Qué se hará con la plata de la adición presupuestal
Un concejal votó negativo, cuatro no votaron y 14 favorecieron la adición de $32.000 millones.

El pasado domingo concluyeron las sesiones extras en el Concejo de Neiva, con la aprobación de un importante proyecto de adición presupuestal estimado en $32.448 millones.
Óscar Urueña, del partido Alianza Verde, fue el único concejal que votó negativo a todo el articulado del proyecto, con la razón de que hubo incumplimiento de las exposiciones de cifras e indicadores que prometió la Administración y no se conocieron.
Cuatro concejales no votaron la iniciativa: Ovidio Serrato Serrato (La U), Javier Silva Lara (La U), Germán Casagua Bonilla (Cambio Radical) y Gorky Muñoz (Liberal). Los dos primeros porque están viajando con el alcalde de la ciudad al Lejano Oriente; Casagua no fue, y Gorky, que aspira a la Alcaldía de la ciudad, respondió lista y salió.
La verdad, fueron cinco cabildantes los que le pusieron la ‘presión’ al debate el domingo anterior: Íngrid Tatiana Jiménez Zambrano (MIO), Julio César Ardila Rojas (MIO), Fulvio Mosquera (La U), Jorge Edison Patiño Sánchez (Mira) y Jesús Garzón Rojas (Conservador). Ellos cuestionaron fuertemente la destinación de ciertos recursos de la adición para algunas obras, que ellos consideraban innecesarias. Sin embargo, cuando se sometió a votación no titubearon en dar el sí. La razón fue una sola, si se votaba negativo ciertas destinaciones de esa adición se ‘caía’ todo el proyecto.
Lo que se aprobó
De esta forma, con los $32.448 millones de adición se harán obras como: sustitución de vehículos de tracción animal ($800 millones); además se invertirán $1300 millones en la construcción, mantenimiento, adecuación, dotación, optimización, estudios y diseños de las esculturas de la avenida Inés García de Durán de Neiva (se invertirá en las 8 esculturas de las 8 figuras del Sanjuanero hechas en bronce).
Otro de los proyectos de gran monto es el de la ciudadela de motos para el municipio ($1805 millones); para la construcción del Malecón del parque Ronda Río Las Ceibas se destinaron $3000 millones.
Para el alumbrado público urbano y rural se destinaron $2000 millones y $5000 millones para construir, rehabilitar, mantener y cofinanciar la malla vial.
Mientras que para otras obras de infraestructura se invirtieron miles de millones, para la infraestructura de los escenarios para la prestación de espectáculo de las artes escénicas ($93 millones).