viernes, 18 de julio de 2025
Política/ Creado el: 2014-02-03 07:46

Por caso de maquinaria pesada en las vías, senador Chávarro envía carta al Procurador

El senador Carlos Ramiro Chávarro, quien aspira a ratificar su curul, envió una solicitud al Procurador General para encontrar una solución al tránsito pesado que circula por las carreteras del Huila.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 03 de 2014

El senador Carlos Ramiro Chávarro envió comunicación al Procurador General Alejandro Ordóñez Maldonado relacionada con la situación presentada por la presencia de vehículos pesados que transitan en las vías que comunican al Huila con el sur del país y que han ocasionado la muerte de muchas personas debido al aumento de accidentalidad.

“El incremento de la producción petrolera en la región del sur de Colombia ha ocasionado una masiva presencia de vehículos de alta tracción, carrotanques, maquinaria pesada, etc., en un número mayor de 400 por día, en una infraestructura vial que es columna vertebral de la comunicación al Pacífico, Huila, Caquetá, Putumayo y al Ecuador”, dice inicialmente en su misiva el senador Chávarro Cuéllar.

“Esta vía no fue proyectada para soportar este flujo por lo cual su deterioro y su destrucción es evidente, la accidentalidad creciente de forma acelerada y una amenaza diaria en la vida de miles y miles de habitantes de estos departamentos especialmente Huila, Putumayo y Caquetá”, indica.

Continúa diciendo en la carta enviada al Procurador General de la Nación que “por lo anterior, en mi calidad de hijo del Huila, Senador de la República y Presidente de la Comisión Segunda acudo a usted como defensor de la ciudadanía, defensor de la moral pública y de los intereses superiores del Estado que están siendo también afectados en tanto que las inversiones de recursos públicos en esta infraestructura vial, de mantenerse esta grave situación, serán claramente lesionados”.

Finalmente, el senador Carlos Ramiro Chávarro le expresa que “urge entonces su intervención con el Ministerio del Medio Ambiente, Ministerio de Minas, Ministerio de Transporte y el Alto Gobierno, y con la presencia de Alcaldes de la zona, Gobernadores y voceros de la ciudadanía se intervenga de manera inmediata está muy grave situación y se encuentre pronta solución”.

Se espera que en el transcurso de la semana el procurador Alejandro Ordóñez, dé una respuesta a esta solicitud del senador huilense.