Rodrigo Villalba puso en marcha su campaña al Senado
El senador liberal hizo un balance de su gestión en el Congreso de la República e hizo anuncios importantes para el futuro de su carrera política.

ROLANDO MONJE GÓMEZ
Diario del Huila, Neiva
El senador huilense Rodrigo Villalba Mosquera, hizo el lanzamiento oficial ante los medios de comunicación de su campaña para un nuevo periodo al Senado de la República, el que confirmó será el último de su vida política.
Villalba Mosquera, quien figura en la lista del Partido Liberal al Senado con el número 12, manifestó que espera mantenerse un poco más de tiempo en el Senado, y que alcanzará una buena votación con el apoyo de los huilenses, además que seguirá trabajando por el futuro del agro, de las vías y la vivienda para todos.
El senador huilense presentó su informe de gestión de cada uno de los proyectos que lideró desde el Congreso como también aquellos de los que fue ponente, entre los que se pueden mencionar el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, así mismo el proyecto de ley que estableció el régimen jurídico de las Asociaciones Público Privadas que da un impulso a la infraestructura del país.
Igualmente, Rodrigo Villalba fue ponente del proyecto que creó los Juegos Deportivos de la Orinoquia y la Amazonia, apoyando así el deporte y la recreación de dos regiones importantes y tradicionalmente excluidas del país. Del mismo se beneficiarán los departamentos de Arauca, Casanare, Guainía, Guaviare, Meta, Vaupés, Vichada, Amazonas, Caquetá y Putumayo.
Villalba Mosquera fue ponente también del proyecto de Presupuesto General de la Nación de 2011, 2013 y 2014, donde se logró que en el presupuesto de 2013 el sector agropecuario fuera uno de los de mayor crecimiento, aumento de, presupuesto para las vías terciarias, veinte mil millones pesos adicionales para el Incoder para la adquisición de 2.700 hectáreas para el distrito de riego en compensación por la inundación de El Quimbo, entre otros.
“En este presupuesto se logró algo importante en vivienda. En este año se habló de vivienda para los más pobres y se iniciaron programas para los de salario mínimo, pero dejamos por fuera la población que con esfuerzos han conseguido un lote con fines de construir su vivienda. Es así que Fonvivienda podrá asignar subsidios de vivienda a hogares en Organizaciones Populares de Vivienda, OPV”, comentó el senador huilense.
Así mismo “creamos con 30 mil millones de pesos el programa para proyectos de masificación de gas en GLP, con gas propano, beneficiando a las regiones más apartadas”.
También el senador Villalba Mosquera, fue ponente del Presupuesto Bienal de Regalías 2013 – 2014, donde se logró que con recursos de regalías para ciencia y tecnología se puedan financiar proyectos de carácter estratégico y sectorial, como por ejemplo proyectos en beneficio del sector cafetero u otro sector del agro.
Con la más reciente Reforma Tributaria se logró la disminución del IVA a los insumos de los productores agropecuarios del 16% y 10% a solo el cinco por ciento.
Villalba mosquera también fue ponente durante este periodo de la Ley que destinó el 4x1000 para el sector agropecuario, que se mantiene por el 2014, destinando la mitad de éste al agro, lo que le representa recursos adicionales por el orden de 3.1 billones de pesos, aportando a un presupuesto histórico para el agro en 2014, de más de cinco billones de pesos.
La Ley introdujo la posibilidad de ampliar el Fonsa para incluir nuevas situaciones de crisis que se traduzcan en caídas severas y sostenidas de los ingresos de los productores. Así mismo incorporar nuevos beneficiarios al Fonsa, y se amplió el tope máximo de activos totales de los posibles beneficiarios a 700 salarios mínimos legales mensuales vigentes, con lo cual beneficiarán a más productores agropecuarios, es decir que el Gobierno Nacional podrá diseñar e implementar nuevos mecanismos de crédito para financiar a los productores agropecuarios en situaciones de crisis.
Finalmente, Rodrigo Villalba, quien afirmó que aspira a cerrar su carrera política como presidente del Partido Liberal, manifestó finalmente que su meta es seguir trabajando por la región Surcolombiana, por el agro y los más necesitados. Lo presentado, expresó, “es solo una parte de lo realizado, y espero seguir realizando más, al servicio del pueblo”.