Las expectativas y compromisos del presidente del Concejo para 2015
“Hacer que el Concejo de Neiva sea un recinto de la democracia y de puertas abiertas para atender a la comunidad” es uno de los compromisos de Luis Eduardo Penagos como presidente del Concejo de Neiva durante este año.

El presidente del Concejo de Neiva para el periodo 2015, Luis Eduardo Penagos, se refirió a las expectativas y compromisos que asumió dentro de la Corporación.
Al concejal Penagos lo acompañaran en la mesa directiva como primer vicepresidente Jesús Garzón y como segunda vicepresidenta Tatiana Jiménez.
¿Cuáles son las expectativas de Luis Eduardo Penagos, como presidente del Concejo de Neiva durante el 2015?
Las expectativas son muchas, ya que en el 2015 se está terminando con un periodo de Gobierno, con un periodo del ejercicio de la Corporación Concejo de Neiva. Además es un año electoral por lo cual hay expectativa de cómo se va a terminar el año frente al control político y los proyectos que presente la Administración Municipal y los mismos concejales de la ciudad.
¿Cuál es el compromiso que tiene usted con los neivanos como presidente del Concejo?
El compromiso que tengo como presidente de la Corporación es la responsabilidad de hacer que el Concejo de Neiva sea un recinto de la democracia, de puertas abiertas para atender a la comunidad puesto que el Concejo además de ejercer el control político y de hacer su ejercicio con los proyectos de acuerdo en su estudio, en su investigación de ver si se cuenta con el marco legal, la normatividad o si por el contrario, es o no, conveniente para la ciudad. De esta manera se debe cumplir con un ejercicio importante que es ser puente entre la comunidad y la Administración Municipal para que el alcalde y sus secretarios conozcan de primera mano lo que la gente siente y vive. Son muchos los retos pero con la voluntad de Dios y con la participación activa, juiciosa, responsable y de compromiso de los honorables concejales, y, funcionarios de la Corporación se lograra un año para cerrar con broche de oro este importante periodo.
En cuanto al Reglamento Interno del Concejo de Neiva, ¿se van a realizar cambios?
En cuanto al tema de la asistencia o no asistencia del concejal a la sesión, o que permanezca o no es de total responsabilidad de cada uno de ellos y lo hará frente a los requerimientos que hagan los entes de control en su debido momento. Es de recordar que en el 2014 fui yo el ponente del proyecto de acuerdo para la modificación del Reglamento Interno del Concejo de Neiva, entendiendo que había algunas falencias, que faltaban algunas cosas. Desafortunadamente una vez puesto en práctica y aprobado mediante Acuerdo Municipal los cambios en el Reglamento Interno se encontraron varios vacíos como la no asistencia de los concejales, la citación a los secretarios de despacho que en muchas ocasiones no asisten a los debates y por el contrario asiste otra persona delegada por acto administrativo o simplemente porque el otro no pude asistir, el no envío de las respuestas del cuestionario dentro del tiempo establecido en el reglamento por lo cual en el último periodo de sesiones de 2014 se preparó un proyecto de acuerdo para la modificación del Reglamento Interno actual.
¿Entonces, lo modificarán para que asistan los funcionarios citados y no otros delegados?
De esta manera, para la Corporación y para la comunidad es importante que en el caso de una citación a un debate de Control Político asista el titular de esa cartera. En muchas ocasiones los Secretarios no asisten puesto que en el Concejo desafortunadamente nos hemos dedicado a realizar debates sin tener en la cuenta que tras de estos hay la preparación de documentos y el informe como tal que debe presentar con anticipación el Secretario de la dependencia que sea, por lo cual en repetidas ocasiones los secretarios no enviaban la información de manera oportuna y de esta manera la plenaria no contaba con el tiempo suficiente para conocer las respuestas, lo que originaba que se suspendieran los debates o se señalara o enjuiciara al secretario; esta es una de las cosas por corregir.
¿Qué otros cambios tendrá el Reglamento Interno de la Corporación?
De otra parte, es importante la asistencia en cada uno de los debates de los secretarios o por el contrario la asistencia de la persona indicada la cual debe ser delegada por acto administrativo para que apruebe o no lo que la plenaria considere que tenga que hacer a nivel de modificación o la comisión de ese proyecto de acuerdo acepte o no lo las modificaciones que se esté haciendo en dicho proyecto.
Otro aspecto importante es la asistencia de los concejales a las sesiones, ya que la idea dentro de este Reglamento es que haya un consenso, un acuerdo que sea plasmado en el Reglamento para saber qué medidas se tomaran sin que se presenten reproches de ninguna especie.