Los retos de los nuevos secretarios
Ante el despacho del alcalde de Neiva, Pedro Hernán Suárez, se posesionaron seis funcionarios. Hoy se posesionará la sicóloga Nelcy Tovar Trujillo en la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

Ayer se protocolizó la posesión de los anunciados seis funcionarios en la Administración de Neiva. El alcalde de Neiva, Pedro Hernán Suárez, les tomó posesión a quienes entrarán a reforzar su gabinete.
De esta forma, los nuevos que llegarán son: secretaría de la Mujer Infancia y Familia, Luz Adriana Perdomo; directora de Justicia Municipal, Lina Marcela Alarcón Rodríguez; jefe del Departamento Administrativo de Planeación, Óscar Soto; secretaría de Salud Municipal, Juan Carlos Gómez Rubiano; Ángel Eduardo Triana, secretaría Desarrollo Económico, TIC y Turismo; y Carolina Moncaleano, como asesora especial para los asuntos de Mercaneiva.
Por otro lado, DIARIO DEL HUILA supo que en el día de hoy se posesionará la sicóloga Nelcy Tovar Trujillo en la dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana, quien ya venía trabajando con la Administración, pero ayer por un trámite meramente jurídico no se pudo posesionar. Por otra parte, Yaneth Meneses asumirá en encargo de la secretaria de Movilidad, que antes dirigía Triana en encargo pues quien tiene la propiedad es Jesús María Roso.
De esta forma, los que salieron fuero: Óscar Eduardo Bermeo (Planeación), Carolina Moncaleano (Dirección de Justicia), Ángel Eduardo Triana (dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana), Adriana Rojas (secretaria de La Mujer e Infancia), Sandra Marcela Muñoz Leguízamo (Salud Municipal); Wílmar Elí Charry (secretaría Desarrollo Económico) y Jesús Antonio Vega (Asesoría de Despacho).
“Algunos funcionarios presentaron su renuncia porque van a aspirar a las próximas elecciones territoriales y otros para no inhabilitar a funcionarios o personas familiares que también van a aspirar políticamente”, dijo el alcalde Pedro Suárez. Por su parte el secretario general, Jorge Mariño, quien presenció las posesiones fue enfático en resaltar el profesionalismo de los entrantes y advirtió que estará atento a sus proyectos.
Ángel Triana, Secretaría Desarrollo Económico
El abogado Ángel Eduardo Triana, quien se venía desempeñando como director de Seguridad y Convivencia Ciudadana, y además ostentaba el encargo de la secretaría de Movilidad, y quien es la cuota política de Julio César Triana en la administración, ayer tomó posesión como secretario Desarrollo Económico, TIC y Turismo.
En el acto de posesión el abogado Triana le agradeció al alcalde por permitirle seguir en la administración y advirtió que iba a trabajar con empeño en el nuevo cargo en el cual se posesionaba.
Luz Adriana Perdomo, secretaría de la Mujer
La nueva secretaria de la Mujer Infancia y Familia, Luz Adriana Perdomo, es abogada con especialización en Derecho Administrativo y Constitucional de la Universidad Católica de Colombia. Fue personera municipal de Tesalia, ha asesorado empresa privadas en el área de contratación. También hizo asesoría jurídica con el Incoder, con los distritos de riego del Departamento del Huila. Llega al gabinete municipal como cuota de La U; es amiga especial de la representante Ana María Rincón, quien ayer la acompañó en el acto de posesión.
“Lo primero es dar cumplimiento del Plan de Desarrollo del Municipio en bien de la comunidad, la mujer, la infancia y la familia. Con grandes retos y con muchas ganas de trabajar por la familia, por la mujer, por los niños y niñas y adolescentes. Trabajar de la mano con la comunidad, en bien de la mujer y la equidad de género”, dijo la nueva secretaria.
Lina Marcela Alarcón, dirección de Justicia
La nueva directora de Justicia Municipal, Lina Marcela Alarcón Rodríguez, es abogada y especialista en Derecho Administrativo y Constitucional con experiencia en el área pública. Personera en el municipio de Baraya y desempeñó funciones como apoyo jurídico en la Dirección de Justicia del municipio de Villavieja, y últimamente desempeñó cargos en el área del litigio.
“Me interesa mucho el apoyo con la comunidad, la dirección de justicia es un área que permite trabajar de la mano con la comunidad para ofrecer mejores resultados y voy a intentar trabajar en esa área. La idea es descongestionar los procesos administrativos que allí hayan”, afirmó Alarcón.
Juan Carlos Gómez Rubiano, secretaría de Salud
El odontólogo Juan Carlos Gómez Rubiano, tiene especialización en Gerencia de Salud y Seguridad Social y especialización en Gerencia de la Auditoría de la Calidad de Salud. Fue alcalde de su pueblo natal Tello y primer alcalde de elección popular en este municipio. Es uno de los 11 hijos de Anselmo Gómez y Lucila Rubiano y llega a la administración como una cuota de La U.
Gómez Rubiano, ha sido asesor de varios centros de salud del departamento, como Tello, Baraya y Agrado. He estado trabajando también como interventor en el régimen subsidiado y Me he venido desempeñando también como odontólogo en la parte operativa en la empresa Emcosalud de la cual hago parte más de 18 años. Hace parte de la parte administrativa de la clínica Emcosalud.
“El principal reto de la secretaría es el de mantener la salud de la población neivana. La idea es buscar que los índices de enfermedad y mortalidad nos se nos vayan a incrementar. Lograr que todas estas metas que se han planteado el Alcalde sean cumplidas a través de ese programa llamado ‘Neiva Unido’. Allí estaremos nosotros trabajando y buscando arduamente de la mano con el alcalde y las comunidades para que podamos cumplir todas estas actividades”, dijo el nuevo secretario.
Óscar Soto, secretario de Planeación
El nuevo jefe del Departamento Administrativo de Planeación, Óscar Soto, es ingeniero Civil, con diplomado en interventoría y gerencia integral en QHSE, cuenta con amplia experiencia en el sector público y privado. Fui secretario de vías del Municipio, Interventor de empresas públicas de Neiva y varios años en la administración pública y privada y en Endesa.
“Este es un reto muy importante y lo primordial es sacar adelante el POT que lo estaríamos presentando a finales de diciembre para su respectiva aprobación. Esta secretaría es muy importante, acá tenemos todo lo correspondiente al a la recuperación del espacio público. Trabajo que se viene realizando mancomunadamente con la secretaría de Gobierno”, afirmó el funcionario recién posesionado.