jueves, 11 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2014-09-02 08:32

Población discapacitada en la mira de Andrade

Una política pública para atender a la población en situación de discapacidad es la iniciativa en la que está trabajando el senador Hernán Andrade.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 02 de 2014

El senador huilense del Partido Conservador, Hernán Andrade Serrano, se prepara para defender su propuesta de crear una política pública para atender a la población en situación de discapacidad, en la que se encuentran hoy cerca de cuatro millones y medio de colombianos, y que ya planteó al presidente Juan Manuel Santos para construirla en el presente cuatrienio.

El senador Andrade Serrano había anunciado la iniciativa, la que considera muy llamativa, durante una emisión de Caracol Noticias en marzo pasado cuando subido en una silla de ruedas se desplazó por diversos lugares de Bogotá para vivir en carne propia, por varias horas, el sufrimiento diario que debe soportar un ciudadano en esa condición.

“Los espacios, escenarios, y la vida diario para un discapacitado es muy dura; son unos verracos; vivir en esas condiciones tan difíciles y hasta traumáticas es admirable”, concluyó el senador huilense.

El propósito de los planteamientos de Hernán Andrade es que se implementen acciones de promoción de la salud, prevención de riesgos y atención integral a la población en discapacidad, en situación vulnerable.

“Colombia no tiene, hoy no goza de una política pública para las personas vulnerables, eso lo vamos a corregir en el presente cuatrienio”, manifestó Andrade Serrano.

No vamos a ser indiferentes ante la discriminación social que soportan miles de ciudadanos, que tienen los mismos derechos.

La iniciativa fue planteada al senador Andrade por Gladys Canacué, su fórmula a la Cámara en las pasadas elecciones legislativas, cuando lo llevó a una reunión con 300 personas en situación de discapacidad en el municipio de Palermo.

“La idea es que reciban un subsidio periódico para que vivan dignamente. Que se beneficien de una política pública como la de jóvenes en acción, o familias en acción o guardabosques”, manifestó.

La iniciativa del senador huilense está pendiente de estudio y al parecer hacia mediados de este se iniciará el trámite respectivo.