Opción Ciudadana ya piensa en la Alcaldía de Campoalegre
Absalón Calvo, presidente de Opción Ciudadana en el Huila hizo un balance de los resultados electorales del pasado 9 de marzo y lo que viene para el partido en el departamento.

¿Cómo le fue a Opción Ciudadana en el pasado proceso electoral?
Afortunadamente contamos con una votación de más de 2.600 votos en el Huila y cerca de 600 mil votos en Colombia lo que nos dio la oportunidad de alcanzar el umbral y obtener cinco curules. Queremos darles las gracias a los huilenses por el apoyo, que a pesar de las cosas en contra que teníamos logramos esta gran votación. Opción Ciudadana es un partido independiente, autónomo, que no tiene ningún espacio de mermelada y sin recursos hicimos este trabajo para que nuestro partido sea alternativa de poder en el departamento del Huila.
¿Cuántos votos sumaron las listas a Senado y Cámara en el departamento?
La lista al Senado de la República 2.640 votos y la de Cámara 1.860, una votación significativa para ser primera vez. Pasamos de ocho senadores y doce representantes a la Cámara a tener cinco senadores y seis representantes.
¿Qué viene para Opción Ciudadana?
Lo que viene es lograr unas alianzas que ya tenemos avanzadas con el movimiento ASI, con la que pretendemos unificarnos para en las próximas elecciones tener lista a Asamblea y a los concejos municipales, también a las alcaldías. El partido les dará la oportunidad a muchos líderes comunitarios que no la tienen en otros movimientos, para así conformar un solo equipo y ser alternativa de poder.
¿Usted va a aspirar a algo?
He pensado retomar el trabajo que se hizo con el alcalde Luis Antonio Motta, quien demostró que sí se puede gobernar para un pueblo. Vamos hacerle una propuesta programática a los campoalegrunos para la próxima Alcaldía. Es la gran oportunidad de mostrar gente nueva, diferente.
¿Ya arrancó ese proyecto?
Estamos haciendo trabajo comunitario, va a ser un proyecto de trabajar para beneficio de la comunidad.