domingo, 20 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-05-16 08:18

Santos y Zuluaga, empatados

Según la encuesta realizada por la empresa Cifras & Conceptos teniendo en cuenta el margen de error las dos campañas empatarían en primera y segunda vuelta.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 16 de 2014

El presidente candidato Juan Manuel Santos ganaría la primera vuelta presidencial que se realizará en Colombia el próximo 25 de mayo. Sin embargo, Óscar Iván Zuluaga lograría el triunfo en la segunda vuelta.

De acuerdo a la más reciente encuesta Polimétrica sobre intención de voto, realizada para Caracol Radio y Red + Noticias en alianza con Cifras & Conceptos, si la primera vuelta de las elecciones fueran hoy, Juan Manuel Santos y Germán Vargas Lleras lograría el 27,7%, mientras Óscar Iván Zuluaga y Carlos Holmes alcanzarían el 23,9%.

Sorprende la votación por Clara López y Aída Avella, del Polo Democrático y la Unión Patriótica, quienes ocupan el tercer lugar en la intención de voto con 10,0%. Luego aparecen Enrique Peñalosa e Isabel Segovia de la Alianza Verde, quienes lograrían 9,7%, mientras Marta Lucía Ramírez y Camilo Gómez, del Partido Conservador, tienen 8,7% de intención de voto.

Con base en el margen de error, estas tres candidaturas del Polo, los verdes y los conservadores, estarían en “empate técnico”.

Segunda vuelta

La encuesta Polimétrica presenta a los encuestados cuatro escenarios posibles para las votaciones de la segunda vuelta presidencial y si las elecciones fueron mañana, los resultados serían los siguientes:

En el primer escenario, Óscar Iván Zuluaga lograría el 34,2% y Juan Manuel Santos, el 33,6%. No sabe o no responde el 32,2%.

En el segundo escenario, Juan Manuel Santos lograría 31,4% y Enrique Peñalosa, 29,9%. No sabe o no responde el 38,7%.

En el tercer escenario, Juan Manuel Santos lograría 31,8% y Marta Lucía Ramírez, 30,8%. No sabe o no responde el 37,4%.

En el cuarto escenario, Juan Manuel Santos tendría 30,9% y Clara López 29,5%. No sabe o no responde el 39,5%.

Ficha técnica

La encuesta fue realizada para Caracol Radio y Red + Noticias en alianza con Cifras & Conceptos, entre el 9 y el 12 de mayo de 2014. Fueron consultadas 2.762 personas de 62 municipios del país, bajo el sistema cara a cara en hogares de todos los estratos.

El margen de error es de 2,9 por ciento y la temática es de análisis sobre instituciones, política, economía y sociedad, según señala la ficha técnica.

Reacciones a la encuesta 

Marta Lucía Ramírez, candidata presidencial del Partido Conservador

“Esta es una encuesta que me deja muy contenta porque demuestra que en la segunda vuelta le vamos a ganar al presidente Juan Manuel Santos. Yo estoy segura que voy a pasar a segunda vuelta, no sé si con Zuluaga o con Santos, pero el fervor que sentimos por nuestra candidatura en todos los pueblos que están en la desidia nos indica que vamos a pasar a segunda vuelta”.

Enrique Peñalosa, candidato de la Alianza Verde

“Hay otras encuestas en donde nos ponen de segundos, de terceros y en la segunda vuelta, usted ve que salimos prácticamente empatados con el presidente-candidato. El 25 es la encuesta de verdad; por ejemplo, en Panamá la semana pasada, ganó el que iba de terceras en las encuestas. Lo que necesitamos es que cada ciudadano tome una decisión pensando en su familia”.

Juan Fernando Cristo, presidente del Congreso

“Aquí lo importante es que todavía se ve un 30 o 35 por ciento de la opinión de los colombianos indecisa con el voto en blanco y en esta última etapa de la campaña estamos empeñados en que el presidente Santos, va a ser conocer más sus propuestas, especialmente en explicarle a los colombianos qué va pasar con la posibilidad de conseguir la paz para el país, en materia de inversión social, salud, educación y vivienda".

Juan Carlos Vélez, senador

"Nos alegra mucho y esto está dentro de lo que esperábamos y si la tendencia se mantiene vamos a ganar en primera y en segunda vuelta, la gente le creyó a Zuluaga y entendió que no estaba detrás del saboteo a la paz, nosotros vamos a seguir haciendo propuestas y dejando de lado los agravios y los señalamientos que todos los días hace la unidad nacional".

Camilo Gómez, fórmula vicepresidencial de Marta Lucía Ramírez

Dijo que las encuestas demuestran que las elecciones se definirán por voto finish y confían que estarán en segunda vuelta. Afirmó que las encuestas demuestran que nada está definido y que habrá segunda vuelta en la que confían que los votantes los acompañen en las urnas.

Señaló que los colombianos se expresan en las encuestas cansados de peleas y los escándalos judiciales que comprometen a otros candidatos. “La propuesta de Marta Lucía Ramírez tiene seguidores porque está por fuera de los enfrentamientos y acusaciones judiciales”.

Escándalos afectaron negativamente las campañas: Caballero

El director de Cifras y Conceptos, César Caballero, dijo que los resultados de la encuesta que se hizo en 62 municipios entre el viernes 3 y el lunes 12 de mayo en hogares colombianos, muestran que la primera vuelta se apretó y que en todos los escenarios de segunda vuelva va a ver un empate técnico entre todos los candidatos.

Expresó que en las preguntas se nota que la gente conoció los escándalos de los últimos días que impactó negativamente casi a todo el mundo y las personas asociadas a la política cae su imagen favorable, unos en mayor proporción y otros en menor proporción.

"La gente siente que en el tema de los escándalos el presidente Santos tiene que asumir unas responsabilidades mayores que las otras personas involucradas y evidentemente estamos viendo que eso tiene un efecto sobre la intensión de voto, porque un 27% de personas nos dijeron que el escándalo hizo que cambiaran su intensión de voto que tenían definida antes", sostuvo Caballero.

El director de Cifras y Conceptos manifestó, que el voto en blanco ha caído y el no sabe o no responde, es decir el indeciso también ha caído y van a definir finalmente el resultado de cuanto va ser la diferencia.