Los comentarios políticos
Los comentarios políticos de la región. El debate al presupuesto, el arrepentimiento de Leper y la organización de la izquierda, esos son los temas del día.

Presupuesto a debate
El presupuesto de Neiva, aforado en $395.000 millones, se debatirá en comisión mañana. Todo parece indicar que pasará el primer debate sin ningún problema. Los siete concejales que hacen parte de esta comisión están totalmente de acuerdo con el proyecto presentado por la Administración.
En qué se gastará la plata
Todo parece indicar que para EPN hay una apropiación de $52.130 millones; la ESE Carmen Emilia Ospina $36.611 millones y SETP Transfederal $30.000 millones. Es de resaltar que por gastos de funcionamiento del Concejo de la ciudad representan $2725 millones, mientras que los egresos por funcionamiento de la Contraloría se estiman en $1862 millones, entre otros reglones.
Leper, ¿arrepentido?
Luis Eduardo Penagos, el concejal que propuso ponencia negativa al proyecto de creación de la Corporación de las Festividades, que se hundió esta semana en el Concejo, pareció arrepentido con su decisión. Esta semana, tras conocerse la votación que acogió su propuesta y terminó por enterrar esta iniciativa, expidió un comunicado dando las explicaciones de por qué la ponencia había sido en ese sentido, como dice el dicho ‘explicación no pedida, ¿culpa evidente?’.
La izquierda se organiza
Debido a la visita a Neiva de la excandidata vicepresidencial Aída Avella, las fuerzas políticas de izquierda del Huila se unieron con el objetivo de lanzar un candidato a la Gobernación del Huila para la próxima jornada electoral.
Los precandidatos
Entre los precandidatos se encuentran Gustavo Bríñez docente investigador de la Universidad Surcolombiana; Ramiro Becerra reconocido dirigente del cooperativismo en el Huila; Aníbal Charry abogado y exdecano de la facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Neiva; y María del Carmen Jiménez, exsecretaria de educación y de Cultura del Departamento del Huila.