viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2014-09-21 07:50

No veo el apoyo del Alcalde, ni lo reclamo: Faiver Hoyos

El precandidato del Partido de la U a la Alcaldía de Neiva niega ser el candidato del alcalde Pedro Suárez –como muchos lo califican- “Faiver Hoyos no es hijo, ni pariente, ni consentido, ni ahijado del Alcalde”, asegura.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 21 de 2014

Habló de la procedencia de los recursos con que está pagando su publicidad y negó que Centro Democrático le esté coqueteando.

 

¿Cómo va la campaña?

Muy bien. Con paso firme y convencidos que estamos llegando a la gente con facilidad, y lo mejor con aprecio recíproco. Los tiempos que manejamos se están dando y seguimos optimistas.

 

En los primeros sondeos usted marcaba menos del 1% y ahora ya se ve cercano al 8% ¿Qué está haciendo para que le rinda tanto?

Creo que el hecho de haberle madrugado a todos y al trabajo, sin descanso, con ideas. Hice dos promesas: la primera es que siempre Dios está presente en cada uno de mis actos, y lo segundo no hablaré mal de ninguno de mis adversarios. A todos los aprecio. La gente mira eso, y por consiguiente nos ve como una opción real.

 

¿En qué se basa su propuesta para los neivanos?

Nuestro proyecto es ambicioso en lo social. Pensamos siempre en la gente. Educación base de transformación, cultura ciudadana y buen gobierno. Quiero ser un alcalde que la gente recuerde porque se preocupó por reducir los embarazos en niñas adolescentes, por disminuir la cifra tan alta de niños y niñas consumiendo alcohol e involucrados en drogadicción, pandillismo y prostitución. Pero además, apostándole al desarrollo de ciudad, y haciendo que la plata se invierta favoreciendo a la mayoría.

 

Mucha gente insiste en que usted es el candidato del alcalde Pedro Suárez ¿Qué les dice a esas personas?

Que Faiver Hoyos no es hijo, ni pariente, ni consentido, ni ahijado del Alcalde. Que al doctor Pedro lo respeto y admiro profundamente, pero que en cuanto a ser el candidato de él, no veo el apoyo, ni lo reclamo. Hoy debo concentrarme en convencer a la gente de afuera, a los electores, no al Alcalde. Sé que puedo ser de sus afectos porque él reconoce que hicimos un buen papel en los cargos que tuvimos. Estoy convencido que estamos construyendo una propuesta muy ambiciosa en lo social.

 

¿De dónde están saliendo los recursos de la publicidad que ya vemos en las calles de Neiva?

De grandes amigos que confían y creen en nosotros. Personas que por amistad y admiración a lo que planteamos nos siguen. De mi familia que me ayuda. No es mucho, sólo que hemos logrado tener un equipo de marketing extraordinario. Me agrada que muchos analistas consideren que esta campaña es innovadora, así será nuestro gobierno si Dios y el pueblo lo quiere.

 

Su contendor de partido, Roberto Escobar, utiliza el logo de la U en su publicidad. ¿Usted por qué no?

He tenido muchas dudas frente al uso de la publicidad pre-campaña. Respeto las normas y no quiero verme afectado en nada, hace apenas escasos días la Registraduría fijo el calendario electoral, por eso no hemos utilizado logos de partido, ni tampoco la palabra impresa alcalde. Hoy trabajamos en posicionamiento de imagen, con ideas y trabajo.

 

¿Es verdad que el Centro Democrático le ha coqueteado?

La verdad es que tengo grandes amigos de diversos movimientos a quienes no les disgusta el trabajo que estamos liderando, pero que el senador Ernesto Macías o el representante Alvaro Hernán Prada, me hayan invitado a su colectividad, no es cierto.

 

Persiste el rumor –también lo ha manifestado Roberto Escobar- que Jorge Eduardo Géchem podría terminar siendo el candidato de la U a la Alcaldía. ¿Cree que esto puede suceder?

Sí lo he escuchado y aprecio al doctor Géchem, pero considero que hoy mi papel es seguir trabajando. Dios nos guiará y la buena fe que tenemos, además del equipo que nos acompaña, verá que el esfuerzo no se hace en vano. Estamos preparados para asumir el reto que corresponda.

 

¿Cuál debe ser el mecanismo para elegir el candidato de la U?

Siempre he sido partidario del consenso. No me gusta la consulta ni la encuesta, pero el Partido ha fijado unas normas y las respetamos. Sólo quiero que los tiempos finales dados se cumplan y que existan las garantías, porque el mayor deseo es mantenerme dentro de esas reglas.

 

¿Cómo ve la llegada al escenario político de German Alberto Bahamón?

Todos los ciudadanos tenemos derecho a participar de la democracia. Es una persona nueva, no he tenido la posibilidad de conocerlo, pero aprovecho para darle la bienvenida a este ejercicio y desearle lo mejor.

 

¿Qué pasa si se amplía el periodo de los actuales mandatarios para unificar periodos. Sigue en la contienda?

Sobre eso no he pensado, porque creo que habrá elecciones.

 

¿Qué tal sus relaciones con Roberto Escobar?

Buenas, no tengo distanciamientos. Nos reunimos permanentemente y quien sea escogido tiene las capacidades para liderar el equipo”.

 

¿Y los candidatos que han declinado siguen con ustedes, caso Kike Osorio, Ramón y Triana?

Sí. A ellos igualmente todo nuestro respeto, porque han sido caballeros y han expresado que respetan lo que se defina entre los candidatos que actualmente estamos en disputa. Somos unidad en todo sentido.