domingo, 20 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-04-29 08:34

Santos presentó su plan de gobierno para el próximo cuatrienio

El lanzamiento se da cuando la campaña del presidente y candidato de la Unidad Nacional, Juan Manuel Santos, continúa favorable en las encuestas electorales.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 29 de 2014

El presidente y candidato de la Unidad Nacional, Juan Manuel Santos, presentó el Plan de Gobierno para el periodo 2014-2018, el cual espera desarrollar si gana su aspiración a ser reelegido. Este plan que fue lanzado en la ciudad capital, fue elaborado según indicaron asesores de su campaña electoral, desde la Fundación Buen Gobierno, a lo largo de los últimos seis meses, con la ayuda de 250 expertos que trabajaron en 18 mesas temáticas, cubriendo todos los temas posibles, desde agricultura y justicia hasta vivienda y educación. Además se realizaron visitas a 20 departamentos para escuchar las necesidades de los ciudadanos e incorporarlas a esta carta de navegación del Gobierno Santos para el próximo cuatrienio.

La carta de navegación de Juan Manuel Santos tiene tres pilares: seguir construyendo un país solidario, incluyente y de oportunidades, seguir construyendo un país de emprendedores y con pleno empleo, y construir seguridad ciudadana.

En su locución en el marco del evento de lanzamiento, el mandatario afirmó que la prioridad en la continuación de su gobierno seguirán siendo los sectores más vulnerables con necesidades de educación, vivienda y salud. “Mejorar la calidad docente y las condiciones laborales de los maestros, eliminar las barreras de acceso a la educación por medio de políticas más incluyentes y darles a los estudiantes y profesores las herramientas que necesitan para lograr una educación de mejor nivel”, anunció el presidente y candidato.

En vivienda, dijo que se pondrá en marcha un ambicioso programa de leasing habitacional, que busca que los colombianos puedan ir pagando su casa con sus cuotas de arriendo, es decir que los arrendatarios se conviertan en propietarios de la vivienda que ocupan.

Igualmente para la salud, sector que ha sido golpeado en los últimos años por el mal manejo de recursos, Santos comunicó que “el objetivo es reivindicar los derechos del paciente, mejorar la calidad del servicio, superar la escasez de especialistas, que las citas médicas no se demoren tanto y asegurar la viabilidad financiera de los hospitales”.

Las locomotoras de la economía de Santos buscan “convertir a Colombia en la meca del emprendimiento en Latinoamérica y al agro en generador de riqueza y prosperidad”, según las palabras que pronunció en su discurso el presidente. De igual manera afirmó que continuará el impulso al turismo y el sector servicios. “Se dará prioridad al manejo del agua, que es la fuente de la vida, y al medio ambiente en general. Se pondrán en marcha planes de manejo del recurso hídrico”.

Otra de las propuestas del plan de Gobierno del mandatario se refiere al fortalecimiento de la seguridad ciudadana, para desmantelar las bandas criminales y combatir con más contundencia a los que hurtan celulares, a los responsables de los paseos millonarios y a las mafias de la extorsión y el microtráfico, y dijo que se avanzará en la ejecución de reformas ya iniciadas como la reestructuración de la Fiscalía y la búsqueda de un sistema judicial ágil, transparente y eficaz.

Polémico invitado

Uno de los que estuvo presente en el lanzamiento del programa de gobierno de la reelección de Juan Manuel Santos fue el asesor venezolano JJ Rendón, quien está de nuevo en Colombia y se pondrá al frente de los asuntos publicitarios de la campaña en este último mes de la contienda electoral.

Ante esta acción de Santos, la crítica del uribismo no se hizo esperar señalando sus contradicciones pues en Venezuela Rendón es opositor y en Colombia asesora al mejor amigo del Gobierno Maduro.