Las mujeres: la gran razón de la política que hace Géchem
La esposa del senador Jorge Eduardo Géchem trabaja muy de cerca apoyando la campaña que viene adelantando para revalidar su credencial al Senado.

La ibaguereña Pilar Cruz de Géchem, es una administradora financiera de la Universidad de Ibagué con posgrado en gerencia de proyectos de la Universidad del Tolima. Madre de Natalia, próxima ingeniera ambiental y de padres educadores.
Amante de la música colombiana, admira el compositor antioqueño Héctor Ochoa, le gusta de la lectura que encamina a la superación personal, su mayor anhelo es servir y orientar en el trabajo social, Considera que su mayor fortaleza es la fluidez verbal y el carácter para decir las cosas por su nombre.
Pilar Cruz de Géchem es la esposa del senador Jorge Eduardo Géchem Turbay, quien aspira a revalidar su credencial el próximo 9 de marzo. DIARIO DEL HUILA dialogó con ella.
Además de ser la esposa del doctor Jorge Eduardo Géchem ¿Qué otro papel desempeña dentro de la campaña?
Jorge Eduardo es una persona que está en la política hace 32 años. Habiendo sido el concejal y congresista más joven, ha contado con el apoyo de miles de mujeres, por eso mi trabajo hoy es consolidar la red de mujeres ′Proyectando Bienestar′.
¿Qué tan posicionado está el doctor Géchem en el departamento del Tolima?
Jorge Eduardo conoce el Tolima como la palma de su mano, vivió en Espinal junto a sus padres por más de 30 años; sabe sus necesidades y problemáticas. Ha trabajado con mucha gente en Ataco, Natagaima e Ibagué diferentes proyectos. Por eso nuestros amigos le han pedido que sea el senador de la U por el Tolima.
¿Hay diferencia a la hora de ‘vender’ la imagen de Géchem en el Tolima o en el Huila?
No, mi esposo es el senador de esta gran región donde solo nos separa una frontera imaginaria. Jorge Eduardo cuando acompaña una iniciativa de ley tiene un propósito que sirva a todos sin color político, religión o raza. Para citar un ejemplo la ley que apoya el sector agropecuario y cafetero.
¿Cómo se viene trabajando con los grupos de mujeres?
Muy bien, las mujeres, niños, las personas en situación de discapacidad, los sectores culturales, para citar algunos, son prioridad. Por eso la red de mujeres ′Proyectando Bienestar′
¿Dentro de los proyectos del doctor Géchem, plantea algo específico para las mujeres colombianas?
Sí, mi esposo es ponente de la ley que busca la protección integral para la mujer colombiana.
¿Qué tan importantes son las mujeres dentro de la campaña de Jorge Eduardo Géchem?
Las mujeres son importantes en la vida, sin ellas no existiría vida. Jorge Eduardo, ingresó muy joven al mundo de la política gracias a su señora madre Silvia Turbay de Géchem por eso ellas son la gran razón de la política que hace mi esposo.
¿Dentro de los temas de campaña hay alguno específico que beneficie a los tolimenses?
Como ponente de la Comisión de Presupuesto dejó cinco proposiciones pensando en el Tolima: Recursos para las terrazas Musicales del Parque Centenario, la construcción de la Gran Central de Abastos, la construcción del circuito vial del embalse del río Prado, la doble calzada avenida ′Pedro Tafur′ hasta el aeropuerto Perales, pensado en los Juegos Nacionales del 2015 de la cual es sede el Tolima y recursos para la construcción del Parque Mirador San Francisco en Ibagué.
¿Dónde va a votar?
En la institución educativa Colegio Sagrada Familia, mesa 15 de Ibagué
Como gerente de la campaña en el Tolima ¿Qué estrategias se han planteado para el día de elecciones?
El gerente de nuestra campaña y vidas es Dios, en manos del Todopoderoso ha estado la vida de Jorge Eduardo y la de miles de amigos que nos acompañan; con los cuales trabajamos a diario para organizar el día de elecciones y tener los mejores resultados.
¿Por qué votar por Jorge Eduardo Géchem?
Su honestidad, transparencia, compromiso que tiene Jorge Eduardo con la política nacional y la paz. En un país tan convulsionado por tantos temas (oscuros) y luego de 32 años en el ejercicio de la política; no tener una investigación disciplinaria, fiscal o penal es prenda de garantía para votar por mi esposo.