MIRA denuncia que no se está acatando correctamente la tutela
La queja del movimiento indica que solo se están contando los votos del MIRA y no la votación total de las mesas, así mismo denunciaron que no se permitió el acceso de testigos electorales. En el Huila ya terminó el escrutinio de 166 mesas en 27 municipios.

El Movimiento Político MIRA denunció que se están presentando serias irregularidades en el cumplimiento del fallo de tutela del Consejo Superior de la Judicatura que le ordenó al Consejo Nacional Electoral y a la Registraduría Nacional del Estado Civil, realizar el recuento de los votos depositados por los Colombianos el pasado 9 de marzo en aproximadamente 13.800 mesas del territorio nacional.
De acuerdo al movimiento, en cerca de 13.800 mesas, la votación de MIRA presentó una diferencia superior al 10 % en sus listas a Cámara y Senado. Por eso el Movimiento radicó una tutela y esta ordenó que se realizara el recuento de los votos para verificar posibles anomalías denunciadas, como el hecho de que la mala calidad del plumón entregado por la Registraduría, llevó a que la persona que votaba por MIRA, al doblar el tarjetón manchaba la casilla del voto en blanco, ocasionando que muchos de estos sufragios fueron declarados como nulos.
“La tutela lo que busca es constatar si los votos que fueron depositados en esas mesas obedecen a los resultados que han informado las autoridades electorales, pero lo que al parecer se está haciendo es solo recontar los votos que los jurados habían clasificado como correspondientes a MIRA, sin revisar los demás que fueron depositados en la mesa; como los votos en blanco, los nulos y las tarjetas no marcadas”, afirmó el presidente de MIRA, senador Carlos Alberto Baena.
El movimiento señaló que “desde varias regiones del país nos han reportado que algunos funcionarios electorales no están permitiendo el ingreso de testigos que certifiquen la transparencia y efectividad del cumplimiento del fallo de tutela”.
En comunicado de prensa el movimiento político indicó que “este proceso no se puede realizar a puerta cerrada, ‘el que nada debe, nada teme’, el país necesita conocer los verdaderos resultados de las pasadas elecciones legislativas”.
El Movimiento MIRA hizo un llamado al Consejo Nacional Electoral y a la Registraduría para que se aclare y modifique la Resolución 2303 de 2014 y se dé estricto cumplimiento al fallo, para evitar que se presente un desacato a la sentencia de tutela, que puede generar efectos disciplinarios, penales y fiscales.
“Si no se corrigen todas estas irregularidades, a partir del 20 de julio tendremos un Congreso a medias”.
Responde la Registraduría
Por su parte la Registraduría Nacional respondió ayer a la queja del Movimiento MIRA en la que dijo que ese organismo electoral no está interpretando debidamente el fallo de tutela que ordenó el reconteo de los votos de esa colectividad en 13.800 mesas.
Aclaró que está cumpliendo con la resolución 2303 del Consejo Nacional Electoral (CNE) que ordenó lo siguiente:
“El Registrador Nacional del Estado Civil que a través de sus Delegados Departamentales y Registradores Distritales y Municipales de los lugares en que corresponda, proceda a realizar en un plazo de siete (7) días calendario, el recuento de los votos depositados por las listas de Movimiento Político MIRA, en las pasadas elecciones para Senado de la República”.
Con el comunicado, el organismo electoral aclaró que el fallo ordenó expresamente que se contaran de nuevo únicamente los votos del Movimiento Mira, lo que no incluye el reconteo de sufragios nulos, blancos o no marcados.
Se perdieron los votos en La Mesa
Dentro del proceso de recuento de votos ordenado a través de un fallo de tutela del Consejo Superior de la Judicatura, el Movimiento Político MIRA, denunció que en el municipio de La Mesa (Cundinamarca) no aparecen los votos depositados por los habitantes de esta región del país en las pasadas elecciones legislativas del 9 de marzo y al parecer también se extraviaron los votos de las presidenciales.
Como consta en el acta que se firmó en el lugar, ayer a las 9:30 a.m., las autoridades correspondientes y los testigos electorales se hicieron presentes en el Polideportivo ‘Luis Carlos Galán’, con el fin de dar cumplimiento al fallo de tutela que ordenó el recuento de votos en cerca de 13.800 mesas del país, pero la sorpresa de los asistentes fue grande al no encontrar ningún documento electoral. Los funcionarios evidenciaron la abertura de las arcas triclaves y de la puerta del recinto en donde se habían dejado guardados los votos.
“Se desaparecieron todos los votos del municipio de La Mesa, se rompió la Cadena de Custodia del Material Electoral; es una situación anómala y perjudicial para la democracia Colombiana, continuamos de mal en peor”, señaló el Presidente de MIRA, senador Carlos Alberto Baena.
Primero se interpreta mal la tutela, luego se impide el ingreso de los testigos electorales en algunas regiones del país, y ahora se desparecen los votos en La Mesa, así como van las cosas se va a presentar un desacato a la sentencia de tutela, que puede generar efectos disciplinarios, penales y fiscales.
En el Huila
Por su parte, el escrutinio en el departamento del Huila ya se concluyó y no se encontraron mayores diferencias frente a los resultados entregados el 9 de marzo.
Según Humberto Carrillo, delegado departamental, las diferencias no fueron de más de uno o dos votos en los veintisiete municipios donde se adelantó el reconteo”.
El proceso de reconteo se adelantó en el departamento del Huila entre miércoles y jueves, pues la notificación les fue entregada el martes anterior y se adelantó sobre 166 mesas.