‘Sembrar las regalías’ para apoyar el sector agrario, en momentos en que éste afronta el paro indefinido. La candidata dijo que los recursos de las regalías se les deben quitar a los corruptos para invertirlos en las regiones y combatir la pobreza que sufre el sector agropecuario del país y enfatizó que este flagelo le quita al país 9 billones de pesos anuales que se podrían destinar a inversión social.