viernes, 12 de septiembre de 2025
Política/ Creado el: 2015-01-31 09:52

Los detalles de la entrega de María del Pilar Hurtado

La exdirectora del DAS, se entregó a las autoridades panameñas y luego fue capturada por el CTI de Colombia en Panamá. Hurtado ya se encuentra en el búnker de la Fiscalía.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | enero 31 de 2015

María del Pilar Hurtado ya está manos de la justicia colombiana. Se entregó en el Consulado de Colombia en Panamá a las 3 de la mañana y exigió la presencia del director del CTI Julian Quintana, razón por la cual y según informó la revista Semana, el director de este organismo viajó en la madrugada de este sábado hacia Panamá en una avión privado junto a la embajadora de Colombia en Panamá, Ángela Benedetti, y el director de la Policía Judicial (DIJÍN).

Hurtado tendrá que enfrentar los cargos que le atribuye la justicia colombiana por el caso de las ′chuzadas′ del DAS, ocurrido en el año 2009 bajo el gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez, efectuado a través de interceptaciones y llamadas ilegales a líderes de oposición, magistrados, periodistas y varios funcionarios del Estado. 

María del Pilar llegó a Colombia pasadas las seis de la mañana, luego que estableciera contacto con migración y fuera notificada sobre su expulsión. 

"En la madrugada del día 31 de Enero, Hurtado fue entregada a autoridades colombianas en el Aeropuerto de Tocumen y salió en un vuelo privado custodiada por dichas autoridades con destino a Colombia", según un comunicado conjunto del Ministerio de Seguridad y la cancillería de Panamá.

Tiempo después de que la página web de la Interpol publicara su ficha en la lista de personas solicitadas a nivel mundial, Huratado se entregó. A la mujer se le acusa de los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público, violación ilícita de comunicaciones agravada y abuso de función pública.

Por otro lado, la captura concluye con el misterio de su estado que estaba dejando la exfuncionaria a su paso por Panamá, pues en mayo de 2014 había perdido su situación de asilada en el país centroamericano, y el cual había sido declarado inconstitucional por el gobierno del expresidente Ricardo Martinelli.

Por su parte, en su momento el expresidente Alvaro Uribe arremetió contra el gobierno actual quien afirmó que Hurtado estaba siendo perseguida. 

Por ahora, se espera la legalización de su captura por parte de la Fiscalía ante los magistrados del Tribunal Superior de Bogotá. Asimismo, solicitarán a Hurtado  un sitio de reclusión especial.