Neivanos adeudan $18.000 millones al Municipio
“Es una cartera que supera los $15.000 millones, solo en predial. Por Industria y Comercio tenemos una cartera que supera los $3000 millones”, dijo el secretario de Hacienda de Neiva, Álvaro Macías Villarraga.

Álvaro Macías Villarraga, ayer además de convencer al Concejo de Neiva para que aprobara el presupuesto, aforado en 395.000 millones de pesos, se refirió a la cartera del Municipio.
Con un incremento del 4% por ciento con respecto de este año, el presupuesto del Municipio de Neiva para la vigencia del 2015 tiene presupuestado el 70 por ciento para inversión social, es decir, los recursos se destinarán para financiar la cultura, educación, deporte y salud. “Con este presupuesto queda finiquitado en un 98 por ciento el Plan de Desarrollo”, dijo.
¿De qué sectores se estima el presupuesto de la ciudad?
Serán $95.000 millones de recursos propios y el excedente son recursos de transferencia de la Nación y aportes de convenios de otras entidades. De estos $395.000 millones, $322.000 millones van para inversión y de estos $322.000 millones el 70% va para inversión social: cultura, deporte, infancia, etc.
¿Cuáles serán los principales ingresos que tendrá el Municipio?
Fundamentalmente obedecen en su mayor porcentaje al impuesto de industria y comercio y predial. Nosotros calculamos que nuestros ingresos tributarios estén por encima de los 95.000 millones de pesos. El Municipio en estos cuatro años ha mejorado sustancialmente sus ingresos respecto a los años anteriores. En un poco más del 15% se ha mejorado el recaudo de los impuestos, y en esto nosotros venimos trabajando, fundamentalmente en el tema de la cultura tributaria, con esto queremos llamar la atención a los contribuyentes que hagan sus pagos los que tengan deudas.
¿Cuántos procesos coactivos hay a la fecha?
Queremos informarle que ya le entregamos a la Dirección de Justicia 11 predios para que sean secuestrados y rematados a propietarios que no han pagado los impuestos. Esto quiere decir que se van a perder esos predios y nosotros nos preocupamos de esta situación, porque la función nuestra no es rematar bienes sino recaudar impuestos y dar alternativas de pago.
¿El Municipio qué está haciendo para que los contribuyentes paguen?
Sí, nosotros tenemos una serie de estrategias y es la primera vez en la historia de Neiva que hemos estado diseñando esas estrategias. Como se dice coloquialmente, apretando. En este momento, históricamente no se ha presentado más de 3000 embargos, de cuentas corrientes de cuentas de ahorro y los mismos predios, y tenemos ya 11 predios de 11 propietarios que ya pasaron a la Dirección de Justicia para que se hagan las diligencias de secuestro y posterior diligencia de remate. Nosotros tenemos que hacerlo, los entes de control nos exigen la recuperación de cartera. Este es un procedimiento de cobro coactivo establecido en la Ley y en la norma y debemos cumplirlo con aquellos contribuyentes.
¿Cuántos procesos coactivos hay?
Aproximadamente hay 5000 procesos coactivos. Entre esos hay 3000 embargos y 11 predios listos para rematar. Hay en lista otros 20 predios de personas que no han pagado sus impuestos.
¿Cuánto representa esto en dinero?
Esto representa casi $1500 millones por los solo 11 predios.
¿Esos 5000 procesos cuánto representa en dinero?
Es una cartera que supera los $15.000 millones, solo predial. Industria y comercio tenemos una cartera que supera los 3000 millones de pesos.
¿En cuánto creció el presupuesto en relación con el 2014?
Prácticamente en 4.0% respecto al año anterior, esto es un crecimiento normal.
¿Qué se prevé para el caso de la disminución de las regalías?
Nosotros tenemos previsto todo acorde con la nueva Ley de Regalías, se trabaja por bienes. En esto vamos a salir afectado el Municipio, Neiva ha sido afectada desde 2012, donde estábamos recibiendo aproximadamente 50 mil millones de regalías en promedio y pasamos a recibir $19.000 millones y para los próximos dos años, están esperando el presupuesto en regalías en un poco más de $12.000 millones de pesos. Esto implica que se han reducido sustancialmente estas regalías, el ministerio de Hacienda ha tomado varias pautas para estimar este presupuesto, que tiene que ver con la producción y el precio internacional del petróleo.