Se eliminó, en primer debate, reelección presidencial
La Comisión Primera ayer en debate cerró la posibilidad de que el senador y expresidente Álvaro Uribe pueda volver a ser Jefe de Estado.

Por error Paloma Valencia, Alfredo Rangel y Jaime Amín, congresistas del Centro Democrático terminaron apoyando con su voto la iniciativa del Gobierno de sepultar la reelección presidencial.
Durante la discusión también se negó un "articulito" del Centro Democrático que pretendía abrir la puerta para que el expresidente Álvaro Uribe pudiera volverse a presentar a la Presidencia.
Las mayorías aprobaron el artículo 6 de la reforma al equilibrio de poderes que plantea la eliminación de la reelección presidencial y el número 15 que establece las inhabilidades para presentarse como candidato presidencial donde quedó claro que el vicepresidente deberá renunciar un año antes si quiere aspirar a la primera magistratura.
El senador Hernán Andrade, coordinador de ponentes señaló que este es el núcleo central de la reforma y advirtió que durante la discusión el Centro Democrático presentó una proposición para reencauchar al expresidente Uribe, no eliminando la reelección y permitiendo que un mandatario se pueda volver a presentar a la Presidencia luego de que haya pasado un periodo después de terminado su mandato.
¿Habrá unificación de periodos?
El vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, logró alinear a los gobernadores del país para que apoyen el proyecto del Gobierno de unificar la elección de mandatarios locales y regionales con la del presidente.
“Que utilicen el mecanismo que quieran, prorroguen nuestro periodo o llamen a elecciones por dos años, lo que quieran pero no podemos seguir sometiendo a las entidades territoriales a esa doble planeación”, aseguró el gobernador Juan Carlos Granados, gobernador de Boyacá y presidente de la Federación de Departamentos.
El gobernador aseguró que no es justo que un periodo de cuatro años quede reducido a 21 meses con el cambio de mandatario y además, pidieron en la reunión con el vicepresidente más recursos para infraestructura.