MOE presenta mapa de riesgo electoral en el Huila
La Misión de Observación Electoral, MOE, creó su capítulo Huila, ante la proximidad de las elecciones para Congreso de la República, bajo la coordinación del Programa de Desarrollo y Paz del Huila y Piedemonte Amazónico, Huipaz.

El evento que tuvo lugar en la Biblioteca Departamental congregó a representantes de las organizaciones sociales del departamentos donde se concertó la plataforma regional de la MOE para el departamento. Organizaciones sociales, medios de comunicación y representantes de la academia del departamento, participarán del proceso de observación que se adelantará durante el proceso electoral.
El MOE tendrá presencia en 22 de los 37 municipios del Huila, los que fueron seleccionados teniendo en cuenta el potencial electoral y las probabilidades de presentar factores de riesgo de fraude electoral y hechos de violencia generados por el mismo.
Mapa de riesgo electoral para el Huila
El Huila tiene 19 municipios que presentan riesgos por violencia, 16 municipios por riesgo de fraude en Senado y 5 por riesgo de fraude en Cámara. Este departamento se diferencia del comportamiento nacional en donde los factores de violencia han venido disminuyendo en los últimos procesos electorales, mientras que los riesgos indicativos de posible fraude electoral han aumentado sistemáticamente.
Los municipios que presentan un riesgo por violencia extrema son Algeciras y Campoalegre. Se presentan siete municipios en un riesgo alto: Acevedo, La Argentina, Hobo, Nátaga, Garzón, Neiva y Pitalito. Entre tanto 10 municipios presentan un riesgo medio: Palermo, Colombia, Baraya, Rivera, Tarqui, Santa María, Saladoblanco, Isnos, San Agustín y Tello.
El informe indica que para la Cámara de Representantes se encuentran 5 municipios en riesgo por factores indicativos de fraude electoral. En un riesgo alto se encuentran los municipios de Oporapa y Santa María. Mientras que en un riesgo medio están Algeciras, Paicol, Baraya.
Para Senado el panorama de riesgos electorales en el departamento de Huila presenta nueve municipios en riesgo alto: Algeciras, Paicol, Villavieja, Oporapa, Teruel, Elías, La Argentina , Palermo y Colombia. Finalmente con un riesgo medio encontramos siete municipios: Palestina, Tesalia (carnicerías), Pital, Yaguará, Baraya, Rivera, Tarqui.
Los municipios donde coinciden los riesgo tanto por indicativos de fraude como por violencia son Paicol Oporapa y Algeciras y Baraya donde es necesario que los esfuerzos institucionales se concentren en la detección temprana de los posibles riesgos electorales.
*Foto/Plataforma Sur