Los impedimentos de los senadores
Roberto Gerlein, con ocho, es el senador colombiano que mayor número de impedimentos tiene consignados en el libro de impedimentos particulares.

Las relaciones de cualquier tipo que tengan los congresistas colombianos les generan impedimentos a la hora de tomar decisiones, en donde su opinión no tendría la objetividad necesaria. Los 62 senadores reelectos tienen el registro de sus impedimentos y se espera la consignación de los nuevos congresistas.
Un impedimento es una razón por la cual no hacer algo que representa un obstáculo en el camino a la realización de una tarea. Lo que se cruce con un impedimento debe sortearse o luchar con él para poder continuar.
Una discapacidad motora o de algún sentido es un impedimento para que una persona se desenvuelva de manera normal en el día a día. Si una persona es ciega tiene limitaciones para poder caminar sin un bastón, no puede leer, solo por el método Braille. Si una persona es inválida de las piernas no puede caminar, debe vivir atada a una silla de ruedas.
Los impedimentos antes mencionados son limitaciones de hecho, quiere decir que son imposibilidades vagas y materiales por las que no se tiene culpa o son inevitables, los impedimentos de derecho son un concepto legal en el que los impedimentos pueden ser impuestos por un juzgado o una corte.
Un impedimento legal también es considerado como una norma o ley, la cual debe ser respetada por toda la comunidad a la que se le aplica, ejemplo de estos impedimentos legales son: menores de edad no pueden permanecer en sitios nocturnos, en un matrimonio está impedido faltarle el respeto al esposo o esposa. Toda norma que impida realizar una acción que no corresponda a las que son ética y socialmente “responsables” pueden ser considerados impedimentos del libre desenvolvimiento de la persona.
Los senadores
Para el caso de los miembros del Congreso de la República los impedimentos son todos aquellos vínculos o circunstancias que pueden llegar a afectar su imparcialidad, como el parentesco, la amistad, los vínculos profesionales, interés económico, etc.
El reglamento del Congreso (Ley 5ta de 1992) obliga a todos los senadores y representantes a indicar en el libro de intereses particulares si tienen alguna participación en sociedades o en cualquier organización con o sin ánimo de lucro, en el país o fuera de él. 62 senadores de los 102 que se posesionaron el pasado 20 de julio y que repiten como congresistas, oficializaron sus impedimentos.
Los impedimentos
Por partido, son los congresistas de la U los que mayor número de registros consignaron con 11, seguidos de los senadores conservadores y liberales cada uno con nueve, cinco de Cambio Radical y el único senador del ASI, Marco Avirama con uno.
Entre los tipos de impedimentos que fueron consignados por los 62 legisladores se encuentran vínculos con los sectores ganadero, inmobiliario, transporte, agricultura, salud, educación, alimentos, automotores, minería y el financiero, siendo el de ganadería el que mayores vínculos presenta con 18 senadores que se declararon impedidos sobre este tema, seguido del sector inmobiliario con nueve y el de transporte con seis.
En lo que tiene que ver con el número de inhabilidades de cada uno de los senadores que volvieron al Congreso, el conservador Roberto Gerlein Echeverría consignó ocho en diferentes sectores: ganadería, inmobiliario, lácteos, alimentos, transporte aéreo, agricultura, financiero e industria del gas.
El segundo en la lista de impedimentos la presenta el senador conservador de Boyacá Jorge Hernando Pedraza con cuatro, al igual que Juan Carlos Restrepo Escobar, de Cambio Radical, quienes tienen, entre otros, vínculos en agricultura, ganadería, inmobiliaria, y en el sector financiero.
Los huilenses
Para el caso de los senadores huilenses, Rodrigo Villalba Mosquera y Hernán Andrade Serrano, son los únicos que repitieron, consignando dos y un impedimento, respectivamente.
Rodrigo Villalba ha tenido intereses en los sectores de ganadería y venta de combustibles, según lo que declaró en el libro Registro de Intereses Particulares, tras su posesión en el Senado para el periodo 2010-2014. Allí indicó ser socio de la estación de gasolina ′Los Halcones′ en Garzón, Huila.
Por su parte Andrade Serrano consignó tener intereses en el sector de las aseguradoras, según lo que declaró en el libro Registro de Intereses Particulares, tras su posesión en el Senado para el periodo 2010-2014. Allí indicó que su mamá trabajaba con seguros.