Las derrotas políticas del año
[Resumen Político] En la Cámara de Representantes no pasaron la prueba Carlos Augusto Rojas y Consuelo González de Perdomo. Jorge Eduardo Géchem y Carlos Ramiro Chávarro, fueron la gran decepción. Se renovó la Cámara.

Tanto el Senado como la Cámara de Representantes sufrieron una transformación inesperada, para el caso del Huila.
Lo cierto es que Jorge Eduardo Géchem (La U), dejó de ser “El jefecito” y pasó a ser el gran derrotado con 19.725 votos. Sus votos no alcanzaron para repetir la curul que logró después del ser liberado. Lo mismo le sucedió a Carlos Ramiro Chávarro (Integración Conservadora), quien le faltaron votos para entrar en la lista de su partido, quedó un renglón abajo después del cierre de la lista y ahora está esperanzado con que el septuagenario costeño, Roberto Gerlein, decline a esta dignidad para que le dé la silla que tanto anhela.
La Cámara de Representantes sí quedó totalmente renovada. Fueron elegidos: Flora Perdomo Andrade con 24.161 votos (Por un Huila Mejor); Ana María Rincón 19.304 votos (La U); Álvaro Hernán Prada con lista cerrada (Centro Democrático); y Felipe Lozada Polanco con 20.678 votos (Integración Conservadora).
Carlos Augusto Rojas, más conocido como ‘Llamarada’, más uribista que Conservador, ardió en las llamas de la derrota (7720 votos). Lo mismo le sucedió a Consuelo González de Perdomo, quien fue la tercera en la lista de Por un Huila Mejor obtuvo (13.179 votos).
Los representantes a la Cámara, Silvio Vásquez (Conservador), y Luis Enrique Dussán (Liberal) se abstuvieron de lanzar sus candidaturas. Ahora se dice que Dussán ocupará la Presidencia del Fondo para el Financiamiento del Sector AGropecuario (Finagro), mientras que de Silvio Vásquez, en este momento es un anónimo de la política.
El caso de Géchem y Chávarro
Por mandato legal, en lo que tiene que ver con la cifra repartidora dos senadores perdieron su curul: Jorge Eduardo Géchem y Carlos Ramiro Chávarro.
El primero de ellos demandó su credencial ante el Consejo de Estado, órgano judicial que recientemente se pronunció inadmitiendo la demanda por falta de elementos probatorios, sin embargo, le dio tiempo para sanear la acción judicial. Tiene otra oportunidad con una demanda de pérdida de investidura de algunos senadores de su partido.
Lo mismo le sucede a Carlos Ramiro Chávarro, quien espera que Gerlein deje la curul para tomarla. Entre tanto le están ofreciendo la Gobernación del Huila como una opción.
El gran beneficiado de la contienda electoral fue Ernesto Macías, quien por la lista del Centro Democrático, obtuvo una curul en el Senado. Se mantuvo Hernán Andrade Serrano.
Los que pasaron en el Senado
- Rodrigo Villalba Mosquera
- Hernán Andrade Serrano
- Ernesto Macías Tovar
Cámara renovada
- Ana María Rincón
- Flora Perdomo
- Jaime Felipe Lozada
- Álvaro Hernán Prada
Los quemados
- Jorge Eduardo Géchem
- Carlos Ramiro Chávarro
- Consuelo González de Perdomo
- Carlos Augusto Rojas
Los que no se atrevieron
- Silvio Vásquez Villanueva
- Luis Enrique Dussán