viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2014-09-04 08:06

Retiran del Concejo proyecto de Corporación del Festival

Se convocará a nuevas extras para tener el tiempo necesario para el estudio y aprobación del proyecto. Las extras se clausuraron ayer y se citará nuevamente a partir del próximo lunes.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 04 de 2014

Luego de diez días de sesiones extras el proyecto de acuerdo donde se autoriza al Municipio para hacer parte de la Corporación del Festival Folclórico, Reinado Nacional del Bambuco y Muestra Internacional de Folclor finalmente fue retirado por la Administración Municipal y se convocará a un nuevo periodo de extras, por diez días, a partir de la próxima semana.

Según manifestó el concejal ponente Luis Eduardo Penagos es conveniente para el Municipio que el proyecto sea debatido en plenaria, para que todos los concejales y actores de las festividades expresen sus opiniones al respecto.

La Comisión de Asuntos Generales concluyó que se requiere de más tiempo, para darle un verdadero debate porque le ha faltado socialización y de ser aprobado podrían afectarse los gestores culturales y la misma ciudad de Neiva, sede de las festividades sampedrinas, de ahí que se recomendó a la Administración Municipal el retiro del proyecto para que se le hagan los ajustes respectivos y poder con el tiempo necesario.

El presidente del Concejo, Ovidio Serrato Serrato y el concejal ponente, Luis Eduardo Penagos acordaron hacer un cronograma de actividades para los próximos diez días de extras en donde tengan participación los diferentes actores del municipio, para lo cual se tiene previsto el primer día escuchar a los funcionarios de la administración, posteriormente al gremio cultural, a los gremios, incluso se acordó invitar a los diputados para que aclaren los puntos que no se perciben con claridad dentro de la ordenanza aprobada por la Asamblea Departamental. Al final se busca que entre todos se logre concertar los elementos que se deben incluir en el proyecto y que beneficien a las festividades en lo que respecta al Municipio de Neiva.

El concejal ponente manifestó que “el proyecto como tal cumple con la parte normativa y constitucional y es conveniente para que Neiva tenga un administrador propio de lo que significan los recursos, la planificación, la organización y la ejecución de un evento tan importante como el Festival Folclórico”.

Sin embargo, Penagos indicó que “conveniencia sí hay, lo que sucede es que la letra que acompaña esa conveniencia es lo que se tiene que discutir porque el proyecto de acuerdo viene acompañado de los argumentos de la ordenanza de la Asamblea Departamental que, en mi concepto, deja mucho que desear, frente a esa gran responsabilidad que tiene Neiva de delegar sus funciones en una corporación”.

Los concejales manifestaron que quieren ser mediadores del proceso por eso consideraron que se requiere más tiempo para hacer un estudio más a fondo para analizar los pro y los contra del mismo, que lo que quieren es devolverle al pueblo las festividades que en los últimos años han perdido su aire popular y señalaron como ejemplo la comercialización de las graderías para los desfiles y los tablados populares, que dejaron de ser populares.

Así mismo, el Concejo de Neiva durante su encuentro con los diputados busca concertar “algunos puntos que no son claros ni convenientes para la ciudad, que es en últimas la que pone toda la infraestructura”.

Finalmente, Serrato Serrato afirmó que “hay que analizar con criterios, saber si es o no favorable para el pueblo porque vemos que, así como algunos le inyectan capital, eso podría tender a que las expresiones auténticas no se puedan disfrutar. Soy partidario de que se analice todo pero que todo redunde en beneficio del pueblo”.