viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2015-02-04 10:49

Publicidad política anticipada

El Consejo Nacional Electoral ordenó a la alcaldía de Neiva desmontar la publicidad política ilegal que se ha ido tomando las calles de la ciudad. Ante el llamado algunos candidatos tomaron medidas, incluso desmontando la publicidad ellos mismos, como Faiver Hoyos; y otros, por el contrario, se mostraron indiferentes.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 04 de 2015

Como lo había anunciado, muy juicioso estuvo el precandidato a la alcaldía de Neiva, por el partido de la U, Faiver Hoyos, quitando él mismo la publicidad que supuestamente habrían colocado en sus autos y fachadas residenciales, los seguidores del partido y de su labor política.  

Desde temprano en la mañana, con el ánimo de dar ejemplo, el precandidato se dispuso a retirar con sus propias manos la publicidad de los autos de sus simpatizantes y de varias vallas. Hoyos aprovechó la ocasión para hablarles a los colaboradores sobre las formas prudentes para llevar la campaña y se comprometió a respetar las normas del CNE.

Como él, varios precandidatos se anticiparon a los hechos instalando propaganda política en espacios públicos de la ciudad. Con logos, tonos y slogans lucen sus plumas como pavorreales sin ser candidatos oficiales, violando las disposiciones y reglamentos electorales del país, como la ley 1475 de 2011 que establece que solo hasta los 3 meses previos a la contienda electoral pueden realizar publicidad política y 60 días antes en medios de comunicación.

Por ello el CNE ordenó a la administración municipal, desde el mes de enero, el desmonte inmediato de la propaganda y advierte realizar seguimiento para evitar el abuso de algunos candidatos que pretenden aventajarse.  Además se ordena que una vez enterada la Alcaldía de Neiva, las acciones tengan que ser inmediatas y notifique a los tres días siguientes a la realización de las respectivas diligencias y actuaciones.

El fallo cobija toda la publicidad exterior visual  como vallas, avisos, murales y calcomanías, y aquella denominada propaganda de expectativa en el Municipio de Neiva. Respecto a las redes sociales, caso por caso será seguido con lupa para determinar las acciones que violan el reglamento. Cabe resaltar que políticos como Gorky Muñoz, Rodrigo Lara y Roberto Escobar fueron de los primeros en subir pautas a sus cuentas personales en Facebook. El primero extendió una solicitud al órgano electoral para que le entregaran un concepto más explícito sobre el tema de propaganda política extemporánea y en su cuena de Facebook expuso con humildad sus orígenes y sus proyección como alcalde.

Rodrigo Lara, por su parte, ha sido el más prudente con su publicidad en redes sociales y afirmó ya haber retirado la propaganda de las calles. Cabe destacar que el Huila encabeza la lista de departamentos con más denuncias ante el Consejo Nacional Electoral, CNE, por propaganda política extemporánea.

Las sanciones por desatacar el reglamento del CNE pueden llegar hasta por $110 millones para los candidatos y una cifra menor para quiénes presten sus vehículos, canten canciones o reciten poemas que realicen propaganda electoral.