Rivera, precandidato de La U a la Gobernación
Raúl Rivera, uno de los cuatro diputados del partido de La U, presentó su nombre como precandidato a la Gobernación del Huila.
.jpg)
¿Qué tan cierto es que será el candidato de La U a la Gobernación?
Desde días anteriores por parte de los diferentes entes del partido se ha venido haciendo un recorrido por el departamento. Organizando los directorios, se ha escuchado el interés de que el partido de La U comience ya a visualizar quién va a enarbolar las banderas del partido a las elecciones a la Gobernación. Esta idea de que mi nombre podía ser un buen ejercicio como candidato por La U, ha sido reiterada en algunos municipios. La doctora Ana María Rincón me comentó que los diferentes amigos le habían propuesto. Yo me he preparado para ello y considero que si llegó la hora de estar en esa contienda, yo estaría atento bajo la disciplina del partido y de acuerdo a las reglas que el partido establezca para el efecto.
¿Para tal efecto va a renunciar la Asamblea o va a seguir?
Si la idea se concreta, que tiene que ser en un par de días, yo de manera responsable tengo que asumir el papel con toda entereza y eso implicaría renunciar a la Asamblea para asumir con todo el tiempo disponible e iniciar naturalmente la propuesta de gestión que ya tengo elaborada y estaríamos tomando esa decisión en los próximos días cercanos.
Pero de hecho ya se declara precandidato…
Atendiendo el consejo, la recomendación y la solicitud de varios amigos en el departamento del Huila, de sectores importantes como el del sector de situación en discapacidad, del fondo Jenaro Díaz Jordán, el sector cultural que hace mucho tiempo ha reclamado un espacio. Esa solicitud yo le doy buen recibo y naturalmente que estoy en condiciones de asumir ese reto.
De tal forma que ahora lo podemos mencionar como un precandidato…
Bueno, yo creo que sí. A esa hemos llegado pero naturalmente que yo lo quiero hacer a instancias de la disciplina del partido, expresándolo al partido en una reunión que voy a solicitar hacia el final de la semana y en esa misma reunión ya oficializaré, hacia las directivas del partido mi decisión de constituirme en precandidato por el partido de La U a la Gobernación del Departamento. Esa es la intención.
¿Va a ver una eventual alianza con el ‘villalbismo’?
El partido de La U entiende con claridad que la unidad nacional, que se dio para elegir al presidente de la República, donde participó el Liberal, Conservador, de centro izquierda y otros partidos de opinión importantes, y el interés es que se mantuviera un tipo de interés para lo regional y es también como la intención de las directivas nacionales. De esta forma estaremos buscando con todos los partidos que tengan afinidad con nuestra propuesta, una alianza estratégica para el desarrollo del Huila.
¿Cuál sería el partido con el que ustedes eventualmente se la jugarían?
Digamos que el partido. Nosotros tenemos unos postulados generales que es apostarle de manera contundente y clara a un proceso de paz, negociada para Colombia. Los partidos que tengan como principio y como fundamentalmente esto, pues son afines a nuestras ideas. Así mismo encontramos que en la gran mayoría de partidos existen propuestas convergentes pero lo que queremos nosotros es construir una propuesta colectiva.
¿En La U existen otros precandidatos que tengan el interés de representar el partido de cara a las elecciones a Gobernación?
Hasta el momento que lo hayan manifestado como tal, pues no ha habido esa expresión. Lo he hecho ya he hecho hace unos tres meses, yo le manifesté al directorio mi intención de aspirar a la Gobernación del Departamento. Considero que he hecho un trabajo y he hecho los méritos y tengo la disciplina y el reconocimiento de mi partido para tener esta aspiración. Comprendiendo que es una responsabilidad inmensa, pero que tengo la capacidad, el conocimiento y el bagaje necesario para que el partido se sienta tranquilo, bien respaldado y para que con quien realicemos esa alianza estratégica vena en Raúl Rivera un interlocutor válido.
¿Cuál es su interés en llegar a la Gobernación del Huila?
El departamento tiene varios problemas que yo lo he manifestado. Lo que pasa es que la academia va para un lado, los gremios van para otro lado, y el estamento gubernamental va totalmente despistado hacia otro lado. He dicho que mientras que todos los tres estamentos no se sienten, todas las propuestas seguirán siendo fallidas. Pero además de ello, tenemos unas apuestas productivas que están mal formuladas y que naturalmente hay que reformular.