sábado, 19 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-02-25 08:44

Resultados gran encuesta electoral 2014

Muestreo aleatorio simple en el área urbana de Neiva, Aipe, Campoalegre, Garzón, Gigante, Isnos, La Plata, Palermo, Pitalito, Rivera, San Agustín, Timaná, Yaguara y Santa María.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 25 de 2014

Preferencias para Cámara de Representantes

Para esta encuesta el formulario se diseño de manera tal que el encuestado podía identificar los logo-símbolos y nombres de los partidos, así como los nombres y fotos de los candidatos, tal como se van a manejar el día de la elección, con el fin de facilitar la identificación del candidato de su preferencia al encuestado y dar más transparencia en el momento de revelar esa preferencia.

En el formulario de encuesta se preguntó al encuestado cuál era su preferencia por un candidato o partido para la Cámara de Representantes por el Huila .También se le dio la opción de manifestar si no quiere votar por los propuestos, si piensa votar en blanco, si aun no sabe por quien votar y también la opción de no responder a la pregunta.

 /></p><p>Aclaración. El resultado incluye el nombre de Sergio Younes (Q.E.P.D),  dado que su nombre va a aparecer en la cartilla electoral el día de la elección. Se agregan aparte las manifestaciones de los encuestados a favor de la candidata Ana María Rincón. Estos dos resultados, para efectos de análisis, se deben sumar, pues  lo que va a ocurrir el día de la elección es que todos los votos consignados por Sergio Younes (Q.E.P.D) se contabilizaran a favor de Ana María Rincón .</p><p>Analizando el resultado de la encuesta, el 19.5% de los encuestados manifiestan su rechazo por todos los candidatos propuestos por los partidos y grupos políticos para la elección de Cámara de Representantes.  El 14.8% exterioriza que votará en blanco. Estas dos posiciones políticas suman el 36.8% de las preferencias de los encuestados, enviando un mensaje muy importante de inconformidad política en el departamento.  </p><p>El 17.3% de los encuestados aun esta indeciso por quien votar. </p><p>En relación con los candidatos, el resultado de la encuesta lo lidera Carlos Augusto Rojas, con el 7.2% de las preferencias de los encuestados, seguido  por el Centro Democrático, con el 5.7%,  Héctor Javier Osorio, con el 5.2% de las inclinaciones y Gladys Canacué, con el 5.1%.   Teniendo en cuenta que el margen de error es del 3.18% podría decirse que este grupo de candidatos están en un empate técnico. Hay que tener en cuenta que la lista del Centro Democrático es cerrada.</p><p>Un segundo grupo de candidatos, que también tendría opción para llegar a la Cámara de Representantes, esta conformado por Consuelo González de Perdomo, con el 3.5% de preferencias, Jaime Felipe Losada con el 3.4%, Ana María Rincón, con el 3.9% de preferencias , sumadas las propias con las de Sergio Younes (Q.E.P.D),  Flora  Perdomo con el 2.6% de las preferencias  y Carlos Arturo Giraldo con el 2.3%. </p><p>Es de tener en cuenta que la encuesta es urbana -no cubrió el sector rural del departamento- por lo que se prevé que la pelea por las cuatro curules de la Cámara de Representantes por el Huila estará muy reñida, estando abierta la posibilidad a todos los candidatos que se relacionan en estos dos grupos, unos con más posibilidades que otros, teniendo en cuenta sus fortalezas políticas, o sea sus alanzas con los candidatos para Senado y su presencia, tanto en los sectores urbano como rural</p><p>Esta tabla esta indicando que el grupo político Por Un Huila Mejor tiene sus mayores fortalezas en los municipios de Neiva, Gigante, y Pitalito.</p><p>Por candidatos, Consuelo González de Perdomo presenta su mayor fortaleza en preferencias en Pitalito  y Neiva.  Flora Perdomo, tiene su mayor fortaleza en Gigante y Campoalegre. Orlando Beltrán, en Neiva, Garzón y Pitalito.</p><p>El partido de la U muestra fortalezas para sus candidatos en casi todos los municipios encuestados, siendo estas mas fuertes en Neiva, Pitalito y Garzón. </p><p>Héctor Javier Osorio presenta su mayor fortaleza en Neiva ,  Ana María Rincón también presenta su mayor fortaleza en Neiva, pero tiene registros de preferencias interesantes en Pitalito , La Plata y recogiendo las preferencias de su hijo en Campoalegre, San Agustín y  Garzón.</p><p>Carlos Arturo Giraldo presenta su mayor nivel de preferencias en Pitalito, La Plata, San Agustín  y Neiva.</p><p><img style=Resultados de preferencias para Senado de la República

En este resultado, emerge el  Centro Democrático como líder indiscutible de la encuesta de candidatos para el Senado con el 19.2% de las preferencias de los encuestado par el Senado. Hay que recordar que la lista del Centro Democrático es cerrada.

El voto en blanco suma el 12.8% de las preferencias y el rechazo a todos los candidatos con la expresión  “Por ninguno de los anteriores” suma el 18.8%. Estas dos posiciones políticas reveladas por los encuestados suman el 31.6 % de las preferencias de los encuestados.

Los actuales senadores del Huila, en su orden presentan las siguientes preferencias entre los encuestados: Rodrigo Villalba, 9.1% , Carlos Ramiro Chávarro , 8.8%  , Jorge Eduardo Géchem , 7.8%  y Hernán Andrade 4.6%. 

El Mira, con lista cerrada, registra un 2.5% de las preferencias y Jorge Enrique Robledo, el 1.8%.  

 /></p><p><strong>Distribución por Municipio de las preferencias reveladas por los encuestados por candidatos al Senado</strong><strong> </strong></p><p>El Centro Democrático. 19.2%, recibe preferencias en todos los municipios encuestados exceptuando Gigante. Su mayor fortaleza se observa en Pitalito, Garzón, y Neiva. Siendo coherente este resultado con las campañas que desarrollan los candidatos huilenses de origen de esta poblaciones  en las listas cerradas de esta agrupación política.</p><p>Rodrigo Villalba, 9.1% de las preferencias, tiene su fortaleza política en Neiva. Pitalito  y  Gigante.</p><p>Carlos Ramiro  Chávarro, 8.8%  de las preferencias, tiene presencia en todo el departamento exceptuando Gigante. Su fortaleza política se muestra en Neiva, Garzón y Pitalito. Se observa claramente la validez de la llave electoral Chávarro-Losada  que les da presencia política en todo el departamento.</p><p>Jorge Eduardo Géchem, tiene su mayor fuerza electoral en Neiva y Pitalito , también tiene presencia en todas las poblaciones encuestadas exceptuando Rivera y Gigante , en esta encuesta. Es evidente el resultado de las llaves electorales conformadas por Géchem-Osorio-Younes- Rincón en el Norte y Géchem- Giraldo en el Sur.</p><p>Hernán Andrade que también muestra presencia en preferencia de los encuestados en buena parte de los  municipios encuestados , muestra su mayor fortaleza en Pitalito , sede de su llave electoral en la Cámara Gladys Canacué y en Neiva.</p><p>Es evidente que el Centro Democrático le va a restar votos a los barones electorales tradicionales del departamento  tal como se observa en el resultado de la encuesta, pero no hay que olvidar que la elección de senado en nacional y que los candidatos huilenses tienen fortalezas también en otros departamento como lo han demostrado en pasadas elecciones.</p><p><img style= width=